EEUU respalda la iniciativa de fortalecer al FMI que sumaría más de USD 3.300 millones a las reservas de la Argentina

La posición de Washington es clave para destrabar propuesta europea para que el Fondo aumente en USD 500.000 millones el monto de “Derechos Especiales de Giro”. Un grupo de 215 ONG pidieron una asignación de fondos 6 veces más grande

Compartir
Compartir articulo
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de los Estados Unidos. REUTERS/Joshua Roberts/File Photo
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de los Estados Unidos. REUTERS/Joshua Roberts/File Photo

La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, transmitió a sus pares del G20, que apoyará la propuesta para que el Fondo “emita” USD 500.000 millones en Derechos Especiales de Giro (DEGs), la “moneda” del organismo.

La propuesta había sido adelantada semanas atrás por el Tesoro de Italia, que tiene a su cargo la presidencia temporal del G20, y significará que los países asociados al Fondo podrán así contar con un adicional de divisas equivalente a su cuota de capital en el organismo.

En el caso de la Argentina, cuya cuota en el FMI es del 0,67%, significará que el Banco Central verá automáticamente aumentar sus reservas brutas en unos USD 3.350 millones (el monto dependerá exactamente de cuál sea finalmente la emisión de DEGs que se autorice y el tipo de cambio respecto del dólar).

La posición de EEUU es también en parte la respuesta a un pedido de 215 ONGs internacionales (tales como Jubilee, USA Network y Oxfam) de aumentar la asignación de recursos de liquidez a los países pobres, aunque las organizaciones humanitarias pidieron una asignación mucho mayor, de USD 3 billones (es decir, seis veces más) en una carta dirigida al FMI y al G20. La asignación de estos fondos, dijeron las ONG, es necesaria si no se quiere empujar a países de bajos y medianos ingresos a situaciones de malestar financiero o incluso default de deuda soberana.

De Trump a Biden

Incluso en plena pandemia, la administración de Donald Trump resistió esa medida para dotar de mayor liquidez a países con menos posibilidades financieras o de acceso a los mercados de capital, pero ya en su campaña el ahora presidente de EEUU, Joseph Biden, había señalado que trabajaría en forma “multilateral” para atacar los problemas relacionados con la pandemia.

Además, Yellen insta en su carta a los otros miembros del G20, que mañana mantendrán una reunión virtual, a que “presten” parte de su cuota a países de menores recursos, de modo que estos se beneficien proporcionalmente más de la nueva asignación. Ese pedido difícilmente se aplique a la Argentina, que si bien integra el G20 y no se cuenta entre los países pobres en la clasificación de los organismos internacionales, claramente atraviesa una situación de estrechez financiera y de hecho tiene que afrontar, a partir de septiembre próximo, el repago de aproximadamente USD 45.000 millones al FMI.

La Argentina integra el G20 y yo se cuenta entre los países “pobres” en la clasificación de los organismos internacionales, pero claramente atraviesa una situación de estrechez financiera y tiene que afrontar, a partir de septiembre próximo, el repago de aproximadamente USD 45.000 millones al FMI

La carta de Yellen “es un bienvenido paso adelante luego de la intransigencia de la administración Trump”, dijo Richard Kozul-Wright, director “Globalización y Estrategias de Desarrollo” de las Naciones Unidas, citado por el diario británico Financial Times. Según Kozul-Wright, Yellen (y EEUU) son aún “demasiado cautelosos en reconocer el potencial (de la asignación) del DEG para alivar los problemas de liquidez que limitan ls posibilidades de recuperación del mundo en desarrollo”. Al respecto, señaló que así como en 2009 (la última asignación de DEGs) sirvió para enfrentar la crisis financieras de las hipotecas, una nueva asignación ni debería discutirse de tan necesaria que es en el marco de la pandemia.

El temor demócrata

El pedido de Yellen de una mayor transparencia y rendición de cuentas en el despliegue de estos nuevos recursos tiene que ver con el temor del gobierno demócrata de ser acusado por la oposición republicana en el Congreso de beneficiar de este modo a países como Irán y Venezuela, que también verán aumentadas sus reservas y su liquidez, e incluso de China, un país superavitario que también podrá “prestar” parte de su asignación a Estados cuyas políticas o gobiernos no son del agrado de Estados Unidos.

La carta de Yellen incluye algunos párrafos sobre la discusión en el seno del G20 y de la OCDE sobre la regulación tributaria en el área de las transacciones digitales y ocurre en un momento políticamente sensible para el nuevo gobierno, que debe votar algunas provisiones del paquete de estímulo de USD 1,9 billones (millones de millones) para reactivar la economía norteamericana.

