El gesto silencioso de Matías Almeyda con el ex River Ezequiel Cirigliano

El Pelado lo dirigió en la estadía del Millonario en la B Nacional y apenas conoció su caso tuvo una actitud para destacar

Compartir
Compartir articulo
infobae

Matías Almeyda tuvo un gran gesto con Ezequiel Cirigliano, el ex futbolista de River Plate que se encuentra detenido e imputado de “tentativa de robo calificado por el uso de arma de fuego, portación ilegal de arma de guerra y violación de domicilio”. El entrenador de 48 años le pidió a su psicóloga personal que se acerque al futbolista de 30 años que, según sus familiares, presenta un cuadro de “depresión” y “Esquizofrenia”.

Dolores es el nombre de la profesional que trabajó durante cuatro años aproximadamente con el actual técnico del AEK Atenas de Grecia. Vale mencionar que Matías Almeyda sufrió un cuadro severo de depresión del que en más de una oportunidad se mostró orgulloso de haber dejado atrás.

Almeyda fue el entrenador de Ezequiel Cirigliano cuando dio el gran salto en River Plate. Fue en la B Nacional en el histórico ascenso a Primera División en la temporada 2011-12. El joven mediocampista fue el capitán del equipo y su rendimiento fue tan alto que captó la atención de poderosos clubes europeos, además de tener sus primeras convocatorias a la selección juvenil nacional.

Por este motivo, no sorprende la actitud de Matías Almeyda de querer ayudarlo en este difícil momento. Sobre todo cuando el entrenador confesó en varias oportunidades el calvario que vivió por la depresión y que con la ayuda de profesionales y amigos pudo superar.

Ezequiel Cirigliano brilló en River Plate cuando era dirigido por Matías Almeyda. Esto le valió las convocatorias a las juveniles de la selección argentina
Ezequiel Cirigliano brilló en River Plate cuando era dirigido por Matías Almeyda. Esto le valió las convocatorias a las juveniles de la selección argentina

Fue en una entrevista en 2012 a la Revista Hola cuando Almeyda dio a conocer su historia. “La llevamos a hacerse un psicodiagnóstico (a Sofía, su hija) y cuando le llegó el turno de dibujar a la familia, hizo a su madre como una reina, a sus hermanas como princesas... Y a mí como un león viejo, enfermo, triste. Ahí me cayó la ficha y empecé terapia”.

El histórico mediocampista de River Plate contó cómo le afectó el haber dejado temporalmente el fútbol por la depresión. “A veces pienso que ese momento lo sufrí por ser un egoísta. El futbolista está lleno de sueños y de objetivos que intenta cumplir, cuando no juega más, no queda nada de eso. Pasás de la hiperactividad a la inactividad absoluta, así me fui alejando de todos”.

Y agregó: “Al jugador de fútbol lo preparan desde chico para ser una máquina de generar plata y se olvidan de que hay un ser humano detrás de esa máquina, nadie te prepara para el momento del retiro”. Asimismo, contó cómo gracias a la ayuda de un profesional pudo volver a disfrutar del fútbol.

“Cuando dije que volvía al fútbol a los 35 años, se rieron todos. Pero volví y demostré que todavía estaba para jugar, que me bancaba la cancha. Viví el fútbol como nunca antes, fue un hermoso desafío”. En tanto, sobre su psicóloga, confesó: “Cuando conocí a Dolores, mi psicóloga, se produjo un cambio. Una de las cosas que aprendí es a cerrar etapas. Y me di cuenta de que la etapa de jugador no la había cerrado. Por eso regresé”.

Desde entonces, Almeyda contó que se hizo fanático del fútbol. “Yo no era de mirar partidos ni de analizar. Eso lo descubrí a los 35 años, cuando volví a jugar. Empecé a darle al fútbol la verdadera importancia que tiene en mi vida”.

