
Proyecto ECO ECO presenta la edición 2024 de sus concursos de Cuento, Poesía y presenta por primera vez la categoría Fotocrónica en la que podrán participar profesionales y aficionados a la fotografía a través de dispositivos digitales o analógicos.
Al igual que en la anterior edición, el eje temático es el impacto de la extracción de petróleo y gas: contaminación, cambio climático, destrucción de territorios y poblaciones. Proyecto ECO ECO, organizado por Periodistas por el Planeta, también alienta a imaginar, en las obras, un futuro alternativo a este presente. Un futuro con buena energía.
En cada una de las categorías, el primer premio será de 600 mil pesos, el segundo de 500 mil y el tercero de 400 mil. Las bases y condiciones se pueden consultar en la página web del proyecto y la convocatoria está abierta hasta el 21 de junio.
El jurado de los concursos está integrado por destacadas personalidades de la literatura y de la fotografía como Gabriela Cabezón Cámara, Dolores Reyes y Michel Nieva, quienes elegirán los cuentos ganadores; Gabriela Borrelli, Gabriela Bejerman y Marico Carmona, elegirían las poesías. Mientras que Rodrigo Abd, Pablo Piovano y Rubén Digilio definirán el concurso de fotocrónica.

Proyecto ECO ECO se propone promover las manifestaciones artísticas que narran los impactos de la crisis planetaria y proyectar una visión alternativa de futuro. Durante 2023, realizó concursos de música, rap, cuento, poesía, humor gráfico y memes.
Convoca a poner el foco en el petróleo y el gas, porque la explotación de hidrocarburos es la causa principal del cambio climático: cuando consumimos estos combustibles fósiles, producimos dióxido de carbono (CO2), un gas invisible, sin olor, que se acumula en la atmósfera, atrapando el calor del sol y, por lo tanto, modificando la temperatura de la Tierra.
Proyecto ECO ECO apela a los sentidos, para narrar con nuevos lenguajes, de manera sensible, lo que la ciencia, los activismos y el periodismo vienen comunicando con datos, investigación, evidencia. Apela a la imaginación porque hace falta.
Últimas Noticias
‘Heart Lamp’ revolucionó el Premio Booker Internacional y generó un estimulante nuevo apogeo del cuento corto
La premiada colección de relatos de la veterana escritora y activista Banu Mushtaq, permite apreciar la trascendencia de un idioma ancestral y la potencia de la brevedad. E incluso provocó una curiosa comparación con Messi

A Enzo Maqueira lo llamaron “escritor del reviente”, pero no entró en el juego y ahora su novela sale en España
“Electrónica” hablaba de un mundo con muchas drogas. Diez años después de su edición argentina se publica en Madrid. Aquí el autor va de su incursión mediática a la acción colectiva y la escritura como posibilidad de futuro

Es 1975 y “Tiburón” acaba de ser estrenada: así la vieron los grandes críticos de la época
50 años atrás, la película que consagró a Steven Spielberg fue definida como “nuevo clásico”, “magnífico melodrama de aventuras” y también “alegremente perversa”, entre otras subjetividades

La inolvidable visita de la cacica María a las Malvinas, el giro inesperado en la historia de los pueblos originarios
¿Quién era la mujer que lideraba el grupo tehuelche con la que se topó la tripulación del comerciante alemán Luis María Vernet al llegar a la Patagonia en 1823?

El dúo menos pensado: Andrea Bocelli “presenta” a Jannik Sinner en un vals lírico sobre decisiones de vida
La canción “Polvere e Gloria” une a dos de los italianos más famosos del mundo: el icónico cantante lírico y la estrella del tenis, que recita discursos sobre el triunfo y la derrota
