
A poco de cumplirse dos meses de la presentación de la denuncia por acoso sexual contra un entrenador de las selecciones femeninas de AFA, la causa sumó en las últimas horas un nuevo testimonio que complica aún más la situación del DT. La investigación por estos días es llevada adelante por la Comisión de Ética de la FIFA y se espera que pronto pueda haber una resolución.
La denuncia por “maltrato a menores” e “inconducta sexual” fue presentada a principios de mayo e incluyó la palabra de varias las jugadoras que decidieron iniciar esta acción de manera colectiva. Según supo Infobae, esta semana se adjuntó a la causa la declaración de una nueva futbolista que alega acoso sexual en repetidas ocasiones por parte del mismo entrenador. Es necesario recordar que las identidades del DT denunciado y de las futbolistas que brindaron sus testimonios no han sido dadas a conocer públicamente por cuestiones de seguridad y para resguardar el desarrollo de la investigación.
Desde Fifpro, el sindicato internacional de futbolistas profesionales que tiene sede en los Países Bajos y que ha patrocinado y acompañado a las jugadoras argentinas en este proceso, confirmaron que este nuevo testimonio proviene de una joven que ya había tenido un contacto con la organización previo a la presentación de la denuncia, pero que hasta el momento no había querido dar su palabra de manera oficial. El haber visto que sus colegas se animaron a hablar y las repercusiones que tuvo el caso la impulsaron a compartir su experiencia personal y a sumarse a la causa.
Esta novedad no implica la apertura de un nuevo legajo, sino que este testimonio se suma a la denuncia original, que está siendo materia de investigación por parte de la FIFA. Desde Fifpro han acompañado el proceso con una comunicación constante con el ente que rige el fútbol mundial y esperan que pronto sean contactadas las futbolistas para ratificar sus dichos ante la Comisión de Ética. Luego de eso, se espera una pronta resolución.

De ser encontrado culpable, este entrenador que se desempeñaba en AFA en el momento en que fue presentada la denuncia podría recibir una dura sanción en el plano deportivo. Existen ejemplos previos como los escándalos de acoso y abuso sexual que estallaron hace algunos pocos años en los seleccionados femeninos de países como Afganistán y Haití. Keramuddin Karim, antiguo Presidente de la Federación afgana de fútbol, fue suspendido de por vida para ejercer cargos vinculados al deporte al comprobarse que abusó física y psicológicamente de un gran número de futbolistas mujeres entre los años 2013 y 2018. El mismo castigo se le aplicó al ex presidente de la Federación de Haití, Yves Jean-Bart, por acusaciones similares.
Por el momento, desde la AFA se limitaron a emitir un comunicado el mismo día en que se dio a conocer la denuncia. Desde la entidad que preside Claudio Chiqui Tapia señalaron: “No somos parte dentro del proceso señalado, y en virtud a la confidencialidad del mismo desconocemos tanto la identidad de la persona denunciada como la de sus denunciantes”. Además, agregaron: “AFA brindará toda la colaboración necesaria en la investigación en caso de que el órgano competente de FIFA así lo requiera y acatará de manera total y absoluta la resolución que se dicte al cabo del proceso”.
La demanda elevada ante la FIFA, que incluye testimonios y pruebas, sostiene que “el entrenador en cuestión utilizó su posición de poder para intimidar y acosar sexualmente a distintas adolescentes, alguna incluso de 14 años, que se encontraban en la búsqueda de concretar su sueño de convertirse en futbolistas”. Asimismo, agrega: “En lo que debió haber sido un entorno seguro, las chicas fueron víctimas de amenazas y comentarios sexuales de explícita y violenta naturaleza”. El mismo escrito califica de “muy preocupante” el comportamiento que ha tenido “durante años” este DT que al momento de presentado el escrito estaba empleado por la AFA. En ese marco, le solicitó a la FIFA la “inmediata destitución” del director técnico en cuestión, debido a que detentaba un cargo en el que “podría acceder y ejercer poder sobre menores”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los videos de Messi en la práctica abierta del Inter Miami: guiños del club, gesto con los fanáticos y la lupa sobre su lesión
La Pulga fue el más buscado por los aficionados de Las Garzas. El capitán argentino se entrenó diferenciado, ya que se recupera de una molestia muscular en la pierna izquierda
Nueva polémica con Carlos Palacios por su ausencia en la práctica de Boca Juniors: las fotos que generaron controversia
El chileno faltó al entrenamiento vespertino del Xeneize y quedó en el centro de la escena por sus últimas actitudes en redes sociales. Los detalles

Conmoción en el fútbol europeo: murió una joven promesa en un accidente automovilístico
Yvann Costa Martins, futbolista del UD Oliveirense, perdió la vida tras volcar con su automóvil en Portugal

Mil efectivos policiales, doble cacheo y controles “anti trapitos”: así será el operativo de seguridad del Argentina-Brasil
El Ministerio de Seguridad porteño, a través del Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad elaboró un plan para garantizar la seguridad en el partido de La Scaloneta. Los detalles
Ricardo Centurión firmó con su nuevo club, pero no se sabe cuándo podrá debutar: las dos trabas que enfrenta
El extremo ex Racing, Boca y Vélez se mudó al fútbol de Bolivia, donde el mercado de pases ya cerró
