
Premio B·Arte es un concurso multidisciplinario que otorga bitcoin a sus ganadores. Ya se encuentran abiertas las bases del concurso para participar de esta segunda edición. Los artistas tienen tiempo hasta el 10 de octubre inclusive para enviar sus obras. Los trabajos seleccionados y la entrega de premios se realizarán en la décima edición de LABITCONF, que tendrá lugar entre el 10 y 13 de noviembre de este año en Costa Salguero, donde también se brindarán charlas, workshops y se expondrán NFTs y obras de los criptoartistas más influyentes de la región.
Bajo el lema “Expresa con tu arte la revolución Blockchain”, el certamen tendrá seis categorías para participar: fotografía, video, cuento, poesía, arte físico y digital. “Con el Premio B·Arte queremos llevar más lejos el mensaje de lo que está revolución representa, transmitir el empoderamiento, el cambio social y de ideas que nace a partir de la comprensión y adopción de estas nuevas herramientas, como lo son Bitcoin y blockchain. Queremos promover nuevas formas de contar y expresar las emociones que estas tecnologías generan”, afirmó ayer durante el evento de lanzamiento el Co-fundador y Presidente de ONG Bitcoin Argentina y la Fundación Bitcoin Iberoamérica, Rodolfo Andragnes.
Por su parte, la Directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina, Jimena Vallone, remarcó que uno de los objetivos de la organización sin fines de lucro es “educar y generar comunidad, democratizar el acceso a una tecnología que es transversal a cualquier disciplina”. “Esta nueva edición del Premio B·Arte, a través de la expresión y creación, va a contribuir a generar y afianzar lazos de confianza dentro de nuestra comunidad, que año a año es más grande”, agregó.
“El Premio B·Arte busca poner en evidencia el papel de los creadores dentro de la revolución blockchain. Queremos que todos los que tengan una manera de expresar está tecnología puedan acercar sus obras o participar de los cursos, charlas y workshops que vamos a estar organizando dentro del concurso. El Premio B·Arte es una apuesta a la creatividad, a nuevas formas culturales que se acercan a esta tecnología, que generan valor y fortalecen una comunidad horizontal”, exclamó Aida Pippo, integrante de ONG Bitcoin Argentina y coordinadora del certamen, al presentar las bases y condiciones.
La participación es abierta y gratuita, teniendo como única condición que los artistas sean mayores de 18 años de la región Iberoamericana. Al igual que el año anterior, los premios para los ganadores, un total de USD 3900 dólares, serán otorgados en Bitcoin. El jurado del Premio B·Arte 2022 está conformado por: en Arte físico, Ignacio Gutierrez Zaldivar, Vic Tolomei y Aida Pippo; en Arte digital, Gus Grillasca, Clementina Giraldo y Soy Fira; en Video y fotografía, Javier Lourenço, Pablo De Sousa y Paula Woscoboinik; y en Cuento y poesía, Rodolfo Andragnes, Connie Ansaldi y Federico Andahazi.
A su vez, junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizarán una serie de charlas abiertas, gratuitas e introductorias sobre tecnología blockchain, su aplicación en el mundo artístico y NFTs. Las jornadas de capacitación tendrán lugar en la biblioteca Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261, CABA) los días 2, 16 y 30 de septiembre y el 14 de octubre. Todas las charlas serán desde las 17:30 horas hasta las 18:45. Más información acá.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Salman Rushdie publicará su primer libro de ficción desde el atentado de 2022
“The Eleventh Hour” saldrá a la venta el 4 de noviembre de 2025. El escritor británico de ascendencia india, reúne cinco historias concebidas y escritas tras su largo proceso de recuperación

Virginia Simari, jueza y escritora: “El mundo es inquietante pero las personas pueden cambiar las cosas”
La autora publica “La soga”, su segundo libro de cuentos. Son historias perturbadoras y muy humanas que se leen con el corazón en la boca.

Eduardo Sacheri: “Hay poca ficción sobre Malvinas porque es un tema muy incómodo”
El escritor argentino pasó por Infobae En Vivo para conversar sobre su nuevo libro, “Demasiado lejos”, en vísperas de un nuevo aniversario del inicio de la guerra

Un tribunal argelino condenó al escritor Boualem Sansal a cinco años de prisión
Un tribunal en Dar El Beida dictó la sentencia contra el autor franco-argelino tras acusaciones de socavar la integridad territorial del país magrebí

Fito Páez tocó en el Museo del Prado una canción inspirada en Goya
Este jueves, el músico argentino interpretó una pieza inédita junto a una obra del pintor español, en una de las salas del museo madrileño, al que definió como “una fuente inagotable de inspiración”
