Mariano Andújar anunció su retiro definitivo del fútbol tras ser campeón con Estudiantes en la Copa Argentina: “¿Podía cerrar mejor mi carrera?”

El arquero de 40 años se despidió del deporte a través de una extensa carta en redes sociales. Logró tres títulos en el Pincha y alcanzó el subcampeonato del mundo con la Selección en 2014

Guardar
Mariano Andújar dejó el fútbol
Mariano Andújar dejó el fútbol a los 40 años (Foto: Heber Gomes/AGIF)

Mariano Andújar terminó con el misterio después de ser campeón de la Copa Argentina con Estudiantes de La Plata. El histórico arquero ganador de la Libertadores 2009 con el Pincha anunció su retiro definitivo del fútbol profesional, luego de que su nombre se haya rumoreado en la órbita de la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos. Colgó los botines a los 40 años.

Y muchos años después se termina mi carrera, pa, habiendo cumplido nuestros sueños… Me retiro”, escribió Andújar en una sentida publicación en redes sociales con una frase dedicada a su padre. El posteo incluyó un punteo de los logros cosechados a lo largo de sus dos décadas de trayectoria: “Llegar a Primera. ¡Salir campeón! Ir a Europa. Representar a mi país. Ir a Mundiales y Copas Américas...”.

El ex jugador del Palermo, Catania y Napoli de Italia dejó un espacio reservado para su vínculo con Huracán, club donde surgió futbolísticamente antes de su salto a Europa y quedó enemistado con el paso de los años: “Me dio la posibilidad de jugar y soñar con llegar a Primera. Los últimos años no fueron los mejores en nuestra relación, pero mi cariño y gratitud son eternos”.

Además, se refirió a la última consagración con Estudiantes, que significó el tercer título con esta camiseta (Copa Libertadores 2009 y Torneo Apertura 2010): “¿Podía cerrar mi carrera mejor? Así tenía que ser y así lo vamos a dejar. Un club donde se reconoce el esfuerzo, el sacrificio y el don de gente. Donde te saludan y te respetan desde el primero al último. Un club diferente, especial y único”.

Mariano Andújar levanta la Copa
Mariano Andújar levanta la Copa Argentina que ganó Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial)

Con más de 650 partidos en el profesionalismo, Mariano Andújar se despide del fútbol en plena vigencia con 27 vallas invictas en 54 partidos de 2023 sumado a un total de 4852 minutos y colocó al elenco platense en la Copa Libertadores 2024 por ser campeón del trofeo local. A su retiro, se agregó el de Mauro Boselli, quien lo comunicó en noviembre pasado.

En su camino por la selección argentina, Andújar debutó en junio de 2009 en la victoria 1-0 ante Colombia con Diego Maradona como entrenador. Fue subcampeón del mundo en 2014 e integró la Albiceleste en los segundos puestos alcanzados en las Copas América 2015 y 2016, más allá de que siempre fue suplente porque Sergio Romero era el dueño de los tres palos por ese entonces. Justamente, Chiquito es uno de los jugadores en actividad que quedan de aquella final perdida ante Alemania en el Maracaná junto a Lucas Biglia, Ángel Di María, Enzo Pérez, Lionel Messi, Marcos Rojo y Federico Fernández.

La carta completa de Mariano Andújar

Y muchos años después se termina mi carrera, pa, habiendo cumplido nuestros sueños… Me retiro.

Llegar a primera.

¡Salir campeón!.

Ir a Europa.

Representar a mi país.

Ir a mundiales y Copas Américas.

Trascender y tener buen nivel durante mucho tiempo…

Ser querido y respetado por mis amigos y colegas… es un montón.

Y no quiero olvidarme de nadie:

A Huracán que me dio la posibilidad de jugar y soñar con llegar a primera. Los últimos años no fueron los mejores en nuestra relación pero mi cariño y gratitud son eternos.

Gracias a Palermo, que tuvo fe en mí cuando era un desconocido. Constanza nació allí, así que los recuerdos sólo pueden ser hermosos.

Catania siempre será un lugar especial, hicimos historia divirtiendo y haciendo que toda Italia hablara de nosotros, la Catania de los argentinos (¡¡y no sólo!!). Además, Vito nació allí, entonces entenderéis todos los sicilianos por qué le tengo tanto cariño a “nuestra” tierra.

Entonces llegué a Nápoles. Mamma mia qué espectáculo, me dan escalofríos sólo de pensarlo.

Ganamos y tuve el placer de jugar en un equipo gigante. Me hubiera gustado quedarme muchos años... Gracias siempre. Llegar a la selección, representar a mi país, Dos mundiales, tres copas américas, muchos viajes y momentos junto a gente que hoy son mis amigos . Y eso es lo más importante.

¿Podía cerrar mi carrera mejor? Así tenía que ser y así lo vamos a dejar. Un club donde se reconoce el esfuerzo, el sacrificio y el don de gente. Donde te saludan y te respetan desde el primero al último. Un club diferente, especial y único.

¡Gracias a mi mamá! Y a mi papá, que está presente todos mis días desde donde este.

A mi mujer que fue la banca y cada día puso todo de ella para que las cosas salgan bien. Mi compañera de toda la vida. Te amo. Gracias de corazón.

Di lo mejor, fui profesional, dedicado y buen compañero. Me retiro feliz.

Y final. A escribir nuevos capítulos.

El mensaje de Mariano Andújar
El mensaje de Mariano Andújar
Guardar

Últimas Noticias

Carolina Meligeni y Daniel Vallejo, unidos por Buenos Aires, el amor, el tenis y las finales de hoy

Ella es brasileña y él, paraguayo. Ambos se radicaron en la capital argentina y este domingo serán los protagonistas de los duelos decisivos del W35 de Buenos Aires I y del Challenger de Tigre, a menos de 30 kilómetros de distancia. ¿Cómo se enteraron de los triunfos simultáneos en semis?

Carolina Meligeni y Daniel Vallejo,

Fútbol en cada rincón del país, canchas en malas condiciones y pasión popular: los particulares amistosos de la era Menotti

Entre los radicales cambios decididos por el Flaco al tomar las riendas del combinado nacional, decidió jugar en ciudades poco habituales, permitiendo que miles de hinchas vean de cerca a los futbolistas que terminaron ganando el primer título mundial

Fútbol en cada rincón del

La increíble historia del auto de Fórmula 1 argentino: a 50 años de la patriada de Oreste Berta

Cómo fue la odisea del Mago de Alta Gracia para intentar correr en el Gran Premio de Argentina de 1975. La emoción y el recuerdo de su piloto, el Nene García Veiga. Y quiénes son los responsables de rescatar sus restos

La increíble historia del auto

Todos los goles de las contundentes victorias de Independiente y Racing en sus últimos amistosos de verano

El Rojo venció a Defensor Sporting y la Academia hizo lo propio con Colo Colo en Chile

Todos los goles de las

Otro capítulo de la violenta interna en la barra de Independiente: se enfrentaron dos facciones antes del amistoso en Uruguay

El duelo que el Rojo debía disputar ante Defensor Sporting en Montevideo se demoró por más de 40 minutos a raíz del cruce entre dos sectores de la hinchada

Otro capítulo de la violenta