Tarifas de servicios públicos: qué indicadores analizará el Gobierno para decidir quiénes recibirán subsidios

El Gobierno planteará una suba de tarifas para el 2021 que no supere como máximo el 20% mientras prepara un plan de segmentación. Cruce de información, consumo e ingresos

Compartir
Compartir articulo
infobae

En poco más de 10 días el Gobierno y las prestadoras de servicios públicos comenzarán a discutir el nuevo cuadro tarifario. Con un escenario electoral a la vista, inflación creciente y una crisis de ingresos, el Ejecutivo se encamina a aprobar incrementos muy por debajo de las expectativas de las empresas y ya comienza a avisar cómo será el sendero que transitarán.

El presidente Alberto Fernández anunció en su discurso en la Asamblea Legislativa que llegó el fin de los congelamientos, algo que ya todos suponían teniendo en cuenta los niveles de subsidios establecidos en el Presupuesto 2021. Pero al mismo tiempo señaló que los aumentos que estaban previstos para este año no sucederán y que irán a una tarifa de transición.

En las empresas de servicios no saben muy bien qué significan las palabras del Presidente pero intuyen por las conversaciones que han tenido hasta ahora cómo será el esquema.

“Sabemos que los aumentos para este año serán los justos y necesarios para mantener la operación. Ni un peso más. La tarifa de transición tendría que haber empezado en 2020 y para este año ya tener un nuevo esquema tarifario, ahora todo se atrasó un año como mínimo”, explicaron a Infobae desde una prestadora de servicios públicos.

(Presidencia)
(Presidencia)

Lo que en realidad entienden las empresas que hizo el Gobierno fue plantar la semilla de los aumentos del modelo de la gestión Mauricio Macri con incrementos superiores al 130% “para poder aprobar muy poco y que la sociedad entienda que es un beneficio el aumento”.

En ese sentido, estiman que las discusiones “van a estar en torno al 10% y 20% pero más cercanas al piso que al techo”, explicaron desde otra compañía. “El problema va a ser la discusión a largo plazo, una nueva tarifa lleva como mínimo un año, eso no va a suceder hasta el 2022 y en 2023 volvemos a tener elecciones, lo que vuelve a complejizar todo el escenario”, agregaron.

Otro dato que dejó ver el Presidente fue la forma en la que se pagarán las tarifas. “Las tarifas deben ser justas, razonables y asequibles, permitir la sustentabilidad productiva y la justicia distributiva”, remarcó Fernández en la Apertura de las Sesiones Ordinarias, en la que prometió ponerle fin “al martirio” de tener que elegir “entre comer o pagar la luz y el gas”.

Un miembro del Gabinete nacional que estuvo en los balcones escuchando el discurso presidencial aseguró a Infobae que la idea es “avanzar en una segmentación. Es lo que en 2011 la vicepresidenta en ese momento presidente había anunciado como la sintonía fina”.

infobae

La segmentación que está pensando el Gobierno, y que las empresas aseguran que será difícil de llevar adelante, tiene en cuanta varios factores. “El que vive en Puerto Madero tiene que pagar la tarifa en su totalidad. Tiene los ingresos para hacerlo y no se lo puede seguir subsidiando”, explicaba el funcionario en los pasillos del Congreso.

Pero, frente a la pregunta respecto a qué puede suceder en otras zonas en donde los estratos sociales medidos por ingresos estén más mezclados, el ministro señaló que “se van a tomar varios indicadores que tienen que ver con los ingresos, por ejemplo, los gastos de tarjeta, los servicios que utiliza, los colegios a los que concurren los chicos y las cuotas que pagan, etc. Es obvio que en una misma cuadra puede vivir una persona que sus ingresos sean una jubilación y un ejecutivo de una multinacional, en ese caso, se verá el caso particular del jubilado y se solucionará”.

