A los 37 años, Pedro Eliezer Rodríguez Ledesma, conocido simplemente como Pedro, continúa siendo un hombre singular en el mundo del fútbol. Este veterano delantero español, con una carrera que abarca casi dos décadas, logró un impresionante palmarés mientras mantiene su deseo de jugar sin el afán de convertirse en una superestrella. Según expresa: “Nunca quise ser una estrella”. Su trayectoria fue narrada por Jeremy Doctor desde Roma para L’Équipe, arrojando luz sobre cómo, pese a sus innumerables títulos, Pedro prefirió el camino de la discreción frente a la fama.
Se aseguró un lugar especial en la Lazio de Roma desde que se unió en agosto de 2021. A pesar de las dificultades que presentan los años, el sentimiento por el fútbol se mantiene intacto: “Cada mañana, al levantarme, la pasión todavía está ahí”, confiesa. En su relación con el entrenador Marco Baroni, Pedro encontró el apoyo que necesitaba para seguir siendo una fuerza competitiva. La rivalidad entre Lazio y AS Roma es feroz, y Pedro describe el ambiente del Estadio Olímpico como “intenso”, una atmósfera que, según él, supera la de otros clásicos a nivel mundial.
Longevidad y evolución en el fútbol
El tiempo pasó, y Pedro reflexiona sobre su longevidad en el deporte, deseando sumar un trofeo más con la Lazio a su ya extenso palmarés. Con la madurez, aprendió a adaptar sus rutinas de entrenamiento y recuperación, afirmando que ahora necesita más tiempo para recuperarse que cuando era joven. “El fútbol cambió”, dijo, matizando que el ritmo de partidos es más exigente que nunca.

Pedro ocupó un rol de liderazgo desde Chelsea hasta Lazio, influenciando a las nuevas generaciones. En el Chelsea, compartió una valiosa experiencia con jóvenes como Fikayo Tomori y Tammy Abraham. Ahora, en la Lazio, continúa siendo un mentor respetado, emulando el apoyo que recibió de veteranos como Thierry Henry y Xavi Hernández.
Juventud y travesía hacia el éxito
Su travesía comenzó desde una pequeña isla en Tenerife. A los 15 años dejó su entorno insular para unirse a la cantera del Barça bajo la guía de Josep Colomer. No fue un proceso fácil; adaptarse a la vida de una gran ciudad como Barcelona fue un desafío personal y cultural. A pesar de esto, jugadores como Rivaldo y Guardiola, que él mismo idolatraba, sirvieron de inspiración en su incipiente carrera.
Durante su tiempo en el FC Barcelona, Pedro vivió lo que muchos consideran la edad de oro del club. De entre los momentos destacados, su participación en la final de la Champions League de 2011 contra el Manchester United sobresale como el más importante para él. “Fue un orgullo haber sido parte de ese equipo y marcado el primer gol en Wembley”, recordó.
Experiencias internacionales en otras ligas

Pedro también dejó su huella en la Premier League inglesa con el Chelsea, donde tuvo la oportunidad de demostrar sus habilidades en un entorno nuevo y competitivo. La experiencia en Inglaterra le brindó títulos, y una plataforma para apreciar y comparar la intensidad de las diferentes ligas europeas, subrayando las particularidades tácticas de la Serie A y el estilo físico de la Premier.
El camino de Pedro fue guiado por entrenadores legendarios. Pep Guardiola, conocido por su visión innovadora, y Luis Enrique, con su enfoque físico y de posesión, influenciaron críticamente su desarrollo. Cada entrenador le dejó aprendizajes específicos que enriquecieron su enfoque del juego, destacándose entre ellos Guardiola, a quien Pedro considera el mejor bajo ciertos aspectos.
El deseo de jugar nuevamente con Messi
A sus 37 años, el veterano delantero español Pedro Rodríguez no oculta su deseo de volver a compartir el campo con sus amigos y antiguos compañeros del Barcelona, incluidos Lionel Messi, Jordi Alba, Luis Suárez y Sergio Busquets. Aunque aún cuenta con un contrato en vigor con la Lazio hasta junio, se permite soñar: “Sería divertido volver a jugar con Leo Messi en el Inter de Miami, pero Estados Unidos está lejos".
Estas palabras reflejan la dualidad de un hombre que siempre prefirió la tranquilidad sobre el estrellato. “No tengo un perfil tan alto como algunos de los otros con los que jugué. Siempre estuve alejado del reconocimiento. Así es mi personalidad: discreta, tranquila, calmada... Prefiero ser yo mismo”, destacó el futbolista, conocido por su cautela ante la fama y su aversión a las redes sociales.
Herencia y reflexión personal
Entre los títulos más significativos, el Mundial 2010 con España ocupa un lugar especial en su corazón. No obstante, el perfil mediático de Pedro siempre fue modesto. Prefiere la tranquilidad del anonimato a la fama estridente, siendo esto una expresión auténtica de su personalidad reservada. Respecto al futuro, aunque el contrato con la Lazio culmina pronto, no descarta continuar su carrera por uno o dos años más, buscando aún compartir el campo con viejos amigos, aunque eso implique mudarse lejos.
Este recorrido por su vida y carrera refleja la profundidad de Pedro Rodríguez como un símbolo de profesionalismo y dedicación en el fútbol contemporáneo. Desde sus inicios en Tenerife hasta su actual capítulo en la Lazio, su historia inspira a generaciones de jóvenes deportistas alrededor del mundo.
Últimas Noticias
La sentencia de Pierre Gasly sobre cómo afectará en Alpine la renuncia del CEO de Renault
El compañero de Franco Colapinto habló sobre la salida de Luca De Meo. Su análisis y el rumbo que le espera al equipo francés de Fórmula 1

Al Ain vs. Juventus - EN VIVO: hora, dónde verlo y posibles formaciones del partido del grupo G en el Mundial de Clubes
El gigante italiano enfrentará al modesto equipo de Emiratos Árabes Unidos en la primera jornada del nuevo torneo de la FIFA que se juega en Estados Unidos

El brutal planchazo que le costó la expulsión a una figura del Manchester City: la impactante toma desde la cámara del árbitro
Cuando restaban dos minutos para el final y su equipo ganaba 2-0, Rico Lewis protagonizó una violenta entrada sobre Samuel Obeng

Iker Muniain no continuará en San Lorenzo: las opciones que evalúa el jugador español
El mediocampista de 32 años se encuentra en Bilbao y no volverá a vestir la camiseta del club argentino, según informaron desde España
Duro castigo para Boca Juniors: FIFA le impuso 4 fechas de suspensión a Nicolás Figal y Ander Herrera en el Mundial de Clubes
Los jugadores xeneizes se perderán casi todo lo que resta del certamen tras ser expulsados ante Benfica
