La velocidad máxima de Mbappé, los “intrusos” de México y Argentina, y por qué el 30% del público se perdió dos goles: las perlitas del triunfo de Francia

Los franceses eliminaron con comodidad a Polonia y ya están en el cuadro de los mejores ocho de la Copa del Mundo

Compartir
Compartir articulo
Lo que no se vio en el partido entre Francia y Polonia por los octavos de final del Mundial 2022
Lo que no se vio en el partido entre Francia y Polonia por los octavos de final del Mundial 2022

No hubo sorpresa: el vigente campeón mundial se sacó de encima a Polonia en los octavos de final de la Copa del Mundo con un doblete de Kylian Mbappé y otro gol de Olivier Giroud. El estadio vibró con lo que pintaba para goleada y terminó siendo un tanteador un poco más decoroso por el descuento final de Robert Lewandowski, mientras que hubo perlitas que no fueron distinguidas por la transmisión oficial.

Mbappé, gran figura del encuentro y además máximo artillero en lo que va del certamen (lleva anotados 5 tantos en cuatro cotejos), fue vitoreado desde principio a fin. Aunque en la primera parte no estuvo del todo lúcido y su mejor faceta fue exhibida en el epílogo con dos obras de arte, el público presente estalló de júbilo cuando a través de las dos pantallas gigantes del estadio Al Thumama mostraron que había sido el futbolista con registro de mayor velocidad en el encuentro. Kiki llegó a ensayar sprints de más de 35 kilómetros por hora, marca que igualmente estuvo lejos de su récord, que oscila entre 38 y 39.

El dato estadístico en las pantallas del estadio Al Thumama
El dato estadístico en las pantallas del estadio Al Thumama

Lejos habrá estado este Francia-Polonia de ser uno de los duelos con más ruido de la Copa. Si bien los franceses agitaron sus banderitas, entonaron fuerte la Marsellesa y cantaron algunas canciones típicas (los polacos apenas se hicieron oír en un par de ocasiones), el clima fue teatral. Sobre el final, cuando la historia estaba casi sentenciada, cientos de mexicanos y argentinos tomaron el protagonismo en las tribunas.

Claro, los “intrusos” hicieron una mala apuesta al comprar entradas para un partido que tuvo como protagonista al segundo de su zona en la fase de grupos, que finalmente fue Polonia. La gran mayoría de fanáticos de México se jugó a que el equipo del Tata Martino iba a quedar detrás del de Lionel Scaloni, pero tuvieron que conformarse con ver el duelo europeo tras la prematura eliminación. Y los argentinos que intuyeron que la Albiceleste escoltaría a un rival en su grupo, igual.

Público de Argentina cantando en el partido Francia-Polonia

Lo curioso fue que primero los aztecas gritaron “¡México, México!”. Y más tarde, cientos de argentinos sacaron a relucir el himno más cantado desde que comenzó la cita mundialista: “Muchachos, ahora nos volvimo’ a ilusionar, quiero ganar la tercera, quiero ser campeón Mundial...”. De repente, los países que estaban disputando el match quedaron en un segundo plano. Incluso los Albicelestes redoblaron la apuesta brincando sobre las gradas y palpitando lo que será el cruce por cuartos de final entre Francia e Inglaterra: “El que no salta, es un inglés”.

A esa altura del partido, muchísimas butacas habían quedado descubiertas. El estadio, sobre el final, quedó a un 70% de su capacidad, ya que muchísimas personas se marcharon antes de tiempo para evitar congestiones. Es que varios tenían ticket para Inglaterra-Senegal en el Al Bayt, que queda a una distancia de 60 kilómetros y un tiempo de 45 minutos aproximadamente. Con un margen de dos horas, hay que sumar tiempo de recorrido hasta el estacionamiento y/o pedido de taxi o Uber. Conectando los buses que provee la organización con el metro, se podía llegar a demorar unas tres horas apurando el paso: tarea imposible.

Esta vez, los que apostaron a ver dos partidos en un mismo día y quisieron anticipar su salida, perdieron: se privaron de observar el último golazo de Mbappé y el descuento de Lewandowski.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Volvió el tren a Mendoza, pero tarda 10 horas más que en 1910: la odisea de su construcción en el siglo XIX

El ferrocarril que unía Buenos Aires a Mendoza representó una de las epopeyas de los tiempos en que se soñaba un país en grande. Cómo fue la fiesta de la llegada de la primera formación el 7 de abril de 1885. Los cambios de mano en la concesión y el cierre efectuado por el menemismo. Los tiempos de viaje en en las distintas etapas
Volvió el tren a Mendoza, pero tarda 10 horas más que en 1910: la odisea de su construcción en el siglo XIX

Pagos QR: un 54% de las transferencias online en 2022 fueron hechas por personas de clase baja

Hubo un crecimiento del 230% en los pagos digitales con gran incidencia en los segmentos D1, D2 y E, según un informe privado. El dato da por tierra con la creencia de que son operaciones demasiado complejas de entender o de usar para las personas de bajos recursos
Pagos QR: un 54% de las transferencias online en 2022 fueron hechas por personas de clase baja

Viviendas Procrear: cómo anotarse para participar de los sorteos y hasta cuánto dinero se puede recibir

Todos los detalles sobre cómo sigue la ejecución del plan de construcción para edificar a través de propuestas del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat
Viviendas Procrear: cómo anotarse para participar de los sorteos y hasta cuánto dinero se puede recibir

Una decena de operativos policiales en la City porteña empujó hacia arriba al dólar libre

La inactividad en muchas “cuevas” que recibieron allanamientos llevó al billete a 397 pesos, mientras que en el conurbano llegó hasta los 400 pesos
Una decena de operativos policiales en la City porteña empujó hacia arriba al dólar libre

La confitería familiar en la que compraba Maradona y que preparó el catering de los campeones de 1986

Pablos, ubicada en Villa Devoto, nació hace 50 años y entre sus clientes estaba el 10. Tres generaciones de la familia que se afincaron en pleno centro comercial de Devoto. “Mis abuelos fueron visionarios en este rubro”, asegura la nieta de los fundadores
La confitería familiar en la que compraba Maradona y que preparó el catering de los campeones de 1986
MÁS NOTICIAS