
Un tenso intercambio de palabras tuvo lugar entre Lionel Messi y James Rodríguez durante el partido de eliminatorias sudamericanas hacia el Mundial de 2026, en el que Colombia y Argentina empataron.
La disputa se originó por comentarios de James semanas atrás, quien insinuó que la albiceleste ganó la Copa América 2024 por factores externos.
En el video del momento se puede ver a un Messi visiblemente enfadado, mientras que James negó haber hecho tales afirmaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El periodista Carlos Antonio Vélez opinó que James debió ser más directo con Messi, sugiriendo que debería haber reconocido su comentario, indicando: “No debió arrugar y encararlo… Sí, lo dije, ¿y qué? ¡Pero se chupó!”, dijo Vélez en su cuenta de X.
En cuanto al desarrollo del encuentro, Vélez destacó una mejora en el desempeño de la selección colombiana en comparación con partidos anteriores, aunque calificó de incompleta la actuación a pesar del gol de Luis Díaz.
Vélez criticó el cambio de táctica tras el gol: “Nos metimos atrás, dándoles la pelota y el terreno a ellos, sin contraataque”.
Vélez señaló errores tácticos y cuestionó las decisiones del técnico Lorenzo, mencionando que muchos cambios fueron inadecuados.
Añadió que el empate fue resultado de no marcar correctamente, lo que llevó a Argentina a igualar.
“”Casi” se da el milagro! Mejoró la selección? Sí... comparando con lo adefesios anteriores, sin duda, pero fue una tarea incompleta. Hasta el Golazo de Diaz bloque alto con algunos presionando, Campaz y Lucho, James NO por lo tanto la tarea era incompleta y por su zona salía Argentina del intento de presión colombiano. Lucho por el medio solo un rato, lo mejor lo hizo por fuera. Después del gol el “cagazo”.. nos metimos atrás dándole la pelota y el terreno a ellos.. sin contraataque (sic)”, puntualizó el comunicador en otro post de X.
Colombia empató con Argentina y Luis Díaz se adueñó de la cima de los goleadores en la Eliminatoria

El gol de Luis Díaz en el estadio de Buenos Aires no solo significó una ventaja temporal para la selección colombiana, sino que también marcó el fin de una larga sequía de anotaciones visitantes en territorio argentino durante las eliminatorias sudamericanas. El delantero colombiano se posicionó como el máximo goleador de la actual clasificatoria sudamericana al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, superando a figuras como Lionel Messi, Darwin Núñez y Raphinha.
El tanto de Díaz llegó al minuto 24 del partido entre Colombia y Argentina, tras una asistencia de Kevin Castaño. El atacante del Liverpool dejó atrás a la defensa local y definió con precisión, lo que permitió a su equipo adelantarse en el marcador. La última vez que la selección colombiana había logrado anotar en eliminatorias en suelo argentino fue durante el proceso clasificatorio al Mundial de Francia 1998, cuando Carlos “Pibe” Valderrama igualó el partido. Este contexto resalta la relevancia del gol de Díaz, tanto por su calidad técnica como por su significado histórico para el equipo.
Con esta anotación, Luis Díaz alcanzó un total de siete goles en la presente eliminatoria, consolidándose en la cima de la tabla de artilleros. Este desempeño lo coloca por encima de otros destacados delanteros sudamericanos, lo que confirma el momento sobresaliente que atraviesa en su carrera profesional. La clasificación de goleadores refleja la regularidad y eficacia del colombiano en una competencia donde suelen destacar nombres de gran peso internacional.
La Conmebol ya definió el próximo compromiso de la selección colombiana: el jueves 4 de septiembre, el equipo recibirá a Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en la decimoséptima jornada de las eliminatorias. Posteriormente, Colombia viajará a Maturín para enfrentar a Venezuela y cerrar la fase de clasificación. En su última visita a ese escenario, la selección colombiana obtuvo una victoria por 1-0.
Más Noticias
Atlético Nacional pegó fuerte en el inicio de la Liga BetPlay: venció a Once Caldas por 3-1 en Manizales
Alfredo Morelos y Marino Hinestroza fueron las figuras del partido, en el que los locales descontaron con una anotación de Dayro Moreno desde el punto penal

América de Cali le causa más problemas a Juan Fernando Quintero: esto pasó en la negociación con River Plate
El volante está buscando su salida del cuadro rojo, pero las cosas no parecen sencillas pese a que el único candidato es el Millonario, que hace tiempo lo quiere de vuelta

Así fue como Millonarios logró la contratación de Guillermo de Amores: reemplazó a Álvaro Montero con una figura
Luego de que se llegara a un acuerdo para la salida del guajiro a Vélez Sarsfield, el cuadro azul se movió rápido para buscar un portero y lo encontró en Uruguay

Le salió un nuevo pretendiente a Richard Ríos en Europa: pagaría una millonaria cifra al Palmeiras
Pese a que el volante colombiano tenía la opción de llegar a un club en Italia, apareció otra escuadra con una propuesta que, aparentemente, cambió la negociación

Once Caldas vs. Atlético Nacional- fecha 1 de la Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones
Luego de la consagración de Independiente Santa Fe como campeón del fútbol colombiano, la segunda temporada de la Liga Betplay comienza con un duelo atractivo: el Blanco Blanco contra el Rey de Copas
