La AFIP permitirá que los inquilinos descuenten del pago de Ganancias hasta 40% del alquiler sin presentar la factura

El organismo dejará que los locatarios que declaren los contratos en el registro puedan deducir sin necesidad de presentar un comprobante del locador un monto máximo anual para el período fiscal 2021

Compartir
Compartir articulo
La AFIP establece beneficios como parte de los incentivos para el uso del registro
La AFIP establece beneficios como parte de los incentivos para el uso del registro

Esta semana comenzó a funcionar el registro de alquileres y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzará en los próximos días un instrumento para incentivar a los inquilinos a que inscriban las operaciones.

Así lo adelantaron a Infobae fuentes de la entidad que conduce Mercedes Marcó del Pont, que señalaron que la intención es la de generar beneficios a los inquilinos y que la medida ya está definida.

Los analistas de la AFIP señalaron que la implementación del Registro de Locaciones de Inmuebles hace que se simplifique el procedimiento para que los inquilinos deduzcan sus alquileres del Impuesto a las Ganancias. Entonces, en los próximos días se anunciará que los locatarios que declaren sus contratos en el registro podrán acceder a la deducción de hasta el 40% del monto del alquiler, sin necesidad de presentar una factura emitida por el locador.

El organismo recaudador definió que los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y autónomos que alquilan el lugar donde viven (y no son propietarios de ningún inmueble) pueden deducir del Impuesto a las Ganancias hasta el 40% de las sumas que pagan en concepto de alquiler, con un límite anual.

La deducción de Ganancias por el inquilino establece el control de la AFIP sobre el contrato de alquiler
La deducción de Ganancias por el inquilino establece el control de la AFIP sobre el contrato de alquiler

El problema que señalan es que la cantidad de personas que efectivamente acceden a ese beneficio es muy limitada y que esto responde a que son muy pocos los propietarios de inmuebles que emiten las facturas necesarias para presentar en el sistema de deducciones de la AFIP.

“Para simplificar el procedimiento y garantizar el acceso al beneficio, Marcó del Pont definió que cuando un inquilino presente su contrato en el registro, la posibilidad de deducir la porción correspondiente del Impuesto a las Ganancias figurará en forma automática en el SIRADIG”, explicaron las fuentes consultadas.

Con esta decisión, la sola inscripción del contrato alcanzará para el inquilino y el beneficio ya estará disponible para las deducciones del impuesto correspondientes al período fiscal 2021.

El Régimen de Registración de contratos de Locación de Inmuebles entra en vigencia a partir del 1° de marzo. Los contratos celebrados a partir del 1° de julio de 2020 y que continúen vigentes, así como aquellos concretados durante marzo de 2021, gozarán de un plazo excepcional para su registración hasta el 15 de abril de 2021, inclusive.

El registro comenzó a regir el lunes 1 de marzo
El registro comenzó a regir el lunes 1 de marzo

Todos los contratos deberán ser informados en forma digital ingresando con Clave Fiscal en la web de la AFIP al servicio “Registro de Locaciones de Inmuebles - RELI - CONTRIBUYENTE”. El plazo para informar estas operaciones, tanto para cuando se suscriba el contrato de locación o arrendamiento, o para cuando se modifique uno ya existente, será dentro de los 15 días corridos posteriores al acto.

El régimen de registración de contratos de locación de inmuebles previsto en la Ley de Alquileres es una herramienta que permitirá a la AFIP contar con información relevante para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los sujetos intervinientes en distintas operaciones.

“La decisión de simplificar el acceso a la deducción del alquiler en Ganancias será acompañada desde la AFIP por una rigurosa verificación en el cumplimiento de las obligaciones de los locadores. El organismo facilitará el acceso a los beneficios y fiscalizará que los inmuebles alquilados hayan sido debidamente declarados por sus propietarios”, explicaron desde el entorno de Marcó del Pont.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

Los bombardeos, que comenzaron el viernes por la mañana, se concentraron en Jan Yunis, en el sur del enclave, y áreas circundantes, incluyendo Deir al Balá
Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

“Estamos desamparados”: crece la preocupación en Concordia tras la crecida del río Uruguay

A lo largo del mes, unas 500 familias tuvieron que ser evacuadas. Los expertos señalaron que el fenómeno fue producto del espectro conocido como El Niño
“Estamos desamparados”: crece la preocupación en Concordia tras la crecida del río Uruguay

Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

Los bombardeos, que comenzaron el viernes por la mañana, se concentraron en Jan Yunis, en el sur del enclave, y áreas circundantes, incluyendo Deir al Balá
Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

Pasó en la TV: el cierre de la gestión de Larreta, el conflicto por las elecciones en Boca y la salud de Chiche Gelblung

Guillermo Francos habló del apoyo de Mauricio Macri a Javier Milei; la previa de los Martín Fierro de La Moda; el nuevo cruce de Coty Romero a Alexis “Cone” Qiuiroga; la relación entre Mileitt y Tinelli; y mucho más
Pasó en la TV: el cierre de la gestión de Larreta, el conflicto por las elecciones en Boca y la salud de Chiche Gelblung

Quién es Claudia Juana Rodríguez, la tesorera de la familia Bukele que asumió como presidenta de El Salvador por seis meses

Cerebro financiero en algunas empresas familiares y mujer de confianza de los padres del presidente, será durante seis meses el rostro del Gobierno tras el pedido de licencia de Nayib Bukele para concentrarse en la campaña por su reelección
Quién es Claudia Juana Rodríguez, la tesorera de la familia Bukele que asumió como presidenta de El Salvador por seis meses
MÁS NOTICIAS