Néstor Lorenzo le diría adiós a la selección Colombia: tendría muy enojados a directivos y jugadores

El empate 2-2 contra Paraguay en Barranquilla habría revelado una serie de problemas con el entrenador argentino y tambalearía para lo que queda de las eliminatorias

Guardar
Néstor Lorenzo lleva cuatro partidos
Néstor Lorenzo lleva cuatro partidos sin ganar con la selección Colombia, pasando una de las peores rachas con el equipo - crédito Luisa González/REUTERS

Sigue la tormenta en la selección Colombia por lo que pasó en la doble jornada frente a Brasil y Paraguay, pues el equipo jugaba sus primeros encuentros en 2025 y solo consiguió un punto de seis disputados, que fue el decepcionante empate contra los Guaraníes por 2-2 en Barranquilla.

Por esa razón, empezaría el final para el técnico Néstor Lorenzo en la Tricolor, debido a que lleva cuatro encuentros en los que no sabe lo que es ganar, desde la final de la Copa América empezó a decaer el rendimiento del equipo y las críticas al combinado nacional aumentan cada día.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sumado a eso, aparecieron versiones de que el argentino perdería el apoyo de una parte de la dirigencia en la Federación Colombiana de Fútbol, que hablarían sobre el futuro del técnico, al igual que en un grupo de jugadores convocados para las eliminatorias, en especial los que no sumaron minutos.

Posible salida de Néstor Lorenzo

En lo que va de las eliminatorias, muchos entrenadores están en la cuerda floja y solo en equipos como Brasil, Bolivia, Perú y Paraguay se hizo un cambio de timonel a mitad de camino, con un mejor efecto en la Albirroja con la llegada de Gustavo Alfaro porque lleva ocho partidos sin perder.

Colombia tendría una reunión para evaluar la situación de Néstor Lorenzo, debido a que existe cierto inconformismo entre algunos miembros de la Federación Colombiana de Fútbol, pues consideran que es extraña la caída en el nivel de los cafeteros, que venían de ser subcampeones de la Copa América.

Hay mucho inconformismo con Néstor
Hay mucho inconformismo con Néstor Lorenzo por el empate ante Paraguay, en el que iba ganando 2-0 y empató 2-2 - crédito Luis ACOSTA / AFP

“Hay un gran número de componentes del Comité Ejecutivo de la FCF que están poco contentos con lo último que ha pasado con la Selección Colombia y en particular, inconformes con el técnico Lorenzo”, mencionó el periodista Javier Hernández en Blog Deportivo.

El comunicador añadió que “vine con Álvaro González y me dijo que hay Comité Ejecutivo la semana entrante y que no va a asistir el DT, porque ellos (los dirigentes) desean contar con algo de independencia”, sin saber cuando será la fecha de dicho encuentro en la FCF".

Néstor Lorenzo dirige a Colombia
Néstor Lorenzo dirige a Colombia desde septiembre de 2022, con la final de la Copa América como su mejor logro por ahora - crédito Juan Ignacio Roncoroni/EFE

“Lo único cierto, en medio del mar de dudas que está generando la Selección Colombia, es que tras clasificar al Mundial, inmediatamente se revisará la continuidad del técnico, todo va a depender de cómo es el remate de esta Eliminatoria”, que finalizarán en septiembre de 2025.

“No todos los jugadores están satisfechos”

Tras el empate 2-2 entre Colombia y Paraguay, el martes 25 de marzo en Barranquilla, el ambiente en la Selección Colombia se ha tensado. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo dejó escapar una ventaja de dos goles y acumuló su cuarto partido consecutivo sin ganar en las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026.

El periodista Felipe Sierra informó que algunos futbolistas están molestos con las decisiones recientes del entrenador argentino. Según publicó en su cuenta de X, el respaldo a Lorenzo dentro de la plantilla no es total: “No todos los jugadores están satisfechos con las decisiones recientes del entrenador”.

Néstor Lorenzo pasaría por un
Néstor Lorenzo pasaría por un mal momento en la parte interna de la selección Colombia - crédito @PSierraR/X

A esto se suman dudas en la dirigencia. De acuerdo con Sierra, “el apoyo a Néstor Lorenzo por los dirigentes de la Federación Colombiana de Fútbol no es unánime. Varios han manifestado su preocupación y piden estudiar la situación, pues les parece dudoso el bajo rendimiento en el que ha caído la Selección”.

Colombia no gana desde el 15 de octubre de 2024, cuando venció 4-0 a Chile en Barranquilla. Desde entonces ha registrado tres derrotas (Uruguay, Ecuador, Brasil) y un empate (Paraguay). Lorenzo, en el cargo desde junio de 2022, tuvo un inicio sólido con un invicto de 25 partidos, incluyendo amistosos, eliminatorias y Copa América, donde llegó a la final. Sin embargo, desde entonces, el equipo ha mostrado un descenso en su rendimiento.

Más Noticias

Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay

El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Concierto en El Campín movió

Miguel Ángel Borja salió llorando en partido de River Plate: así fue su lesión en la goleada 3-0 sobre Gimnasia

Pese a que realizó una asistencia, el ‘Colibrí’ sufrió una molestia que será analizada en las próximas horas, para saber el tiempo que le tomará para recuperarse, pero genera mucha preocupación

Miguel Ángel Borja salió llorando

Así sería la contratación de James Rodríguez en Pachuca: salario y cuánto tiempo jugará con los ‘Tuzos’ por el Mundial de Clubes

Suena con más fuerza la posibilidad de que León quede por fuera del certamen, ante el fallo de TAS, y el volante colombiano tendría solucionado su futuro con el otro equipo del Grupo Pachuca

Así sería la contratación de

Cristiano Ronaldo tampoco se aguantaría a Jhon Jáder Durán en Al Nassr: este fue el gol errado que causó molestia en todos

Tanto los otros jugadores, como los aficionados, mostraron su enojo por la opción que el colombiano desperdició ante Al Qadisiyah, por la Saudi Pro League

Cristiano Ronaldo tampoco se aguantaría

Luis Díaz tuvo respuesta del Liverpool sobre su futuro en el mercado de fichajes: “¿Será que podemos renovar?“

El colombiano lleva mucho tiempo en proceso de firmar un nuevo contrato con mejora salarial, pero no se ha logrado nada y ya tiene equipos interesados

Luis Díaz tuvo respuesta del
MÁS NOTICIAS