
Estudiantes de La Plata sacudió el mercado de pases cuando todavía no se inició la acción oficial: anunció la contratación de Javier Mascherano para el próximo año. Por intermedio de un video en las redes sociales del club, Juan Sebastián Verón hizo la presentación de la flamante incorporación.

“Bueno, vinimos hasta Beijing a ver un gran amigo, un gran futbolista... Con Javier, ¿todo bien? ¿contento?”, fue la introducción que realizó el presidente Verón en el video. “Sí, muy feliz”, respondió el Jefecito. “Bueno, me alegro... Bueno, terminamos de comer, así que un abrazo a la gente de La Plata”, agregó el máximo directivo.
El video se compartió con un texto de bienvenida al mediocampista de 35 años: “¡Felicidad plena! Viajamos 19.000 kilómetros para darle la bienvenida a Javier a la familia Pincha. ¡Estudiantes es tu casa, Mascherano!”.
El rumor en torno a su contratación se había instalado desde hacía varios meses y hasta dos símbolos del plantel como Mariano Andújar y Gastón Fernández se mostraron activos por redes sociales buscando convencerlo. Finalmente, las versiones se transformaron en noticia y el futbolista que jugó los últimos dos años en el fútbol de China con la camiseta del Hebei Fortune se instalará en La Plata.
Cuando todavía no se comenzaron a diagramar los planteles en el fútbol argentino de cara al 2020, el Pincha ya activó uno de los bombazos del período de transferencias al repatriar a un jugador que lleva 14 años jugando en distintos puntos del mundo pero alejado del país. “¡Gracias Mascherano por esta cena en Beijing con nuestro Presidente, donde se llegó a un acuerdo general para que te sumes a Estudiantes de La Plata en los próximos días!”, agregó el club en sus perfiles oficiales sin dar mayores detalles del acuerdo.
El histórico capitán de la selección argentina, que se retiró del combinado nacional luego del Mundial de Rusia 2018, se inició en River en el 2003 y permaneció allí hasta 2005. Luego pasó por Corinthians de Brasil (2005/06), West Ham de Inglaterra (2006), Liverpool de Inglaterra (2006/10) y Barcelona de España (2010/18) hasta ser transferido al fútbol asiático a cambio de 10 millones de euros.
El futbolista con más presencias con la camiseta de Argentina (147 partidos) logró dos títulos en los Juegos Olímpicos (2004 y 2008), además de disputar otras cinco finales con la camiseta albiceleste entre las cuatro de Copa América (2004, 2007, 2015 y 2016) y la del Mundial de Brasil en 2014.
Durante el 2019, disputó 26 presentaciones con la camiseta del Hebei Fortune y en todas fue titular. En total, su paso por el torneo asiático se completó con 76 encuentros en los dos años que permaneció allí y sólo marcó un gol (en la FA Cup local).
En Argentina lo espera un equipo de rendimiento irregular que encadenó cuatro triunfos consecutivos en la Superliga y cortó con una mala racha que había puesto en duda la continuidad en el banco de suplentes de Gabriel Milito, quien fue compañero de Masche con Barcelona y la Selección. Deberá convertirse en uno de los líderes de un plantel que combina la experiencia de Andújar, la Gata Fernández y Schunke con la juventud de otros valores surgidos de las categorías menores.
Resultados deportivos aparte, el cierre del 2019 para Estudiantes es de absoluta alegría porque a esta noticia se le suma la reciente inauguración del Estadio Jorge Luis Hirschi en 1 y 57 luego de 14 años.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

La AFIP vigila cuentas y consumos con tarjeta: hasta qué montos se podrá gastar sin controles

El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad
Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino
“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico
El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”
Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Coronel Suárez: cinco policías declararon en el juicio por el crimen del peón rural asesinado en 2020
Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba
