Hugo Sigman, el cerebro empresarial detrás de la elección de la Argentina para la producción de la vacuna del coronavirus

Es dueño del Grupo Insud, al que pertenece el laboratorio mAbxience encargado de fabricar las dosis en el país. Vínculos, cintura política y una larga y exitosa trayectoria

Compartir
Compartir articulo
Hugo Sigman
Hugo Sigman

“Nunca hay que perder de vista las razones por las cuales trabajamos. En mi caso las motivaciones principales es que exista accesibilidad de los medicamentos para la mayoría de la población, promocionar la ciencia y la cultura y que todos nuestros ciudadanos mejoren su calidad de vida”.

Quien define así su rol como empresario es Hugo Sigman (75), uno de los cerebros detrás del anuncio que hizo ayer el presidente Alberto Fernández sobre la producción local de la vacuna que desarrollan la Universidad de Oxford y el laboratorio británico sueco AstraZeneca.

Sigman es el dueño –cofundador junto a su esposa, Silvia Gold– de Grupo Insud, uno de los tres conglomerados biotecnológicos más importantes del mundo. Además es médico, productor de cine y una de las 10 personas más ricas de la Argentina, según la revista Forbes, con un patrimonio familiar de USD 2.000 millones.

“Para nosotros es una gran alegría. En Argentina AstraZeneca eligió al laboratorio mAbxience que será el productor del reactivo de la vacuna, es un reconocimiento a la calidad de los laboratorios argentinos”, dijo Alberto Fernández. mAbxience es una compañía biotecnológica internacional especializada en la investigación, desarrollo y fabricación de anticuerpos monoclonales, parte del grupo farmacéutico Insud Pharma. Será el encargado de la producción local que, según se anunció, se complementará en México y abastecerá a buena parte de América Latina.

El magnate mexicano Carlos Slim
El magnate mexicano Carlos Slim

Argentina será una suerte de hub que fabricará y distribuirá hasta 250 millones de dosis y en ese contexto se destaca otro protagonista de peso global: Carlos Slim. El magnate mexicano –dueño de la telefónica móvil Claro y un holding que incluye negocios de telefonía, minería, real estate y hasta acciones en The New York Times, por nombrar solo algunos– financiará parte del negocio para la región por medio de la Fundación que lleva su nombre, una “organización sin fines de lucro, comprometida con la generación de soluciones innovadoras para fortalecer los servicios de salud en beneficio de las poblaciones más vulnerables”.

Slim y Sigman son viejos conocidos. Fueron protagonistas, por ejemplo, de los encuentros empresariales de padres millonarios con sus hijos, un evento que se realizó varias veces en la Argentina, sobre todo en la década del 2000. “Tienen una buena relación”, aseguran en el entorno del empresario argentino.

Como detalló Infobae, el convenio entre AstraZeneca y la Fundación Slim se firmó en las últimas 48 horas y a partir de ese momento los tiempos se aceleraron. Fue muy importante que en el país existiera un laboratorio con estándar GMP en la industria farmacéutica, es decir, con las autorizaciones más exigentes para moverse con elementos biológicos.

Hugo Sigman y Silvia Gold
Hugo Sigman y Silvia Gold

En el centro de esta trama político-empresarial está Sigman, quien vive por estas horas en España. Allí viajó hace casi 45 años como exiliado de la dictadura militar y allí fundó la primera empresa de su grupo, Chemo, en 1977. Su relación personal con el ministro Ginés González García, consolidada en tiempos de la presidencia de Néstor Kirchner y la ley de medicamentos genéricos y, sobre todo, una visión compartida de apoyo a la ciencia y la investigación local, son uno de los vértices de este acuerdo. Además, tiene un muy buen vínculo con el propio Alberto Fernández. Por otro lado, fue vital su trato con Slim y la disposición de éste para desembolsar los millones necesarios para que la vacuna esté disponible para la región (no trascendió aún la cifra). También, sin dudas, la capacidad tecnológica de avanzada de mAbxience, una condición central para que AstraZeneca aceptara a la Argentina; y, finalmente, la afinidad entre los gobiernos de Argentina y México. Cuatro caras de un acuerdo que se cerró de manera veloz en medio de la pandemia.

En 2009, durante la pandemia de Gripe A, Sigman también tuvo un rol a la hora de conseguir la producción nacional de vacunas. A través de un acuerdo con el laboratorio suizo Novartis obtuvo la licencia para fabricar la vacuna en el país, en un momento en el que los dólares comerciales que se gastaban para comprar las versiones importadas dolían cada vez más.

Fernández, Sigman y Kicillof en mAbxience, en febrero pasado (mabxience.com)
Fernández, Sigman y Kicillof en mAbxience, en febrero pasado (mabxience.com)

“Esto es la puesta en marcha de un proyecto empresarial significativo, que vincula el trabajo, la inversión, y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y nos pone en los mejores lugares donde la Argentina debe estar en el mundo”, dijo Alberto Fernández en febrero pasado cuando participó de la inauguración de una planta productora de medicamentos biológicos de mAbxience en Escobar. Sigman invirtió allí 40 millones de dólares.