Aunque algunos economistas empiezan a recomendar cautela fiscal, ante un eventual aumento de la inflación, Yellen se mostró más bien en la posición inversa y advirtió a sus colegas del G20 de no retirar las medidas de apoyo “demasiado pronto”.

El beneficio argentino

A fines de enero, a raíz de declaraciones de Gelsomina Vigliotti, una funcionaria del Tesoro italiano, Infobae había adelantado la posible asignación de DEG, que representará un gran alivio para las reservas del Banco Central. Esa posibilidad avanzó nuevamente hace un par de semanas, cuando ya quedó en claro que el principal cuidado del gobierno de Biden era no ser acusado de proveer involuntaria ayuda financiera a países como Irán y Venezuela

Ya entonces, sin embargo, el exrepresentante argentino en el directorio del FMI, Héctor Torres, había señalado que esa posibilidad estaría de hecho limitada por la reticencia que tendrían los bancos a proveer de liquidez a cambio del eventualmente acrecido valor de su “cuota” en el Fondo a países “enemigos” de Washington. Por caso para Venezuela, explicó, el acceso a los fondos sería muy difícil pues el FMI no reconoce como gobierno legítimo al régimen de Nicolás Maduro y Caracas le sería muy difícil “disponer del asiento contable que Venezuela va a tener a su favor en el FMI”.

Ese problema no existiría para un país como la Argentina, que de este modo podría beneficiarse de un aumento de reservas de cerca de USD 3.350 millones por un evento ajeno a su política económica y que, paradójicamente, le dará más aire al gobierno de Alberto Fernández para demorar un acuerdo con el FMI que pudiera perjudicarlo en plena campaña electoral.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

En un partidazo, Heat se impuso en la casa de los Nuggets y niveló 1-1 la serie final de la NBA

El conjunto de Miami venció en el segundo juego disputado en Denver por 111-108 y ahora espera por el tercer juego en condición de local
En un partidazo, Heat se impuso en la casa de los Nuggets y niveló 1-1 la serie final de la NBA

Lanús lo dio vuelta y venció 2-1 a Atlético Tucumán en el cierre de la fecha 19 de la Liga Profesional

En La Fortaleza, ganó el local con goles de De la Vega y Loaiza; Mateo Coronel anotó para el Decano. Además, Independiente perdió 2-1 ante Godoy Cruz en Mendoza, Unión superó 2-0 a Gimnasia en Santa Fe y San Lorenzo igualó sin goles con Colón y no pudo acercarse a River Plate
Lanús lo dio vuelta y venció 2-1 a Atlético Tucumán en el cierre de la fecha 19 de la Liga Profesional

La oposición en Polonia rechazó que se investigue la injerencia de Rusia en los gobiernos de entre 2007 y 2022

Las manifestaciones fueron convocadas por el líder Donald Tusk. También se sumaron organizaciones civiles, feministas y activistas LGTB
La oposición en Polonia rechazó que se investigue la injerencia de Rusia en los gobiernos de entre 2007 y 2022

Se confirmó el cuadro de semifinales del Mundial Sub 20: días y horarios de los cruces

Uruguay se impuso por 2-0 ante Estados Unidos y Corea del Sur superó 1-0 a Nigeria. Cuáles son las cuatro selecciones clasificadas y cuándo se jugarán los partidos
Se confirmó el cuadro de semifinales del Mundial Sub 20: días y horarios de los cruces

Conmoción en el fútbol argentino: a los 50 años murió Adrián Pérez, vicepresidente de Argentinos Juniors

El club confirmó la noticia y los clubes y dirigentes expresaron su dolor en las redes sociales
Conmoción en el fútbol argentino: a los 50 años murió Adrián Pérez, vicepresidente de Argentinos Juniors

Emanuel Ortega sorprendió a Julieta Prandi en el baño: “¿Por qué había guitarras?”

El músico compartió unas fotos de su novia en una situación íntima y rodeada de guitarras, sembrando un interrogante sobre la situación
Emanuel Ortega sorprendió a Julieta Prandi en el baño: “¿Por qué había guitarras?”

