(Enviado especial a Santiago del Estero) Brad Binder tuvo una fantástica recuperación para adueñarse del segundo Sprint de la temporada disputado en el Gran Premio Michelin de la República Argentina. El piloto de KTM se recompuso a una mala clasificación –largó 15°–, pero en las primeras curvas ya peleaba el podio. Una gran defensa en el final le cedió el triunfo al excampeón de Moto3, quien se ilusionó con vistas a la gran carrera del domingo. La pole position fue lograda por Alex Márquez.
Cabe destacar que la segunda jornada en el país no pudo esquivar la lluvia, como sí ocurrió en las dos prácticas del viernes. La cima en los ensayos anteriores fue dominada por Aleix Espargaró y, en contraposición, los últimos ocho peores tiempos debieron jugar su puesto en la parrilla de salida desde la Q1. Márquez y Fabio Quartararo habían sido las dos sorpresas que debieron recalar a esta instancia para jugar su última posibilidad de mantener la esperanza de lograr la pole.
En el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, los espectadores observaron de cerca la redención de los representantes de Gresini Racing y Yamaha para quedarse con los mejores parciales y avanzar a la Q2. Las mieles del éxito logrado se diferenciaron antagónicamente en el segundo filtro, ya que el hermano de Marc, séxtuple campeón en MotoGP y ausente por lesión en la Argentina, sacó a relucir su perseverancia para quedarse con el primer lugar de largada en el sprint y la carrera principal del domingo. En contraposición, su escolta en la Q1, Quartararo, no levantó cabeza y quedó en la décima plaza.
El agua se esfumó para comenzar las 12 vueltas dispuestas en el Sprint, donde el español no pudo conservar la punta ante Franco Morbidelli (Yamaha). Sin embargo, el italobrasileño se vio superado por el gran comienzo de Binder. El piloto de Red Bull KTM Factory Racing inició muy lejos de la cima, remontó muchas posiciones y desplazó al líder a partir de la tercera vuelta. Unos momentos antes, se cayó de la moto Joan Mir y quedó fuera de competencia. Debido a esto, Honda dejó de tener conductores en pista por la baja ya mencionada de Márquez.
La supremacía del sudafricano se profundizó con el paso de los minutos para dejar atrás el doceavo lugar logrado en el primer Sprint del curso realizado en Portugal. La amenaza más próxima dejó de ser Morbidelli para transformarse en Marco Bezzecchi. El representante del Team VR46 comandó la persecución contra la revelación del día y lo intentó sobrepasar en más de una ocasión, pero Binder cuidó el lugar de privilegio para llegar a lo más alto por un escaso margen y cosechar 12 puntos para el campeonato.
Luego de la premiación, Brad Binder exhibió un rostro con profunda alegría y dio sus impresiones por su meteórico ascenso en charla con los medios oficiales del MotoGP: “Hasta me sorprendí a mi mismo. La primera curva fue súper ajustada y me dejé ir por adentro. Cuando escalé varias posiciones, fui por más e intenté aprovechar cada chance”. “Fue perfecto. Traté de mantener la concentración cuando Marco (Bezzecchi) se me venía y quiero agradecer a mi equipo por el paso que dimos adelante después de los ensayos de ayer. Esperemos hacer algo bueno mañana también”, pronosticó.
El equipo del histórico Valentino Rossi también tuvo motivos para celebrar, a pesar de que Bezzecchi no llegó al liderato, ya que consiguió el 2-3 con la colaboración de Luca Marini. Por otro lado, Aprilia no pudo reeditar la gran jornada de este viernes, debido a que Espargaró quedó fuera de carrera a pocos giros del final, mientras que su ladero, Maverick Viñales, finalizó en la séptima posición.
Este domingo se dará el plato principal del certamen en Santiago del Estero. Después de las respectivas definiciones en Moto3 y Moto2, será el turno de la categoría reina, que saldrá a la pista a las 14 (hora argentina). La parrilla de salida será idéntica al orden final de la clasificación con Alex Márquez partiendo desde la primera línea.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta

Cansancio, astenia y fatiga: cómo diferenciarlos y cuándo se debe consultar

El viaje de Evita a Europa: miedo a que la mataran, una asesora personal y una comitiva fuera de control

Las importaciones aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas
