El sindicalista Sergio Palazzo junto a un grupo de empresarios pyme reclamó reducir la jornada laboral para generar un “shock de empleo”

El precandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires celebró el día del empresario nacional en Plaza de Mayo

Compartir
Compartir articulo
Sergio Palazzo junto a pequeños empresarios pyme en Plaza de Mayo
Sergio Palazzo junto a pequeños empresarios pyme en Plaza de Mayo

Una organización de empresarios pyme reclamó hoy en Plaza de Mayo un plan de reactivación a través de un “shock de empleo” que, entre otros puntos, exige la reducción de la jornada laboral con el objeto de sumar 500.000 puestos de trabajo. Entre los oradores del acto, convocado porque hoy se celebra el día del Empresario Nacional, estuvo Sergio Palazzo, el líder de la Bancaria y precandidato a diputado que impulsa la iniciativa.

La organización Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) se convocó frente a la Casa Rosada este lunes. En un evento en el que hablaron su presidente, Leo Bilanski, Daniela Beselko y Palazzo.

Bajo la consigna de que “La vida que queremos es con las pymes”, el acto buscó enfatizar en la necesidad de que las pymes tengan un mayor lugar en el debate por las políticas productivas.

“Compañeros y compañeras. Ustedes saben que hemos instalado la disminución de la jornada de trabajo con el mismo salario. El titular de la UIA (Daniel Funes de Rioja), al hacer referencia a este tema dijo que debía ser con rebaja salarial”, dijo Palazzo.

“Hoy es el día del empresario nacional. Y he sido invitado por ellos de la ENAC, que me han manifestado su apoyo a la banca pública y en su documento del día de hoy, manifiestan con contundencia que están de acuerdo y acompañan el proyecto de reducción de la jornada de trabajo con el mismo salario” (Palazzo)

“Lo mismo dijo el empresario Teddy Karagozian -el mismo que propone eliminar la indemnización por despido-; está claro que empezaron las operaciones para evitar que avancemos generando un nuevo derecho y generando empleo con esta medida”, agregó el líder sindical.

“Pues bien, hoy es el día del empresario nacional. Y he sido invitado por ellos de la ENAC, que me han manifestado su apoyo a la banca pública y en su documento del día de hoy, manifiestan con contundencia que están de acuerdo y acompañan el proyecto de reducción de la jornada de trabajo con el mismo salario. Sería bueno que el titular de la UIA tome nota del mensaje que emiten las pymes que suscriben el documento”, concluyó el titular de la Asociación Bancaria.

Palazzo es precandidato a diputado nacional por la lista del Frente de Todos en la Provincia de Buenos Aires. Forma parte de la lista que encabeza Victoria Tolosa Paz e hizo del reclamo de una reducción de la jornada laboral su principal propuesta de cara a las urnas. El acto de hoy se enmcarcó dentro de las actividades de campaña del sindicalista.

“Hay que crear 500.000 puestos de trabajo, necesitamos un shock de empleo para los que vivimos del mercado interno” (Bilanski)

La ENAC, creada hace 6 años, adhirió al reclamo del sindicalista, asegurando que con reducciones de cargas patronales, incentivos impositivos, y normas que impidan a las grandes empresas el recurso a las horas extra se puede incluir a más personas en el mercado de trabajo.

“Estamos transitando el segundo año con pandemia, vemos que la salida está cerca y tenemos que plantear una agenda, tenemos que recuperar 50.000 pymes perdidas, la mitad durante el gobierno de Mauricio Macri y la otra mitad en la pandemia”, dijo Bilanski en conversación con Infobae.

“Hay que crear 500.000 puestos de trabajo, necesitamos un shock de empleo para los que vivimos del mercado interno y, en ese sentido, vemos con buenos ojos propuestas de Palazzo de reducción de jornada laboral con mantenimiento de salarios”, comentó el dirigente.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este martes 21 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

La cotización libre subió tres pesos ayer y cerró a $386 para la venta. El día financiero estuvo dominado por la volatilidad externa generada por los temores respecto a la solidez de varios bancos de EEUU y Europa
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este martes 21 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

Productivos, pero no competitivos: dos modelos para resolver la cuestión

Se necesita desarrollar mercados internos y externos, sobre todo, para generar divisas de exportación, todos los países compiten por lo mismo, es la única fuente genuina de ingresos, el tan ansiado superávit comercial
Productivos, pero no competitivos: dos modelos para resolver la cuestión

En medio de la crisis por los cortes de luz, el Gobierno dispuso la intervención de Edesur por 180 días

Nombró a Jorge Ferraresi como interventor de la empresa. No tomará el control operativo pero monitoreará inversiones y la prestación de servicio. El ministerio de Economía aseguró que no afectará el derecho de los accionistas
En medio de la crisis por los cortes de luz, el Gobierno dispuso la intervención de Edesur por 180 días

Pinamar: la venta de inmuebles creció un 15% en relación al verano pasado, con la aparición de nuevos emprendimientos

El aumento de la demanda respecto a 2022 fue impulsado por el interés en lotes para construir y departamentos cerca de la playa. Qué precios se manejan en el mercado
Pinamar: la venta de inmuebles creció un 15% en relación al verano pasado, con la aparición de nuevos emprendimientos

Un informe privado alertó por la rápida caída de reservas netas que sufrió el Banco Central

Se trata de un trabajo elaborado por Fundación Capital, que dirige Martín Redrado, actualmente integrante del gabinete porteño. Según las estimaciones, hasta mediados de marzo el BCRA la pérdida habría llegado al 85% del stock respecto al arranque del año
Un informe privado alertó por la rápida caída de reservas netas que sufrió el Banco Central
MÁS NOTICIAS