El técnico de River, Matias Almeyda, festeja el ascenso a Primera A, durante el partido frente a Almirante Brown correspondiente a la ultima fecha de la B Nacional (FOTO NA)
El técnico de River, Matias Almeyda, festeja el ascenso a Primera A, durante el partido frente a Almirante Brown correspondiente a la ultima fecha de la B Nacional (FOTO NA)

En febrero de 2021, el Pelado volvió a abrir su corazón en una entrevista con Radio La Red, donde contó en qué momento se encontró con que la depresión se había hecho presente en su vida. “Es difícil detectar el momento. A los 27, 28, 29 años empecé con eso, cuando estaba en la cima de mi carrera, venía bien con la Selección y en equipos de élite. Ya había empezado a mostrar que no me hacía feliz del fútbol, me peleaba con todo el mundo porque no aceptaba ciertas cosas del fútbol”.

Fue por ello que comenzó a pensar en la ideal del retiro: “En 2001, en el Inter, ya había una psicóloga y ella me empezó a tratar, llamó a mi mujer y yo le dije que iba a dejar el fútbol. Ella le dijo que era lo peor que podía hacer, que me siga y me ayude. Veía que estaba entrando en ese camino que muchos deportistas entran”.

Y agregó: “De los 30 a los 35 años fue mi peor momento. Mi mujer se daba cuenta y mis hijas chicas todavía no. Ella fue el principal bastón para ayudarme. Conviviamos y me veía todos los días tirado en una alfombra. Las llevaba a las nenas a la escuela, volvía y me tiraba en la alfombra. No tenía más fuerzas de salir. Te empezás a entregar y no te das cuenta”.

Almeyda aclaró que es vital encontrar un profesional para que a uno lo ayude a salir de ese momento: “Se necesita ayuda, no se sale solo de esto. No me avergüenza contarlo porque sé que ayudo a quienes van en ese camino y están a tiempo. Es feo sentirse tan mal, es feo lo que provocás en los demás y es feo los finales que hemos visto de estos chicos que lamentablemente se han quitado la vida. Eso es lo más triste del mundo”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Marcelo Corazza será indagado hoy luego de ser detenido por una investigación de corrupción de menores

El proceso estará a cargo del juez Javier Sánchez Sarmiento. Por su parte el detenido deberá elegir si declarar o no. Hasta el momento la causa tiene 4 detenidos, uno de ellos el productor
Marcelo Corazza será indagado hoy luego de ser detenido por una investigación de corrupción de menores

Va a cumplir 8 años y todavía espera un fallo de la Corte para que le reconozcan a sus dos papás

El 4 de junio de 2015, Juan Pablo nació por la subrogación de vientre que hicieron Leonardo Polti e Ignacio Santalla, la primera pareja de hombres del país en formar una familia mediante esa técnica. A 2.847 días del nacimiento de su hijo, todavía luchan para que la Justicia los reconozca como papá y papá
Va a cumplir 8 años y todavía espera un fallo de la Corte para que le reconozcan a sus dos papás

El Congreso de Ecuador envió a la Corte Constitucional el pedido de juicio político contra Guillermo Lasso por un supuesto caso de corrupción

El máximo tribunal ecuatoriano tiene un plazo de seis días para pronunciarse. En caso de que la corte emita un dictamen en contra del juicio, el proceso quedará archivado
El Congreso de Ecuador envió a la Corte Constitucional el pedido de juicio político contra Guillermo Lasso por un supuesto caso de corrupción

Epilepsia refractaria: por qué la dieta cetogénica puede ser un tratamiento eficaz

En Argentina, se estima que la epilepsia afecta a una de cada 10 personas, de las cuales entre un 20 y 30% no responden a los fármacos. De qué se trata este tipo de alimentación y cómo se aplica
Epilepsia refractaria: por qué la dieta cetogénica puede ser un tratamiento eficaz

La vida de Alan tras luchar por su título secundario: tiene novia, trabaja en un banco y fue actor

En el día mundial del síndrome de Down, la historia del chico al que no quisieron dar el analítico y debió reclamarlo por medio de la Justicia. También practica natación. “Entre el laburo, los deportes y su pareja, está siempre ocupado”, cuenta la mamá
La vida de Alan tras luchar por su título secundario: tiene novia, trabaja en un banco y fue actor
MÁS NOTICIAS