El punto a resolver es que sólo el 20% del mercado energético doméstico responde a viviendas de altos ingresos por lo que el resto de los consumidores tienen que sufrir aumentos que estén por debajo de la inflación proyectada que es de 29 por ciento. Sin embargo, en el gabinete económico ya se hizo carne que el único camino para reducir subsidios es subir tarifas y que en el medio de eso hay que proteger a la población y los votos. “Es difícil segmentar, pero por eso vamos a trabajar todo el año para hacerlo, es el camino a seguir”, confían fuentes oficiales.

Por ahora, la suerte está echada, las empresas de servicios públicos verán que las tarifas saldrán del freezer para pasar a la heladera y en ese camino no esperan un incremento que les permita mucho más que mantener a flote el negocio.

Plan Gas

En medio de esta discusión tarifaria, la Secretaría de Energía recibió hoy ofertas por 4,5 millones de metros cúbicos diarios adicionales, en el proceso de licitación de la denominada Ronda II del Plan Gas. Este volumen duplica la propuesta inicial formulada en diciembre pasado.

Así lo informó la Secretaría de Energía a través de un comunicado en donde señaló que el precio ponderado para este invierno es de USD 4,731 MMbtu, por cuestiones estacionales por encima de los USD 3,5 promedio convalidados para la licitación del bloque base de 70 MMm3 por los próximos cuatro años que se concretó en diciembre. Además, entre ambas empresas ofertaron USD 3.36 MMm3/día para los inviernos de los años 22, 23 y 24, a un precio promedio ponderado de USD 4.728 MMbtu.

Darío Martínez, secretario de Energía, dijo que “el Plan Gas sigue dando resultados reemplazando el gas importado por gas nacional. Estamos satisfechos con este nuevo aporte que hacen las empresas productoras dentro del Plan Gas que nos permite más que duplicar la oferta para la demanda de invierno que recibimos en la primera ronda”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El PRO de Córdoba rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio

Dirigentes del espacio se manifestaron en contra de la propuesta de sumar al gobernador provincial a la coalición opositora
El PRO de Córdoba rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio

Escándalo en Chile: brindaron radioterapia a un perro en un hospital público

Ocurrió en el Hospital Base de Valdivia, en el sur del país
Escándalo en Chile: brindaron radioterapia a un perro en un hospital público

La AFIP vigila inversiones: puso en la lupa a 4891 contribuyentes que operaron con acciones en la Bolsa

El organismo tributario avanza en su campaña de inducción para las declaraciones juradas y el pago Ganancias y Bienes Personales de este mes
La AFIP vigila inversiones: puso en la lupa a 4891 contribuyentes que operaron con acciones en la Bolsa

“Juntos por el Cambio ya perdió 10 puntos por el crecimiento de Milei”, aseguró Morales al defender el acuerdo con Schiaretti

“Juntos por el Cambio ya perdió 10 puntos por el crecimiento de Milei”, aseguró Morales al defender el acuerdo con Schiaretti

Una sospechosa falta de control no detectó un sobrepeso de 360 kilos en un avión boliviano que llevaba cocaína a España

Los investigadores incautaron equipos y señalaron la falta de colaboración del gerente regional para compartir los registros. El informe policial consignó que la mercancía era ropa, pero los narcos cambiaron la carga y cuadruplicaron su peso
Una sospechosa falta de control no detectó un sobrepeso de 360 kilos en un avión boliviano que llevaba cocaína a España

Dengue en Argentina: cuáles son las tres provincias más afectadas por la enfermedad

Se registraron 110.990 infecciones confirmadas en 18 de las 24 jurisdicciones del país. El serotipo 2 (DENV-2) se identificó en el 81% de los casos estudiados
Dengue en Argentina: cuáles son las tres provincias más afectadas por la enfermedad

Minecraft vs. GPT-4: esta fue la exitosa partida con la inteligencia artificial

Voyager es el nombre del robot que se midió a uno de los juegos más usados en el mundo
Minecraft vs. GPT-4: esta fue la exitosa partida con la inteligencia artificial

Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

La artista anunció que “The Eras Tour” llega al país y estará por primera vez cantando junto a sus fanáticos locales. Todos los detalles
Taylor Swift  confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

Los detalles del encuentro entre Lula da Silva y Maduro: acordaron compartir información de inteligencia

Los mandatarios firmaron una Declaración Conjunta que aborda el intercambio de informantes entre los dos países
Los detalles del encuentro entre Lula da Silva y Maduro: acordaron compartir información de inteligencia

Francisco Cerúndolo se enfrenta al número 6 del mundo Holger Rune por un lugar en los cuartos de final de Roland Garros

El argentino, que viene de derrotar al estadounidense Taylor Fritz, choca con el danés con el sueño de meterse entre los mejores ocho tenistas del certamen
Francisco Cerúndolo se enfrenta al número 6 del mundo Holger Rune por un lugar en los cuartos de final de Roland Garros

Entre Ríos: el peronismo tendrá un solo candidato a la Gobernación

Adán Bahl es el hombre elegido para representar al oficialismo tras la bendición del gobernador Gustavo Bordet. Enrique Cresto y Martín Piaggio bajaron sus postulaciones
Entre Ríos: el peronismo tendrá un solo candidato a la Gobernación

La reacción de Mateo Messi tras una broma de Marco Verratti en la despedida de su padre del PSG

El futbolista italiano formó una gran relación de amistad con el argentino y su familia durante los dos años que compartieron cancha
La reacción de Mateo Messi tras una broma de Marco Verratti en la despedida de su padre del PSG

Consumo en baja: las ventas en comercios tuvieron su mayor caída del año

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,8% anual en mayo, según un relevamiento mensual realizado por la CAME
Consumo en baja: las ventas en comercios tuvieron su mayor caída del año

El jefe del Pentágono habló sobre la contraofensiva de Ucrania y una posible estrategia para romper las líneas rusas

Lloyd Austin hizo foco en los lugares que se seleccionen para lanzar cada operación y advirtió que los equipos y la formación de Washington se utilizarán estrictamente en defensa del territorio soberano ucraniano
El jefe del Pentágono habló sobre la contraofensiva de Ucrania y una posible estrategia para romper las líneas rusas

La más grande exposición de Vermeer, la más exitosa de la historia del Rijksmuseum

El museo neerlandés recibió a más de medio millón de visitantes de 113 países, que pudieron observar la muestra que reunió 28 de sus 37 obras conocidas
La más grande exposición de Vermeer, la más exitosa de la historia del Rijksmuseum

Taylor Swift: hoy comenzará la venta de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

La artista que causó furor en las redes sociales tras anunciar las fechas de sus shows en Argentina lanzará a la venta sus entradas que van de 14 mil pesos a 175 mil pesos
Taylor Swift: hoy comenzará la venta de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

Cuánto vale tu auto usado: los precios de junio y los modelos más vendidos

Las ventas de autos usados repuntaron en mayo. La suba del dólar libre a fines de abril puede haber explicado parte del aumento en las operaciones
Cuánto vale tu auto usado: los precios de junio y los modelos más vendidos

Alexis Mac Allister será nuevo jugador del Liverpool: todos los detalles de la operación

El volante argentino, campeón del mundo con la selección de su país en el Mundial de Qatar, dejará el Brighton por una suma millonaria
Alexis Mac Allister será nuevo jugador del Liverpool: todos los detalles de la operación

¿Dólar oficial o libre?: cuál es la cotización que más influye sobre los precios

Un informe privado analizó a qué tipo de cambio siguen los principales rubros que componen la canasta de inflación. Alimentos, bebidas, ropa y electrónica tienen comportamientos muy diferentes
¿Dólar oficial o libre?: cuál es la cotización que más influye sobre los precios
MÁS NOTICIAS