Una escultura de una vagina se suma a la ya polémica estatua fálica de Nápoles

La artista Cristina Donati Meyer instaló sin autorización la oba “La grande bellezza” para rebatir la presencia de, a su juicio, un monumento al “falocentrismo” de Gaetano Pesce

Guardar
Artista responde con una escultura de una vagina a la polémica estatua fálica de Nápoles

Una escultura de una vagina ha aparecido en una plaza del centro de la ciudad italiana de Nápoles (sur), como respuesta a una gran escultura fálica colocada hace semanas en el mismo lugar para sorpresa de los vecinos.

La figura, representación de una vagina formada por telas de color rosa, se titula “la grande bellezza” (la gran belleza) y ha sido colocada sobre una señal de tráfico en la céntrica Plaza Municipio por la artista milanesa Cristina Donati Meyer.

En concreto ha sido colocada frente a la gran estatua fálica de Gaetano Pesce, muerto el pasado abril, que presuntamente homenajea al personaje de ‘Pulcinella’ pero que, desde su inauguración en octubre, ha suscitado polémica y bromas por su evidente forma.

People look at the new
People look at the new installation by artist Gaetano Pesce of a stylized "Pulcinella" called 'Tu si' 'na cosa grande' ('You are a big thing' in Neapolitan dialect) in Naples, Italy, October 9, 2024.REUTERS/Ciro De Luca

La autora de la ‘vagina’ ha querido con su acción rebatir la presencia de, a su juicio, un monumento al “falocentrismo”.

“La obra de arte de Pesce es un canto al falocentrismo, una celebración del miembro viril que nada tiene que ver con Pulcinella. En un tiempo en que se lucha por la igualdad de género y el patriarcado es puesto en duda, esta obra nos parece fuera de lugar y anacrónica”, denunció en sus redes sociales.

La Policía de Nápoles ya ha procedido a retirar esta estatua al no estar autorizada por el Ayuntamiento.

Guardar

Últimas Noticias

Murió Bertrand Blier, el gran provocador del cine francés

Ganador de Cannes y un Oscar, el cineasta, que lanzó al estrellato a Gerard Depardieu, se destacó por sus comedias negras, consideradas únicas e inclasificables

Murió Bertrand Blier, el gran

Luces y sombras de 2024: nuestro mejor periodismo en un año intenso

De la DANA, que marcó un antes y un después en la vida de miles de valencianos y nos dejó un 2024 de barro y lodo, a la sensibilidad de Almodóvar, que con su última película nos emplaza a reflexionar sobre nuestros últimos días. Un repaso de las historias que ha publicado ‘Infobae España’

Luces y sombras de 2024:

“Un dolor real”: una película conmovedora y sin lugares comunes sobre la memoria y el trauma

El reencuentro entre dos primos muy diferentes y una mirada reflexiva y con algo de humor sobre temas como la salud mental y los tours alrededor de los espacios del Holocausto son ejes de un film duro y sensible

“Un dolor real”: una película

‘El Filatelista’, la novela negra apadrinada por Joël Dicker, un thriller oscuro y violento con un psicópata aficionado a los sellos humanos: “Te arriesgas a perder lectores si eres demasiado extremo”

El escritor Nicolas Feuz compone un ‘noir’ truculento repleto de imágenes impactantes cuya lectura resulta de lo más contagiosa... y perturbadora

‘El Filatelista’, la novela negra

Sergio Pángaro: “Contar el desencuentro amoroso con las palabras del castellano nos vuelve románticos”

El cantante y compositor cierra el ciclo dedicado al bolero en Bebop Club. Será el domingo 26 de enero a las 21:30 horas

Sergio Pángaro: “Contar el desencuentro