
América de Cali dejó de lado el fracaso en los cuadrangulares de la Liga BetPlay, en los que no encontró el camino para llegar a la final y terminó en la segunda posición con ocho puntos, seis menos que el Independiente Medellín que logró el cupo a la pelea por el título.
Con Jorge “Polilla” da Silva presentando su carta de renuncia, el cuadro rojo empezó la búsqueda de un nuevo entrenador con el que pueda afrontar tanto los playoffs de la Copa Sudamericana, como el torneo Finalización y el debut en la Copa Colombia, desde la primera ronda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En ese proceso, tal parece que el América se habría decantado por una persona con experiencia en el fútbol de los Estados Unidos, es extranjero y le daría un nuevo aire al fútbol colombiano, pero llegaría obligado a salir campeón en diciembre, porque el club no levanta un trofeo desde 2020.
El técnico que se acerca al América
El empate 1-1 frente a Independiente Medellín marcó el cierre del ciclo del cuerpo técnico encabezado por Jorge “Polilla” da Silva, que no consiguió revertir la situación del equipo durante la primera mitad del año. La eliminación anticipada dejó a la institución en una posición de replanteamiento, obligando a los dirigentes a buscar un nuevo líder para el banquillo.
La directiva comenzó a analizar posibles candidatos para ocupar el puesto de entrenador, una vez concluida la participación en la liga. El proceso de selección se aceleró tras la eliminación, ya que la intención era esperar el final del torneo para iniciar la evaluación de nombres.

Entre los perfiles que han surgido destaca el del argentino Hernán Losada, que según el periodista Felipe Sierra, se encuentra entre los favoritos de la dirigencia. Sierra, a través de su cuenta de X, reveló: “América tiene dentro de su baraja de candidatos al argentino, con paso por CF Montreal y DC United. Gusta su estilo y manejo de grupo”.
Losada, de 43 años, se encuentra actualmente sin equipo. Su última experiencia como director técnico fue en el KMSK Deinze, club de la segunda división del fútbol belga, donde dirigió 13 partidos. Esta etapa se suma a un recorrido internacional que incluye pasos por equipos de la Major League Soccer (MLS), como CF Montréal y DC United, así como por el Beerschot de Bélgica.

La directiva estaría encantada
El estilo de juego de Losada y su capacidad para manejar grupos diversos han sido señalados como puntos clave en la evaluación de su candidatura. La directiva del club valora especialmente la posibilidad de incorporar a un entrenador con experiencia internacional, que pueda imprimir una dinámica diferente al equipo y contribuir a la formación de una identidad futbolística renovada.
No obstante, existe un aspecto que genera dudas en el entorno de América de Cali: Hernán Losada no cuenta con experiencia previa en el fútbol sudamericano. Este hecho representa un desafío, ya que el conocimiento del contexto local suele ser un factor determinante para el éxito de los entrenadores en la región. A pesar de ello, la directiva considera que la trayectoria internacional compensaría esta carencia, aportando una visión diferente y métodos de trabajo innovadores.

Mientras tanto, el equipo entró en vacaciones y en los próximos días volverá para la pretemporada, en la que primero resolverá el dinero pendiente por el fichaje de Juan Fernando Quintero, de quien se rumoró una supuesta estafa, y después armar la nómina para la Copa Sudamericana, Copa Colombia y la Liga BetPlay, en la que el objetivo será salir campeón a final de año y ser protagonista a nivel internacional.
Más Noticias
Bucaramanga desperdició muchas opciones y terminó perdiendo en la Copa Sudamericana: derrota 1-0 contra el Atlético Mineiro
Con un penal de Hulk, el cuadro brasileño consiguió la victoria con pocos remates al arco y aguantando la arremetida de los santandereanos, en un partido que tuvo dos expulsados

Alberto Gamero reveló detalles sobre su llegada al Deportivo Cali: esta fue la razón del precontrato
El entrenador, que comenzó su proceso con una derrota frente al Junior de Barranquilla, dio a conocer las razones y condiciones para firmar su vínculo con una institución en crisis económica

Colombiano que dirigió Maradona reveló anécdotas del ’10′: “Rechazó 500.000 dólares”
El atacante afirmó que haber tenido contacto con la leyenda argentina es uno de los logros más importantes de su carrera

Flamengo pagaría hasta 12 millones de euros por una figura de la selección Colombia: vea de quién se trata
El cuadro brasileño, que pelea por el Brasileirao y la Copa Libertadores, se reforzará con un mediocampista que viene de estar con la Tricolor en las eliminatorias
