El empresario estadounidense Mark Walter, conocido por sus inversiones en diversos equipos deportivos, ha llegado a un acuerdo histórico para adquirir la participación mayoritaria de Los Ángeles Lakers, según confirmó ESPN. Este hecho representa no solo un cambio significativo en la estructura de propiedad del equipo, sino también la mayor venta de una franquicia deportiva profesional registrada hasta la fecha, con un valor estimado de 10.000 millones de dólares.
La familia Buss, que ha sido propietaria del equipo desde 1979, se mantiene involucrada en la gestión. Jeanie Buss, actual gobernadora del equipo, continuará en su posición tras la transacción. Las fuentes consultadas por la cadena señalaron que esta decisión busca mantener la continuidad en el liderazgo de la organización, que ha sido un pilar central de su identidad durante más de cuatro décadas.
El legado de los Los Angeles Lakers, una de las franquicias más exitosas de la NBA, se remonta a 1979, cuando Jerry Buss adquirió el equipo junto a otros activos como Los Ángeles Kings y Los Ángeles Forum, en una operación que costó 67.500.000 de dólares. Tras su fallecimiento en 2013, la propiedad fue heredada por sus hijos, consolidando a la familia Buss como una figura destacada en el panorama deportivo estadounidense. Este nuevo acuerdo marca un punto de inflexión en dicha relación histórica.
Walter no es un extraño en los círculos deportivos. Además de ser accionista minoritario de los Lakers desde 2021, ha invertido en diversas organizaciones de alto perfil. Posee participaciones en Los Ángeles Dodgers, equipo de béisbol cuya compra en 2012 lideró como parte de un consorcio que incluyó a personalidades como el exjugador de los Lakers, Magic Johnson. También tiene intereses en el equipo de baloncesto femenino Los Ángeles Sparks, la Copa Billie Jean King, la Liga Profesional de Hockey Femenino y un equipo de la Fórmula 1. “La transacción amplía aún más su portafolio de inversiones deportivas”, según ESPN.
Por su parte, la venta de los Lakers ocurre poco después de otras transacciones destacadas en el ámbito de la NBA. En los últimos años, figuras clave en la liga han optado por vender sus equipos. Por ejemplo, en diciembre de 2023, Mark Cuban cedió la mayoría accionaria de los Dallas Mavericks por 3.500 millones de dólares, mientras que Wyc Grousbeck finalizó la venta de los Boston Celtics por 6.100 millones de dólares. Ambos casos reflejan el creciente valor de las franquicias deportivas, una tendencia que subraya el impacto financiero y cultural de estos equipos.
Un elemento que destaca en este acuerdo es el derecho de preferencia otorgado a Walter en 2021, cuando se integró como accionista minoritario. Este privilegio le permitió optar por la adquisición de la participación mayoritaria, una opción que finalmente materializó con esta histórica compra. “Esto valida su compromiso previo con el equipo y refuerza su papel como un actor central en el deporte profesional”, publicaron las fuentes del medio.
El contexto de este acuerdo también se vincula con el desempeño reciente de los Lakers en la cancha y con el liderazgo visible de figuras como LeBron James, quien continúa teniendo un rol clave en el marketing y valores intangibles asociados al equipo. La franquicia ha mantenido su lugar como ícono de la NBA, con una base de aficionados global y un legado marcado por éxitos en el campeonato a lo largo de décadas.
En la cima del ranking de los más ganadores en la historia de la NBA están los Boston Celtics, con 18 títulos (el último en 2024), Los Ángeles Lakers como escoltas con 17 anillos y Golden State Warriors cerrando el podio con 7 coronas. La tabla marca el significado del conjunto angelino en el mercado del deporte en general y el baloncesto en particular.
En la actual temporada, Los Lakers finalizaron terceros en la Conferencia Oeste, pero cayeron en la primera ronda de playoffs ante Minnesota Timberwolves en cinco juegos.
Últimas Noticias
Copa América femenina: Argentina va por la punta de su zona ante Chile
La Albiceleste derrotó a Uruguay en el debut y ahora va por la cima ante la Roja. Arrancará a las 21 por DSports

Daniel Dubois se enfrenta a Oleksandr Usyk en busca de la revancha por el título de peso pesado: Hora, TV y todo lo que hay que saber
Después de la victoria del ucraniano en 2023, el británico intentará saldar las cuentas en el mítico Estadio Wembley

Atlético Tucumán buscará prolongar su buen momento ante Central Córdoba: hora, TV y formaciones
El Decano intentará hacerse fuerte en su casa ante un Ferroviario que tiene la cabeza dividida con la Copa Sudamericana. Desde las 21.30, por ESPN Premium

Los últimos 13 fichajes en el fútbol argentino a una semana del cierre del libro de pases
Los clubes de la Liga Profesional tendrán tiempo hasta el 24 de julio para sumar futbolistas

Una flota de camiones, grúas y chefs italianos: los detalles de “la casa itinerante” del equipo de Colapinto en la Fórmula 1
Las escuderías de la Máxima disponen de estructuras que en cada competencia europea se transforman en confortables chalets. Así es por dentro el Hospitality de Alpine