Médico y empresario

“El desarrollo de un país está relacionado a muchísimos factores. Uno de ellos es la inversión en investigación, desarrollo e innovación que hace ese país. Esto es fundamental, y debe trascender a los cambios de gobierno. Debemos mirar el mediano y largo plazo, para que el país ingrese a la sociedad del conocimiento, generar valor agregado, tener una presencia internacional basada en los resultados de esa investigación”, detalla Sigman en su web personal. “Y en esto tenemos mucha responsabilidad los empresarios: no solo Argentina destina una porción ínfima de su PBI al I+D+i comparada con otros países, de esa inversión el 85% proviene del sector público”, agrega.

Sigman y Gold en el alfombra roja de Cannes, en 2018, con Peter Lanzani, Mercedes Morán, el Chino Darín, Sebastián y Luis Ortega, Pedro Almodóvar, Cecilia Roth y Lorenzo Ferro. Por la película El Ángel
Sigman y Gold en el alfombra roja de Cannes, en 2018, con Peter Lanzani, Mercedes Morán, el Chino Darín, Sebastián y Luis Ortega, Pedro Almodóvar, Cecilia Roth y Lorenzo Ferro. Por la película El Ángel

Allí repasa los comienzos del grupo en Barcelona, junto a Gold, y destaca que el diferencial que les permitió crecer fue el conocimiento técnico acompañado de la pasión. “La mayoría de nuestros competidores tenía mejor formación comercial, eran expertos en transacciones y yo nunca había hecho un cheque, pero teníamos vocación científica y teníamos un propósito, que era hacer más accesibles los medicamentos para mejorar la calidad de vida de las personas. Rápidamente comprendí una cosa: el comerciante siempre está en el medio entre el que fabrica y el que compra. Entendí que debíamos producir nosotros mismos”.

Las empresa farmacéuticas de Insud son Chemo (materias primas), Exeltis, mAbxience y Xiromed (genéricos en EEUU y Europa) y son accionistas de Sinergium Biotech (vacunas humanas complejas), Elea Phoenix, la química Maprimed, Bioceres, Inmunova y Biogénesis Bagó. En el rubro agronegocios producen granos, leche, carne y madera a través de Garruchos Agropecuaria, Pomera Maderas y Cabaña Los Murmullos. Publica libros, Le Monde Diplomatique y Review. Y tiene la productora de cine Kramer & Sigman Films, con la que filmó Relatos salvajes y La odisea de los giles, entre otras.

En los últimos meses, Infobae lo entrevistó dos veces en el contexto de la pandemia. Aquí, cuatro de sus frases:

- “La ciencia mundial está trabajando de manera mancomunada y sin miserias contra el virus, algo que la política debiera imitar. Por esa misma razón es inaceptable utilizar a la pandemia como un argumento político”.

- “La pandemia puso en evidencia dos cosas: la primera, la calidad del sistema científico argentino; y lo segundo es un modo de trabajar que habría que extenderlo a otras áreas de la vida argentina. Existe hoy una enorme colaboración entre el sector público y el sector privado”.

- “Tener una industria nacional farmacéutica vigorosa es muy importante para un país y esto ocurre con creces en el caso argentino. Poder asegurar el suministro de medicamentos, que invierta, que exporte, que compita nacional e internacionalmente es algo que hace y fortalece la defensa nacional”.

- “Si tuviéramos una vacuna sería extraordinario. Va a tardar un tiempo, sobre todo para que llegue masivamente a la Argentina. Con suerte, el plazo será de seis meses a un año y medio hasta que la vacuna esté lista”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Tras la cancelación de 2022, el Mercado de Arte Contemporáneo presenta más de 200 artistas en 60 galerías y espacios autogestionados en el Complejo Ferial, desde el jueves y hasta el domingo
Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

En un radio de pocos cientos de kilómetros, de Washington a Filadelfia pasando por Nueva York, se presentan tres versiones del clásico de Puccini con alta emotividad y magníficas puestas en escena
Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Los niveles de angustia, temor e inseguridad que producen estas escenas dentro del hogar lesionan fatalmente el psiquismo infantil. Cuáles son las secuelas de este trauma complejo en la niñez
La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

Los CDC de los Estados Unidos advirtieron un aumento de casos. Cómo se manifiesta la enfermedad, a quiénes afecta y cómo se contagia, según expertas de las sociedades médicas de infectología y pediatría de Argentina
Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Durante la noche del martes hubo un picante ida y vuelta entre los dos participantes más controvertidos de la mesa y también se conoció la opinión de la diva de los almuerzos
La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

En el Día Mundial Sin Tabaco, ya no quedan dudas de que existen muchas razones para dejar de fumar. Hacerlo es posible y con ayuda profesional es más probable que se pueda lograr
Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