Elisa Carrió: “El lado oscuro de Mauricio Macri está jugando para que pierda Juntos por el Cambio”

Tras el comunicado de Horacio Rodríguez Larreta llamando a ampliar el espacio, la líder de la Coalición Cívica se mostró dispuesta y sostuvo que “todos los ex presidentes, si ellos no pueden ser, quieren que el otro pierda”
Elisa Carrió: “El lado oscuro de Mauricio Macri está jugando para que pierda Juntos por el Cambio”

Alarma en la selección argentina: uno de los símbolos de Lionel Scaloni se lesionó y es duda para la gira por Asia

El defensor no pudo terminar el encuentro y causó preocupación en el cuerpo médico de la Albiceleste
Alarma en la selección argentina: uno de los símbolos de Lionel Scaloni se lesionó y es duda para la gira por Asia

Ricardo Gareca presentó su renuncia como entrenador de Vélez

El Tigre brindará una conferencia de prensa el lunes en la Villa Olímpica. Los hinchas se manifestaron a la sede para respaldarlo, pero no fue suficiente. “Lo intenté. ¡Gracias a todos”, escribió en su cuenta de Instagram
Ricardo Gareca presentó su renuncia como entrenador de Vélez

Lali Espósito habló de la serie de Fito Páez: “Lloré como un marrano”

La cantante, que es una de las invitadas de la nueva versión del álbum El amor después del amor, habló de su relación con el rosarino
Lali Espósito habló de la serie de Fito Páez: “Lloré como un marrano”

El gol agónico de Paulo Dybala que clasificó a la Roma a la Europa League y mandó a la Juventus a la Conference

La Joya convirtió de penal en el descuento y le brindó el triunfo 2-1 ante el Spezia. La Loba superó por un punto a la Juve, que pese a la victoria 1-0 ante Udinese no le alcanzó para clasificar
El gol agónico de Paulo Dybala que clasificó a la Roma a la Europa League y mandó a la Juventus a la Conference

Suma respaldos la propuesta de incorporar más espacios a Juntos por el Cambio: la palabra de Martín Lousteau

El líder de Evolución se sumó al titular de la UCR, Gerardo Morales, tras el comunicado de Horacio Rodríguez Larreta llamando a ampliar la coalición
Suma respaldos la propuesta de incorporar más espacios a Juntos por el Cambio: la palabra de Martín Lousteau

Juan Martín Del Potro vuelve a disputar un torneo de tenis: “Hagamos de esto una experiencia increíble para todos”

El argentino confirmó que participará de un certamen en China, detrás del sueño mayor de ser parte del US Open
Juan Martín Del Potro vuelve a disputar un torneo de tenis: “Hagamos de esto una experiencia increíble para todos”

Mundial Sub 20: Uruguay le ganó 2-0 a Estados Unidos y se clasificó a las semifinales

La Celeste se impuso en Santiago del Estero y jugará ante Israel por un lugar en la final. En el primer turno, Corea del Sur eliminó a Nigeria y se medirá con Italia en la otra llave
Mundial Sub 20: Uruguay le ganó 2-0 a Estados Unidos y se clasificó a las semifinales

En una accidentada carrera en Detroit, Agustín Canapino cumplió otra gran labor en la IndyCar

El Titán de Arrecifes terminó en el puesto 14 luego de largar 20º. Es su segunda mejor posición en su temporada debut en la categoría. El ganador fue Alex Palou, que lidera el campeonato
En una accidentada carrera en Detroit, Agustín Canapino cumplió otra gran labor en la IndyCar

Un minuto sin moverse en el campo: la increíble protesta del Espanyol en la última fecha de la Liga de España que su rival respetó

Los futbolistas del club catalán se manifestaron en el terreno de juego en señal de disconformidad por los fallos arbitrales que consideran que los condenó al descenso. Señales de luto en todo el estadio
Un minuto sin moverse en el campo: la increíble protesta del Espanyol en la última fecha de la Liga de España que su rival respetó

Inteligencia artificial imita a Chester Bennington, vocalista de Linkin Park, cantando los éxitos de Dragon Ball

La IA pudo crear la voz del fallecido cantante en español latino
Inteligencia artificial imita a Chester Bennington, vocalista de Linkin Park, cantando los  éxitos de Dragon Ball

A los 41 años, Zlatan Ibrahimovic decidió retirarse del fútbol profesional

El delantero sueco se despidió en el duelo entre el Milan y el Hellas Verona y colgará los botines luego de una impresionante trayectoria
A los 41 años, Zlatan Ibrahimovic decidió retirarse del fútbol profesional

Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio

En medio de las conversaciones con Juan Schiaretti impulsadas por el jefe de Gabinete porteño, el gobernador de Jujuy y titular de la UCR se expresó a favor de una “mayor amplitud” para “reconstruir la gobernabilidad”
Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio

Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular

El CEO de OpenAI, Sam Altman, creó World Coin como un método de identificación digital válido
Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular
MÁS NOTICIAS