El clásico belga entre el Cercle y el Club Brujas terminó en un escándalo luego de que el mediocampista suizo Ardon Jashari intentó plantar la bandera de su equipo en el campo de juego del estadio Jan Breydel, desatando una pelea entre los jugadores de ambos equipos.
El encuentro, que se disputó este domingo, culminó con una victoria por 3-1 para el equipo más reconocido del fútbol en Bélgica. Sin embargo, tras el partido, Jashari fue protagonista porque tomó una bandera con los colores azul y negro de su equipo. Acto seguido, corrió hacia el círculo central del campo de juego con la intención de clavarla en el césped, un gesto que fue interpretado como una provocación por los jugadores del Cercle Brugge.
El acto no pasó desapercibido para nadie en el estadio. El arquero del Cercle Maxime Delanghe reaccionó de inmediato al patear la bandera fuera del campo y retirarla. La situación se intensificó rápidamente, con gran parte de los futbolistas y miembros del cuerpo técnico de ambos equipos enfrentándose en medio de un clima de tensión, acompañado por la silbatina del público presente.
El incidente recordó al histórico episodio protagonizado en 1996 por el ex jugador escocés Graeme Souness, quien tras una victoria del Galatasaray sobre el Fenerbahce en la Copa de Turquía, plantó una bandera de su equipo en el centro del campo del rival, generando un conflicto que casi derivó en un motín en Estambul.

Si bien la situación en Bélgica no escaló a esos niveles, Jashari quedó en el centro de la polémica y probablemente se convierta en un blanco de críticas para la afición del Cercle Brugge.
El contexto del partido también sumó tensión al desenlace. El Brujas, que actuó como equipo visitante pese a compartir estadio con su rival, venía de sufrir una dura derrota por 3-1 ante el Aston Villa en los octavos de final de la Champions League a mitad de semana. El Jan Breydelstadion, con capacidad para más de 26.000 espectadores, es de propiedad municipal y ya fue testigo de varios eventos históricos, incluyendo partidos de la Eurocopa 2000.
Jashari fue una de las figuras más destacadas en la victoria del Brujas sobre el Atalanta en los playoffs de la fase eliminatoria de la Liga de Campeones. El equipo belga se impuso 3-1 en Bérgamo, Ialia, y según informó la UEFA, el volante fue elegido como el mejor jugador del encuentro y quien se llevó los mayores elogios, no solo por su rendimiento individual, sino también por su influencia en el funcionamiento colectivo del equipo.
De acuerdo con los expertos de la UEFA, Jashari fue descrito como “el motor del equipo”, destacando por su capacidad para estar presente en todas las facetas del juego. Durante los 90 minutos, el internacional suizo completó el partido con una precisión en los pases del 79 %, recorrió un total de 12,1 kilómetros y alcanzó una velocidad máxima de 31,5 kilómetros por hora.
Hay que mencionar que Jashari llegó al Club Brugge, el nombre original del equipo, el pasado verano procedente del Lucerna, un club suizo en el que ya había mostrado destellos de su talento. Aunque su adaptación inicial fue complicada, el joven mediocampista logró consolidarse rápidamente como titular indiscutible. Su evolución fue tan notable que, hace apenas unas semanas, firmó un nuevo contrato con el equipo belga.
Tras el incidente, las autoridades del fútbol belga podrían tomar medidas disciplinarias contra Jashari por su conducta. Más allá de este hecho que recorre Europa, hay que mencionar que tras el éxito del Brujas en el clásico belga, el equipo que acaba de ser eliminado del máximo torneo del continente se encuentra en el segundo puesto de la tabla en la liga, a nueve puntos del líder Genk, que suma 65 unidades y ya se aseguró el título cuando resta una fecha de las 30 que tiene el campeonato del país.

Últimas Noticias
La denuncia por múltiples abusos contra una estrella del fútbol que sacude a Brasil: “Es un monstruo enfermo”
El jugador francés del Vasco da Gama Dimitri Payet es el centro de un escándalo tras las declaraciones de una mujer

La millonaria cifra que pagaría Atlético de Madrid para contratar a Cuti Romero y por qué el Mundial de Clubes es clave
El Cholo Simeoe quiere reforzar la defensa de su equipo con el cordobés campeón del mundo y su traspaso sería prioridad

Con Verstappen desde la pole y la expectativa de Alpine, se correrá el GP de Arabia Saudita de F1: hora, TV y grilla de partida
El vigente campeón se quedó con el mejor registro por encima de Oscar Piastri. Norris sufrió un accidente y largará desde el 10° lugar

La historia detrás del “otro gol del siglo” de Diego Maradona: de la furia que alumbró la obra al video que lo “rejuveneció”
El Diez fue el autor del mejor gol de la historia de los Mundiales, frente a Inglaterra, en México 86. Pero seis años antes ensayó la jugada con éxito en un amistoso ante el Deportivo Pereira. “Nunca vimos algo así”, rezaron los recortes de la época

El hijo de Romina Yan debutó en el automovilismo: “Mi madre hoy hubiese sido mi fan número uno”
Valentín Yankelevich corrió sus primeras carreras en autos con techo. Fue en el flamante Turismo Carretera 2000. No desentonó. Por qué su abuelo Gustavo es clave en su historia como piloto