Luego de haberse consagrado campeones en la liga nacional, cuatro chicos de 16 y 17 años viajarán a Burdeos en julio para competir en la Robocup 2023. En diálogo con Infobae, cuentan en qué consiste la competencia, los desafíos que tendrá, e intercambian opiniones sobre cómo imaginan su futuro profesional
La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

La serie sobre una embajadora de Estados Unidos en el Reino Unido, resulta efectiva en su representación del liderazgo femenino moderno y a la vez, retrata el sexismo en la cultura política
“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

México 70: el primer Mundial que Argentina vio en directo en una proeza televisiva

Hace 53 años se lograba primera transmisión en vivo de una Copa del Mundo para Buenos Aires, justo cuando el seleccionado nacional no llegó a clasificar. Una gesta técnica contada por sus protagonistas
México 70: el primer Mundial que Argentina vio en directo en una proeza televisiva

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

El organismo ofrece préstamos para jubilados a 24, 36 y 48 meses. Cómo solicitarlos y qué condiciones se ofrecen
Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

Llegó a Caviahue arreando ovejas. Vagaba esquelético por las calles del pueblo hasta que Candelaria Antonachi, empleada de limpieza de un hotel, lo adoptó. Desde ese día la espera las ocho horas diarias. Ni la nieve, ni los vientos patagónicos lo alejan de la puerta del lugar
Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Francisco Sandoval, quien se encuentra exiliado en los Estados Unidos, aseguró que los comicios del próximo 25 de junio no serán “libres”, como consecuencia de la suspensión de candidaturas y el “financiamiento ilícito” de campañas
El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga

Cuentan con componentes que tienen carcinógenos que afectan al organismo humano al pasar a través de las vías urinarias. En el Día Mundial Sin Tabaco, qué demostraron los últimos estudios científicos sobre esta problemática
Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga

Fue campeón Sub 20 en 2001, sufrió la final de Copa América 2004 y se quitó la espina en los JJ.00 de Atenas: la “vida de Selección” de Nico Medina

El mediocampista formado en las Inferiores de Argentinos Juniors repasó su historia marcada a fuego por la camiseta albiceleste, bajo la tutela de maestros como Pekerman (hoy su suegro) y Bielsa
Fue campeón Sub 20 en 2001, sufrió la final de Copa América 2004 y se quitó la espina en los JJ.00 de Atenas: la “vida de Selección” de Nico Medina

El dólar oficial sube 7,5% en mayo y volvió a ubicarse por debajo de la inflación del mes

Pese a los anuncios de Massa a principios de mes, el ritmo del “crawling peg” - o ajuste del tipo de cambio- fijado por el BCRA se mantuvo casi inalterado. El FMI considera que el atraso cambiario es de 20% por lo menos, pero no exige una devaluación ahora
El dólar oficial sube 7,5% en mayo y volvió a ubicarse por debajo de la inflación del mes

Fito Páez “destroza” su obra cumbre y la convierte en un álbum-laboratorio

El músico dio detalles de “EADDA9223” que fue lanzado este martes y convocó a artistas como Ángela Aguilar, Andrés Calamaro, Chico Buarque, Elvis Costello, Nicki Nicole, Lali y Mon Laferte
Fito Páez “destroza” su obra cumbre y la convierte en un álbum-laboratorio

El Banco Central debe elegir entre fortalecer las reservas o abastecer a los importadores

Mientras se esperan noticias sobre las gestiones para conseguir dólares, el BCRA no puede descuidar ni la inflación ni el nivel de actividad
El Banco Central debe elegir entre fortalecer las reservas o abastecer a los importadores

El arquero de la Selección Sub 20 reveló el gesto de Dibu Martínez a horas del trascendental encuentro ante Nigeria

Desde Inglaterra, el guardameta campeón del mundo está pendiente de los chicos, que este miércoles buscarán avanzar los cuartos de final del Mundial. El mensaje que le envió a Gómez Gerth
El arquero de la Selección Sub 20 reveló el gesto de Dibu Martínez a horas del trascendental encuentro ante Nigeria

Nuevas revelaciones sobre la polémica inclusión del capitán de Nigeria, rival de Argentina en el Mundial Sub 20: “Es una estafa”

Se conocieron más datos del caso del lateral Daniel Bameyi, quien fue inscripto para jugar la Copa del Mundo en un club que no existe según los registros oficiales. ¿Quiénes están detrás de la farsa y por qué?
Nuevas revelaciones sobre la polémica inclusión del capitán de Nigeria, rival de Argentina en el Mundial Sub 20: “Es una estafa”

Día Mundial Sin Tabaco: el cigarrillo contiene más de 5.000 tóxicos y daña todos los órganos del cuerpo

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria señaló que la mitad de los fumadores quiere dejar pero sin apoyo profesional solo el 4% lo logra. Cuáles son los beneficios para la salud al abandonar la adicción
Día Mundial Sin Tabaco: el cigarrillo contiene más de 5.000 tóxicos y daña todos los órganos del cuerpo
MÁS NOTICIAS