
A través del decreto 1343/16 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno instrumentó el programa para la reducción progresiva de las retenciones a la exportación de la soja.
La medida establece que entre el 2018 y el 2019 reducirá en 0,5 punto porcentual por mes el impuesto que rige sobre las exportaciones de granos de soja y de su aceite y harina derivados, actualmente de 30 por ciento y 27 por ciento, respectivamente.
"Dicha reducción operará desde el mes de enero de 2018 y se extenderá hasta el mes de diciembre de 2019, inclusive, debiendo aplicarse a partir del primer día de cada uno de los meses comprendidos en la presente medida", dice el decreto.
Con la medida, los gravámenes a los embarques argentinos de la oleaginosa y sus derivados se ubicarán en el último mes del 2019, respectivamente, en 18 por ciento y 15 por ciento.

"Es menester continuar implementando medidas efectivas concurrentes a la concreción de aquella finalidad, particularmente en el caso de la soja y sus subproductos y que aporten previsibilidad y certidumbre al mercado respecto del modo progresivo en que se irán disminuyendo los derechos de exportación aplicables a dichas mercaderías", agrega el escrito.
La reducción del impuesto a las exportaciones en 5 puntos porcentuales en cada año de mandato había sido una promesa de campaña de Mauricio Macri. Sin embargo, en octubre del año pasado el Presidente anunció que postergaría el recorte, lo que finamente fue oficializado con este decreto.
LEA MÁS:
El agro liquidó exportaciones por casi USD 24 mil millones en 2016
Últimas Noticias
Castores invasores: el desafío de erradicar una plaga que destruye los bosques fueguinos

Rendidos a sus pies: Lionel Messi fue elegido como el mejor futbolista de la Ligue 1 por un diario de Francia

Gabriela Sabatini y Gisela Dulko debutan en el torneo de leyendas de Roland Garros tras ser finalistas de la última edición: hora y TV

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Detuvieron al sospechoso del brutal femicidio de Saladillo

Macri cuestionó la idea de Rodríguez Larreta de sumar a Schiaretti a JxC: “Pone en crisis a todo el sistema de la coalición”

Los videos de las inundaciones tras el sabotaje y la destrucción de la represa Kajovka en Kherson

La pandemia alteró el calendario de las enfermedades respiratorias: qué riesgos implica

El Vision Pro de Apple es una maravilla técnica, ¿lo comprará alguien?
EN VIVO: un ataque rompió la represa de Kajovka e inunda toda la región de Kherson en Ucrania

Nico Rosberg: “Fernando Alonso es un gladiador comparable con Michael Schumacher”

Benzema: “Quería terminar en el Real Madrid, pero a veces la vida te da otra oportunidad”

El Reino Unido denunció que el ataque ruso a la represa de Kajovka es un crimen de guerra

“Soy un poco bostero”: la respuesta de un ex compañero de Messi a la invitación para ir al Monumental que descolocó a Ruggeri

Por qué la represa de Kajovka es clave para Crimea y cuáles son las consecuencias de su destrucción

Se casó con ella misma, bajó 40 kilos y se hizo 60 tatuajes: la participante que sorprendió a Guido Kaczka en Los 8 escalones

34 golpes en 37 segundos: el punto en un partido de dobles masculino en Roland Garros que recorre el mundo

La furia de Dalma Maradona contra el presidente del Napoli: “El estadio tiene mi apellido y me prohibiste entrar”

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este lunes 6 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

La OTAN dijo que la destrucción de la represa en Kherson “demuestra la brutalidad de la guerra de Rusia” en Ucrania
