
Brasil dio un primer paso formal para postularse como anfitrión de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2029. El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Samir Xaud, presentó la propuesta durante una reunión en la Cumbre Ejecutiva de Fútbol de la FIFA, celebrada en Miami, y la idea fue aceptada de manera positiva por parte de las principales autoridades de la organización mundial, Gianni Infantino y Mattias Grafström.
El encuentro entre los dirigentes tuvo lugar en presencia de los representantes de las 211 asociaciones miembro de la FIFA. Samir Xaud, acompañado por el vicepresidente Gustavo Dias Henrique, manifestó en primera instancia su objetivo de acercar la CBF a la FIFA, al tiempo que destacó el rendimiento de los clubes brasileños en la competencia. “Ofrecí el país para albergar el próximo Mundial. Infantino estaba muy contento y dijo que era totalmente posible. Ahora vamos a trabajar para lograrlo. Será un gran objetivo”, declaró Xaud a O Globo.
Si bien la propuesta brasileña no alcanza todavía la categoría de candidatura oficial, la CBF considera que el proceso ya se ha puesto en marcha y que la intención ha quedado asentada formalmente ante la dirigencia internacional. El logro de Brasil al organizar la primera edición del torneo en 2000 y la positiva experiencia de los recientes eventos deportivos en su territorio fueron destacados en la conversación. En los planes de la CBF, Brasil aprovecharía la infraestructura destinada a otros grandes torneos: el país fue sede del Mundial de 2014 y en 2027 organizará la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Para el máximo certamen de selecciones femeninas, las sedes estipuladas son el Maracaná (Rio de Janeiro), Arena Fonte Nova (Salvador), Arena Itaquera (São Paulo), Mineirao (Belo Horizonte), Estadio Nacional (Brasilia), Arena Castelão (Fortaleza), Estadio Beira-Rio (Porto Alegre) y Arena Pernambuco (Recife).
El entusiasmo demostrado por la afición local y la participación destacada de los clubes sudamericanos contribuyeron a reforzar la propuesta. En ese sentido, tanto la propia CBF como la FIFA han dado relevancia al papel de Brasil en la promoción y éxito mediático del torneo, a través de imágenes difundidas por Infantino en redes sociales con los hinchas siguiendo los partidos en las playas brasileñas.

La edición de 2025 del Mundial de Clubes servirá como ensayo para el gran evento del año siguiente, el Mundial de selecciones en Estados Unidos, Canadá y México. Sin embargo, la FIFA no exige que la sede de la Copa de Clubes 2029 deba coincidir con los países que organizarán la Copa Mundial de 2030. En consecuencia, el abanico de postulantes permanece abierto y la competencia promete ser intensa.
Uno de los principales rivales de Brasil es Marruecos, que ya expresó públicamente su interés en organizar la competencia. Recientemente, el presidente de la federación marroquí, Fouzi Lekjaa, sugirió incluso una posible candidatura conjunta junto con España y Portugal, tres de los anfitriones del Mundial de 2030. El objetivo sería utilizar el torneo de clubes como instancia preparatoria antes de la cita mayor.
No obstante, desde las oficinas centrales de la FIFA han subrayado que ninguna ubicación está descartada. Mattias Grafström, el secretario general, planteó Sudamérica como destino viable para el evento. Además, hay versiones que señalan la posibilidad de que Estados Unidos vuelva a recibir el torneo. Según información publicada por The Athletic, una segunda edición en territorio estadounidense sería atractiva para la federación internacional por motivos comerciales y de retención de patrocinadores.
Australia también se sumó al lote de aspirantes. Tras la realización de la Copa Mundial Femenina de 2023, la federación australiana comunicó su deseo de postularse formalmente para la Copa Mundial de Clubes de 2029, aunque hasta el momento no existe una confirmación oficial ni detalles por parte de la FIFA sobre el proceso de selección de sede.
A diferencia de la idea inicial de contar con 48 equipos, en esta oportunidad la FIFA se inclinaría por una segunda edición de la nueva Copa Mundial de Clubes organizada entre junio y julio de 2029, con la participación de 32 clubes. Si Brasil resulta electo como país receptor, se prevé que dispondrá de una plaza extra, destinada al campeón brasileño de la temporada 2028. Además, los ganadores de la Copa Libertadores de 2025 a 2028 accederán al certamen, junto a dos cupos definidos por un ranking específico de clubes sudamericanos.
La organización explicó que los siguientes equipos ya tienen asegurada su presencia en la edición de 2029: Al-Ahli (Arabia Saudita), campeón asiático; Pyramis (Egipto), triunfador del torneo continental africano; Cruz Azul (México), campeón de la Concachampions, y París Saint-Germain, monarca europeo.
Últimas Noticias
Pinceladas con Lucho Suárez y Jordi Alba, tres chances concretas y gestos de fastidio: el partido de Messi en la caída de Inter Miami
Las Garzas perdieron 3-0 ante FC Cincinnati y pusieron fin a su racha de cinco victorias al hilo, con igual cantidad de dobletes
El pedido de disculpas de Gustavo Costas tras su rapto de furia con Lamolina en Racing-Barracas: “Tengo que dar el ejemplo”
El técnico de la Academia se mostró arrepentido del episodio que protagonizó en el Cilindro de Avellaneda. Los detalles
Llegó a la final de Wimbledon, fue N° 5 del mundo, revolucionó el tenis con su imagen y carisma, y se retiró a los 31 años
La canadiense Eugenie Bouchard jugará su último torneo en el Abierto de Montreal. “Llegas a saber cuándo es el momento. Para mí, es ahora”, escribió en sus redes

La llamativa comparación de una figura de la Selección entre la Libertadores 2018 y el Mundial 2022
Exequiel Palacios ponderó dos de los mayores éxitos en su carrera y destacó el recuerdo que produce la conquista histórica del Millonario ante Boca Juniors en Madrid
