Fox-Turner, los nuevos dueños de la televisación del fútbol argentino

Las cifras detrás del contrato, que será por los próximos cinco años

Compartir
Compartir articulo
 
infobae

Finalmente la oferta presentada por Fox-Turner fue la mejor de las tres que recibió la Asociación del Fútbol Argentino y resultó adjudicataria de los derechos de televisación del fútbol argentino. El anunció fue oficializado por la entidad de la calle Viamonte en las redes sociales.

Según pudo saber Infobae, Fox-Turner invertirá este año 4.200 millones de pesos, número que se acrecentará temporada a temporada. La cifra más alta para las arcas de la AFA llegará entre el tercero y el cuarto de los cinco años de contrato, con opción de renovación por otro lustro.

Daniel Angelici tuvo un rol destacado en el análisis de las ofertas
Daniel Angelici tuvo un rol destacado en el análisis de las ofertas

Para analizar las tres ofertas –las otras dos eran de ESPN y MediaPro– la AFA fue asesorada por primera vez por estudios jurídicos y económicos, tarea que fue llevada adelante por Daniel Angelici. Para esto, el presidente de Boca recurrió al reconocido economista Daniel Artana y al prestigioso estudio jurídico Bruchou. Estos determinaron que el ofrecimiento más conveniente era del Fox-Turner.

Además, los nuevos dueños de la televisación del fútbol se harán cargo del juicio que el Grupo Clarín le había iniciado a la AFA por haber rescindido de manera intempestiva el contrato que los unía para transmitir los encuentros futbolísticos. La sentencia de este proceso se espera que sea favorable al grupo de medios argentino.

El día de la presentación de las ofertas (Nicolás Stulberg)
El día de la presentación de las ofertas (Nicolás Stulberg)

Cabe destacar que, el mismo día en que presentó su oferta, Fox-Turner fue habilitada a "revisar el texto", debido a que se había detectado algún tipo de error del cual no se dieron mayores precisiones. Fue así que a la empresa se le permitió corregir el pliego originalmente redactado.

Para presentarse a la licitación, las empresas debieron cumplir con las condiciones dispuestas por la AFA: el precio base para el adelanto era de 1.200 millones de pesos, en tanto que el monto anual no podía ser menor de los 3.000 millones de pesos.

Fox-Turner se impuso sobre ESPN y MediaPro (Nicolás Stulberg)
Fox-Turner se impuso sobre ESPN y MediaPro (Nicolás Stulberg)

El inicio de las transmisiones a través de la nueva adjudicataria de los derechos pondrá fin de manera definitiva a las transmisiones del Fútbol Para Todos, el programa por el cual el Estado se hizo cargo de la televisación de los partidos desde el año 2009 hasta el torneo actual.

Semanas atrás, la asamblea de dirigentes de la AFA aprobó la rescisión del contrato que unía a la entidad con el Estado hasta el año 2019.

Últimas Noticias

Israel eleva la presión en la Franja de Gaza en respuesta a las amenazas de Hamas sobre el destino de los rehenes

La ciudad de Khan Younis, en el sur del territorio, se convirtió en el nuevo escenario de las batallas del contra el grupo terrorista. Durante el fin de semana también se registraron enfrentamientos con miembros de Hezbollah en el Líbano
Israel eleva la presión en la Franja de Gaza en respuesta a las amenazas de Hamas sobre el destino de los rehenes

A diez días del comienzo del verano, así estará el tiempo en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Las próximas siete jornadas estarán marcadas por temperaturas de hasta de 32°, mucha nubosidad y tormentas previstas para el miércoles y el viernes
A diez días del comienzo del verano, así estará el tiempo en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Detuvieron a un hombre cuando intentaba cruzar la frontera a Brasil con más de medio kilo de marihuana

Ocurrió en el puesto aduanero de la localidad misionera de San Antonio
Detuvieron a un hombre cuando intentaba cruzar la frontera a Brasil con más de medio kilo de marihuana

Proyectan que para 2030 Vaca Muerta podría producir 1 millón de barriles de petróleo por día

Según dos consultoras internacionales, la producción se más que triplicaría desde los 323.000 barriles actuales, pero para eso es imprescindible que Milei estabilice la economía y se puedan importar equipos. La comparación con cuencas “no convencionales” de EEUU
Proyectan que para 2030 Vaca Muerta podría producir 1 millón de barriles de petróleo por día

Milei cerró su día de asunción con una gala presidencial en el Teatro Colón: ópera, “Balada para un loco” y político en la alfombra roja

El Presidente le puso fin con una noche de concierto a una jornada cargada de actividades ceremoniales. Los invitados sobresalientes y las perlitas que no se vieron. Una demora inesperada que retrasó unos minutos el comienzo del evento. Como broche del día, reunión de Gabinete
Milei cerró su día de asunción con una gala presidencial en el Teatro Colón: ópera, “Balada para un loco” y político en la alfombra roja
MÁS NOTICIAS