Luis Secco: “Los problemas económicos de la Argentina se resuelven con economía, y de la buena”
El director de Perspectiv@s Económicas dijo a Infobae que el Gobierno está pagando las consecuencias de creer que la inflación y la alta pobreza se pueden reducir con política. Otras definiciones y expectativas

Mercados: las acciones extendieron el rebote y la Bolsa subió 10% en dos días
El panel S&P Merval ascendió 3,7%, a 242.386 puntos. En Wall Street los ADR subieron hasta 8,6%, encabezados por Telecom. Los bonos Globales treparon 1,1% en promedio

La caída de los dólares financieros estuvo acompañada por otra baja, la de los bonos en moneda extranjera
Dudas en el mercado por cuál será el verdadero “poder de fuego” que tendrá el Banco Central para seguir contiendo a las cotizaciones bursátiles del tipo de cambio

El dólar libre cerró en baja a $389 para la venta y cedieron fuerte las cotizaciones bursátiles
El “contado con liqui” y el MEP perdieron siete pesos, a $388,06 y $379,74, respectivamente, en la segunda jornada cambiaria tras el anuncio del canje de deuda para entes públicos. El BCRA vendió USD 88 millones en el MULC. El S&P Merval recortó 2,5% y el riesgo país tocó los 2.500 puntos
A contramano de otros mercados emergentes, los bonos argentinos vieron caer sus precios
El derrumbe de hasta 5% contrastó con la suba de la deuda de Chile, Brasil y otros países de la región. Tensión y quejas por la información incompleta

La deuda pública total bajó por segundo mes consecutivo en febrero y llegó a USD 394.150 millones
La Secretaría de Finanzas tomó financiamiento por USD 4.965 millones y pagó vencimientos por USD 3.465 millones. El factor que permitió una nueva disminución contable

La deuda, eso de lo que nadie se hace cargo
De los últimos 122 años, hubo 112 que Argentina tuvo déficit fiscal. En estos años se ha gastado más de lo que se disponía en materia de recursos

Las malas noticias sobre el agro que llegaron desde EEUU impulsaron todas las cotizaciones del dólar
Las estimaciones del Departamento de Agricultura estadounidense anticipan un escenario doblemente negativo para la Argentina: baja producción y bajos precios

Un experimentado negociador de la deuda sostuvo que el canje “no representa ningún peligro, sólo ordena hacia adelante”
El ex secretario de Finanzas Miguel Kiguel sobre la situación de las reservas y consideró que no hay grandes riesgos con las deuda del Banco Central: “Nadie querría una reestructuración de las Leliqs que afecte a los depósitos de los bancos. La oposición, tampoco”

El presidente de la Asociación de Bancos auguró que el canje de deuda será exitoso y despejará incertidumbres
El directivo de la asociación de bancos de capitales nacionales destacó que la medida es buena para todos los sectores de la economía

Los bancos respondieron a la oposición tras las críticas a las negociaciones por un multimillonario canje de deuda en pesos
El ministro de Economía, Sergio Massa, negocia en estas horas una operación para despejar vencimientos por más de $12 billones. La iniciativa fue criticada por un duro comunicado de Juntos por el Cambio. Entidades financieras y funcionarios salieron a condenar los dichos opositores

Deuda: una discusión de alto riesgo para la economía que desnuda la precariedad política
La oposición salió con los tapones de punta contra el canje que diseñó Massa para postergar los vencimientos en pesos. Los alineamientos políticos a favor y en contra de una delicada operación por más de $ 12 billones

Con la mira en la inflación, el mercado espera por dos decisiones claves para esta semana
La implementación de un dólar especial para las economías regionales y la resolución del canje de deuda en pesos acaparan la atención de los operadores

La calificadora S&P subió la nota de la deuda en pesos de la Argentina tras el exitoso canje
La agencia consideró que “el incumplimiento selectivo” de la deuda en pesos “está subsanado luego de la entrega de nuevos instrumentos a los tenedores”

Una calificadora de riesgo bajó la nota de la deuda en pesos de la Argentina tras el canje de bonos
Había ocurrido lo mismo en noviembre. Los analistas advirtieron sobre los continuos desequilibrios macroeconómicos que atraviesa el país

La intervención para contener los dólares financieros sigue costando reservas al Banco Central
Entidades públicas venden bonos en pesos y compran con dólares para hacer bajar las cotizaciones de los dólares alternativos. El mercado estuvo paralizado a la espera de la licitación de deuda en pesos

Deuda en pesos: la secretaría de Finanzas pudo canjear solamente el 61% de lo ofrecido
Los inversores privados comenzaron a poner límites en la renovación de los títulos públicos ante un escenario financiero complejo

Deuda en pesos: nuevo canje de bonos para postergar vencimientos por $1,5 billones hasta fin de año
Economía convocó a una nueva operación de “conversión de títulos” en moneda local por los que volverá a ofrecer un bono dual con vencimiento anterior a octubre de 2023
La Ciudad canjeó exitosamente el Bono 2024 por el Bono 2028: colocó más de $17.500 millones
La operación fue estructurada a fin de despejar parte de los vencimiento de deuda que deberá enfrentar la próxima administración durante el primer trimestre de mandato

Tras el mega canje de la deuda del Tesoro en los mercados esperan más medidas y menos anuncios
La licitación de bonos tuvo una aceptación del 85% pero con una alta participación del sector público. La principal preocupación de los inversores sigue estando en las reservas
