:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6H7L22V37BHCHG42TLUY2FMPGU.jpg 420w)
El novelista japonés Haruki Murakami organizó una lectura de cuentos de fantasmas en Tokio en medio de una creciente atención antes del anuncio del Premio Nobel de Literatura de este año, un galardón que es uno de los eternos favoritos a ganar.
Murakami declaró en la lectura del jueves que le gustan las historias de miedo y que quiere escribir más. En el acto se presentó uno de la colección del siglo XVIII Cuentos de luna y lluvia, que intrigó a Murakami desde su infancia y es conocido por haber inspirado su obra.
La clásica colección, escrita por Akinari Ueda y llamada Ugetsu Monogatari en japonés, explora una borrosa frontera entre lo real y lo surrealista, que, según contó Murakami en una guía con la que colaboró para una revista de 2021, le hizo preguntarse en qué lado se encontraba.
Las fronteras y los muros son motivos importantes en la obra de Murakami. Los protagonistas de sus historias viajan a menudo a través de muros o entre dos mundos y se encuentran con personajes misteriosos y exóticos. Aunque Murakami ha dicho que creció leyendo sobre todo novelas occidentales, algunos expertos también han observado la influencia de los relatos de Ueda en algunas obras de Murakami.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ER6IB7ZXLFW7RMR6HBBSWVWZ7I.jpg 420w)
Murakami ha sido candidato al Premio Nobel de Literatura durante más de una década, y está previsto que el ganador del premio de 2023 se anuncie el 5 de octubre. Si gana, sería el primer escritor japonés desde Kenzaburo Oe en 1994 en ser nombrado premio Nobel.
Los medios de comunicación japoneses también han mencionado a las novelistas Yoko Ogawa y Yoko Tawada como posibles aspirantes en los últimos años, y los medios internacionales también han incluido al escritor de ficción chino Can Xue y al novelista estadounidense Thomas Pynchon en la lista de posibles ganadores de este año.
El Premio Nobel pendiente no salió a relucir en el acto del jueves sobre historias de fantasmas. Kayoko Shiraishi, una veterana actriz conocida por sus monólogos de cuentos de fantasmas, interpretó “El caldero de Kibitsu”, de Ugetsu, una historia de un hombre imprudente que se casa con la buena hija de un sacerdote a pesar de que un caldero revela un mal presagio. El protagonista tiene un final horrible tras traicionar a su esposa, que se convierte en un espíritu vengativo.
Murakami dijo que disfrutó con la “espeluznante” interpretación de Shiraishi de varios papeles y afirmó que le gustaría que probara con “El espejo”, uno de los relatos cortos de terror que escribió en 1983.
[“Escucha la canción del viento” puede comprarse en formato digital en BajaLibros clickeando acá]
Murakami escribió su primera novela publicada, Escucha la canción del viento, de 1979, tras inspirarse para escribir ficción mientras veía un partido de béisbol en el estadio Meiji Jingu, que ahora forma parte de una polémica remodelación de la histórica zona del parque Jingu Gaien de Tokio, a la que cada vez se opone más gente.
Murakami, que expresó su oposición al proyecto en su programa de radio del mes pasado, repitió su preocupación en el acto de lectura de cuentos, señalando que el plan implica la eliminación de unos 1.000 árboles. Murakami, un ávido corredor, también señaló que la zona forma parte de su circuito de atletismo y que el estadio es la sede de su equipo favorito, las Golondrinas de Yakult.
“Jingu Gaien es un lugar muy importante para mí”, dijo Murakami. “Seguiré alzando mi voz de oposición a esta remodelación, y los que estéis de acuerdo conmigo, por favor, apoyadme”. El público aplaudió su declaración.
Fuente: AP
Últimas Noticias
La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4N4SOIP7SZGFVI7WJSQFRNSDKI.jpg 265w)
Qatar confirmó que continúan las negociaciones para “volver a la tregua” entre Israel y Hamas en Gaza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LLRZ7JUPFSGYKDNJVLJ6ALSPDA.jpg 265w)
Insólito: un convicto de 73 años se fugó por tercera vez de la cárcel de Batán
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KWQFBOBXSZEGHBZKX4Y32FFFY4.jpg 265w)
Israel reafirmó su compromiso de erradicar a Hamas de la Franja de Gaza tras la ruptura de la tregua
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U2UQTTOQSRCOHEYQPMJIMVNHHY.jpg 265w)
Rigen alertas amarilla y naranja por tormentas en nueve provincias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/USPS4GI6XNAIBNQAKH7AKVRK4E.jpg 265w)