Un importante grupo de bonistas que ingresó al canje de deuda se quejó porque no será recibido por Guzmán en Nueva York

El ministro de Economía mantendrá hasta la semana próxima diversas reuniones con inversores en Manhattan y luego viajará a Washington para entrevistarse con autoridades del FMI y el Tesoro de EEUU

Compartir
Compartir articulo
El ministro de Economía, Martín Guzmán. (Reuters)
El ministro de Economía, Martín Guzmán. (Reuters)

El grupo de tenedores de deuda Argentina Exchange Bondholders manifestó su malestar porque sus representantes no fueron invitados a participar de las reuniones programadas por el ministro de Economía, Martín Guzmán, en su viaje a los EEUU en los próximos días.

A través de su cuenta de Twitter, el grupo de acreedores manifestó: “Compartimos estos sentimientos por nuestra amarga experiencia. Sorprendentemente, el ministro Guzmán ni siquiera tuvo la amabilidad de invitar a sus ‘reuniones con inversores’ en NYC a los Bonistas del Canje, quienes recientemente aceptaron reestructurar por segunda vez”.

infobae

El grupo Argentina Exchange Bondholders está constituido por una veintena de instituciones de inversión, que aceptó reestructurar en agosto de 2020 títulos soberanos en dólares emitidos por la Argentina, teniendo en cuenta las series de bonos emitidos en los canjes de 2005 (que llevaron a cabo el entonces ministro de Economía, Roberto Lavagna y su secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, durante el gobierno de Néstor Kirchner) y de 2010 (organizado por el entonces ministro de Economía Amado Boudou, durante el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner).

Uno de sus asesores legales es Dennis Hranitzky, quien fue uno de los defensores del fondo de Paul Singer en su litigio de 14 años con la Argentina. Hranitsky trabaja en la actualidad para la firma de abogados Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan.

El ministro Guzmán adelantó el viaje a Nueva York y Washington, que estaba previsto para el 23 y 24 de marzo, para reunirse con inversores, autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y funcionarios del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Es el primer viaje en una gira que lo llevará después a Europa en busca de apoyos para renegociar un programa con el Fondo y la deuda con el Club de París.

Guzmán ni siquiera tuvo la amabilidad de invitar a sus reuniones a quienes recientemente aceptaron reestructurar por segunda vez

La actividad de este jueves en Nueva York tiene en agenda reuniones con inversores en la ciudad. En tanto, la próxima semana seguirá la actividad en Washington, donde tiene previsto reunirse con la titular del FMI y otros funcionarios tanto del Fondo como del Tesoro.

Fuentes oficiales informaron a Telam que el titular del Palacio de Hacienda llegará a Nueva York, donde el jueves iniciará su agenda de reuniones con think tanks e inversores, a las que seguirán las reuniones previstas con los dos organismos multilaterales.

Tras las reuniones que mantendrá en Nueva York, Guzmán se trasladará a Washington para reunirse con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en el marco de un escenario de las negociaciones por un nuevo programa de financiamiento con el organismo, para extender los vencimientos de unos USD 44.000 millones desembolsados entre 2018 y 2019.

El ministro de Economía viajó dos días antes de lo previsto inicialmente, ya que el esquema original contemplaba como fecha de partida al próximo sábado

El jueves pasado, el vocero del FMI, Gerry Rice, señaló que las reuniones con los técnicos del organismo y con Georgieva se van a desarrollar el lunes 22 y el martes 23, en la capital estadounidense. En Washington también se desarrollarán los encuentros con los funcionarios del Banco Mundial.

En base a las previsiones iniciales, el ministro retornará al país antes del viernes 26, debido a que ese día participará en la Cumbre del Mercosur, en la que la Argentina será anfitrión del encuentro de manera virtual.

Las fuentes consultadas también explicaron, respecto de los protocolos por la pandemia de coronavirus, que al ser considerado un viaje de funcionarios esenciales, no se exigirá cuarentena, sino sólo comprobantes de que hayan dado negativos los análisis y que no hayan tenido contacto estrecho con personas afectadas.

La reunión con los funcionarios del FMI y la titular del organismo tiene como principal objetivo el de seguir estrechando lazos en el marco del escenario actual en el que se comenzó a admitir la posibilidad de que exista un espacio de tiempo mayor para continuar con las negociaciones por un nuevo programa de financiamiento con el organismo, en el marco de un acuerdo de facilidades extendidas.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

La emoción de Hernán Feler al hablar sobre la liberación de su tía, que había sido secuestrada por Hamas: “Han sido días muy difíciles”

El periodista relató en primera persona cómo vivió su familia los casi dos meses de incertidumbre
La emoción de Hernán Feler al hablar sobre la liberación de su tía, que había sido secuestrada por Hamas: “Han sido días muy difíciles”

Andrés Ibarra, candidato a presidente de Boca: “El oficialismo quiere truchar la elección”

El postulante por parte de la oposición brinda una conferencia de prensa luego de que la Justicia pidiera suspender los comicios y ratifica sus denuncias por “irregularidades en el padrón”
Andrés Ibarra, candidato a presidente de Boca: “El oficialismo quiere truchar la elección”

El Atlético sofoca la sublevación del Feyenoord y sella su billete a octavos de Champions: Simeone ya come en la mesa de Ferguson y Wenger

Los rojiblancos muestran su mejor cara y silencian De Kuip con un tanto de Hermosos y dos autogoles de Geertruida y Santi Giménez. El técnico argentino se convierte en el tercer entrenador en cumplir 100 partidos de Champions dirigiendo al mismo equipo
El Atlético sofoca la sublevación del Feyenoord y sella su billete a octavos de Champions: Simeone ya come en la mesa de Ferguson y Wenger

Kristalina Georgieva anunció que el FMI está “muy interesado” en apoyar a la Argentina con un préstamo

La titular del Fondo Monetario Internacional aseguró en una entrevista que el organismo podría financiar al país a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad. También dijo que la Argentina tiene que “ayudarse a sí misma abordando los desequilibrios macroeconómicos que ha acumulado”
Kristalina Georgieva anunció que el FMI está “muy interesado” en apoyar a la Argentina con un préstamo

Escalofriante ataque a un mecánico de Temperley: “El que manejaba la moto regresó al lugar del hecho”

Es un técnico de 29 años que arreglaba las cámaras de seguridad de un vecino del taller de Leonardo Micheli (44). El otro detenido, de 21 y señalado como el autor del disparo, trabajaba con él
Escalofriante ataque a un mecánico de Temperley: “El que manejaba la moto regresó al lugar del hecho”
MÁS NOTICIAS