
El tenista argentino Eduardo Agustín Torre fue suspendido por un período de cinco años de la actividad profesional, según anunció la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), luego de que el jugador haya sido encontrado culpable de cometer 35 infracciones del Programa Anticorrupción del Tenis (TACP).
El deportista de 29 años y oriundo de Olavarría recibió una dura sanción que está relacionada con “un caso penal recientemente concluido que involucra a un sindicato de amaño de partidos en Bélgica”, explica el comunicado emitido este miércoles 8 de mayo por la entidad anticorrupción. A su vez, agregan que tras la investigación de la ITIA y la ayuda de las autoridades belgas se dio lugar a la condena de cinco años de prisión para el líder de la red, Grigor Sargsyan.
El informe continúa explicando que los cargos contra Torre se relacionan con delitos de 2017, pero el caso de la ITIA se aplazó hasta después de la conclusión del proceso penal. El jugador argentino, quien alcanzó el puesto 596 en el ranking ATP en singles, el más alto de su carrera, en septiembre de 2014, no respondió a las acusaciones de la ITIA, aseguraron.
“El caso fue dictaminado por el Oficial de Audiencias Anticorrupción (AHO) independiente, Amani Khalifa, quien también impuso a Torre una multa de 35.000 dólares. Al no responder a los cargos de la ITIA, Torre efectivamente admitió su responsabilidad por todos los cargos y accedió a las sanciones”, apuntan.
En detalle, entre las faltas cometidas por Torre se incluyeron la facilitación de apuestas, la manipulación del resultado de los partidos, la solicitud de dinero o beneficios para influir negativamente en los mejores esfuerzos de un jugador, la falta de denuncia de enfoques corruptos y la falta de denuncia de delitos de corrupción.
La ITIA confirmó que la suspensión a Torre, quien actualmente se desempeña como jugador profesional de pádel, se aplicará a partir de la fecha de la decisión (26 de abril de 2024) y finalizará a la medianoche del 25 de abril de 2029. De todos modos, el jugador argentino lleva varios años alejado del circuito oficial de tenis.
Durante el período que transcurra la sanción, Torre tiene prohibido jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por la miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Fédération Française de Tennis, Wimbledon y USTA) o cualquier asociación nacional.
Apodado el Loco, Torre registra su último partido oficial como tenista de la ATP el 12 de noviembre de 2018 en Viña del Mar, Chile, en un encuentro de dobles. Es el sexto tenista argentino sancionado por la ITIA por no haber cooperado con el programa anticorrupción en el deporte. Los otros casos fueron los de Patricio Heras, Nicolás Kicker, Federico Coria, Franco Feitt y Nicolás Arreche.

La ITIA deja en claro que esta sanción “está relacionada con un caso penal recientemente concluido que implica a un sindicato de amaño de partidos en Bélgica”. La referencia es a una causa que se informó oficialmente en noviembre del 2023 y terminó con Grigor Sargsyan, señalado como el “líder del sindicato”, condenado a cinco años de prisión.
Aunque en total hubo siete jugadores de origen belga que en ese proceso terminaron con diversas sanciones: Arthur de Greef, Romain Barbosa (ambos suspendidos hasta febrero del 2025 y con una multa de 45 mil dólares) y Alec Witmeur (suspendido hasta diciembre del 2023 y con una multa de 30 mil dólares) ya habían sido suspendidos de manera provisional en cuando se abrió el proceso penal en Bélgica. Habían tenido como mejor ranking el 113°, 403° y 1056°, respectivamente.
Luego se sumó un castigo a Arnaud Graisse (suspendido hasta agosto del 2028 y con 60 mil dólares de multa), Julien Dubail (suspendido hasta julio del 2027 y con 45 mil dólares de multa), Maxime Authom (suspendido hasta julio del 2027 y con 30 mil dólares de multa) y Omar Salman (suspendido hasta mayo del 2026 y con 30 mil dólares de multa).
Según reveló el diario norteamericano The Washington Post a finales del 2023, la red que lideraba Grigor Sargsyan incluía, al menos, a 180 jugadores de 30 países y catalogó a la causa como “la mayor red de amaño de partidos en la historia del tenis”.
Últimas Noticias
De superar al bullying a romper prejuicios: la historia de 20 mujeres que revolucionaron el deporte argentino
El libro “Gloriosas”, escrito por el periodista Andrés Pando, hace un repaso por la carrera de atletas que marcaron un hito para su disciplina

De Alpine a Cadillac: qué hay detrás del impulso para imponer a Valtteri Bottas como piloto titular en la Fórmula 1
El finlandés quiere volver a correr y trabaja para conseguir una butaca en 2026. Los movimientos de su mánager Toto Wolff

Brilló en la Sub 17 y es hermano de una figura del primer equipo: quién es el juvenil al que Gallardo subió a la Primera de River
Tanto el lunes como el martes trabajó con el primer equipo uno de los principales prospectos de la cantera millonaria

Qué dijo Eduardo Domínguez sobre su futuro como DT de Estudiantes tras perder la Supercopa ante Vélez
El entrenador brindó sus sensaciones en la conferencia de prensa después de caer frente al Fortín en Avellaneda
7 frases de Guillermo Barros Schelotto tras el título de Vélez: las figuras que se irán, guiño a Aliendro y ninguneo a Estudiantes
El DT logró terminar con una racha de tres finales perdidas del Fortín. El análisis de la consagración y su reconocimiento a Gustavo Quinteros
