Explotó un avión sanitario que era utilizado para transportar varados en el interior del país por el coronavirus: creen que fue un sabotaje

El propietario sospecha que se trató de algo intencional. La aeronave cumplía vuelos humanitarios por la pandemia del coronavirus

Compartir
Compartir articulo
El momento de la explosión de un avión sanitario en San Fernando

El aeropuerto Internacional de San Fernando fue escenario el lunes de un impactante accidente que por poco termina en tragedia: la cola de un avión sanitario explotó segundos después de que un operario le cargara oxígeno.

Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad del aeropuerto, que captaron el momento exacto de la explosión del avión Learjet 25D ejecutivo matrícula LV WOC, fabricado por la empresa canadiense Bobardier, que se encontraba en el lugar y listo para realizar vuelos sanitarios y humanitarios en medio de la pandemia de coronavirus.

Héctro Gerk, piloto y dueño de la aeronave, explicó cómo cree que habría ocurrido el accidente -que aún es investigado por la justicia de San Isidro- y aseguró que a priori, todo hace suponer que se trató de un sabotaje. “Gracias a Dios el personal idóneo que cumplía con la carga de oxígeno resultó ileso. Conectó la manguera y apenas se dio vuelta, reventó. No llegó a abrir la carga del oxígeno”, dijo el propietario de la aeronave en diálogo con TN.

En ese sentido, aseguró que todavía se están investigando las causas aunque dijo que por los elementos que hasta ahora hay, todo fue intencional. “El personal vio que alguien había sacado la tapita de protección del tubo. A lo mejor haya habido grasa porque esto se produjo porque el oxígeno es muy inflamable. Cuando el mecánico conectó la manguera, empezó a pasar oxígeno desde el tubo a la manguera y eso generó la explosión. Por suerte eso le dio tiempo de salir”, dijo Gerk.

Así quedó la cola del avión
Así quedó la cola del avión

Entro otros datos, dijo que la explosión ocurrió en el tanque de reserva de oxígeno que se usa en caso de que se produzca una despresurización del vuelo. “Estamos esperando a la fábrica para ver como se encara la reparación del avión. Yo creo que sí se puede reparar. La imagen impacta porque son chapas destruidas. Le vamos a pasar toda la información a la empresa Bombardier para lo de la reparación”, reiteró el piloto.

“Me llama la atención porque por el oxígeno propio no revienta. Si se pasa de presión, el tubo tiene una válvula de alivio. Hace tres meses había sido inspeccionado y tenia la documentación como corresponde. Esta explosión se produce por grasa y la manguera previamente no tenía porque habíamos cargado oxígeno en otro avión. En función de eso se abrió una investigación en un juzgado de San Isidro", explicó Gerk para argumentar por qué cree que podría haber sido un sabotaje.

Pese al daño sufrido, la empresa de Gerk cuenta con otros dos aviones que sigue operando normalmente. De hecho, hoy salió una misión al sur del país para traer a personas que quedaron varadas por el estallido de la pandemia. “Los aviones están acondicionados para hacer vuelos sanitarios y humanitarios”, señaló el piloto. Personal de PSA, Policía y de Emergencias intervinieron en el lugar para realizar el operativo..

Seguí leyendo

Últimas Noticias

No provocar a Rusia y aprender a convivir con China: las dos advertencias con las que Kissinger insistió hasta el final

El histórico diplomático y ex secretario de Estado norteamericano murió este miércoles a los 100 años. Fue funcionario de Nixon y Ford, y una referencia global de la política exterior. Los libros que expusieron sus ideas más vigentes.
No provocar a Rusia y aprender a convivir con China: las dos advertencias con las que Kissinger insistió hasta el final

La transformación de Marcelo Tinelli que le valió una nominación al Martín Fierro de la Moda: de los jeans y camisas leñadoras a marcar tendencia por su estilismo

El conductor se convirtió en un referente en materia estética: la dedicación por sus outfits, el pelo y su imagen
La transformación de Marcelo Tinelli que le valió una nominación al Martín Fierro de la Moda: de los jeans y camisas leñadoras a marcar tendencia por su estilismo

Video: cómo era la vida cotidiana del bebé argentino Kfir Bibas y su familia antes de ser secuestrados por los terroristas de Hamas

Las emotivas imágenes dan cuenta de cómo transcurrían los días en el kibutz antes del ataque del 7 de octubre pasado. También revela la destrucción causada por los terroristas en el centro comunitario Nir Oz
Video: cómo era la vida cotidiana del bebé argentino Kfir Bibas y su familia antes de ser secuestrados por los terroristas de Hamas

Ale Lacroix y la búsqueda del bienestar: meditación y actividad física a las 5 AM para mejorar la salud

El reconocido DJ apuesta por el cambio de hábitos para lograr “la mejor versión de uno mismo”. Por tercer año consecutivo, lidera un encuentro a la hora sagrada para madrugadores saludables. Cuándo participar
Ale Lacroix y la búsqueda del bienestar: meditación y actividad física a las 5 AM para mejorar la salud

En noviembre el Banco Central compró casi USD 400 millones

Este jueves la entidad efectuó ventas por USD 92 millones, aunque mantuvo un saldo a favor a lo largo del mes. El stock de Leliq se redujo en otros $2 billones, luego de una renovación marginal de vencimientos. Además, se dejó sin efecto el acceso a nuevas Lediv
En noviembre el Banco Central compró casi USD 400 millones
MÁS NOTICIAS