River Plate quiere volver a ser el equipo fuerte en el continente americano, de la mano del técnico Marcelo Gallardo y con varias figuras en su plantilla, que le apuntan ser campeones de la Copa Libertadores y ser protagonistas del Mundial de Clubes, el principal objetivo de 2025.
El conjunto argentino sacaría la chequera y pagaría hasta 10 millones de dólares para quedarse con una figura colombiana, el cual es buscado desde hace semanas y se enviaría la primera oferta para llegar a un acuerdo, aunque sabiendo que no será sencillo sacarlo de Europa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que, Miguel Ángel Borja, después de los rumores que lo tenían afuera de la Banda Cruzada, finalmente se quedó en la institución, ha jugado los cuatro partidos del torneo Apertura y tres de ellos en condición de titular, pero por ahora sin anotaciones y genera preocupación por su rendimiento.
Millonaria oferta por un colombiano
Para la temporada 2025, el cuadro argentino “botó la casa por la ventana” con las contrataciones de figuras como Enzo Pérez, Matías Rojas, Gonzalo Tapia, Lucas Martínez Quarta, Giuliano Galoppo, Sebastián Driussi y Gonzalo Montiel, este último el más destacado de todos.
River Plate ahora se decantaría por Kevin Castaño, volante que finalmente recibiría una oferta del Millonario para jugar en el estadio Monumental, luego de un año en el Krasnodar de Rusia, equipo que escucharía propuestas por el mediocampista y solo aceptaría la venta.

Según el periodista César Luis Merlo, el cuadro de la Banda Cruzada enviaría 10 millones de dólares por el 70% de los derechos de Castaño, que es el porcentaje que el equipo ruso posee: “El Krasnodar tiene ese porcentaje de los derechos económicos y el 30 restante es de Cruz Azul, que debe dar conformidad para que se haga la operación“.
La oferta por el colombiano superaría su valor del mercado de fichajes, que según la plataforma Transfermarkt, es de seis millones de euros y que fue creciendo por su aparición en la Copa América 2024, además de jugar las eliminatorias con la Tricolor.

Cabe recordar que, el Krasnodar compró a Kevin Castaño al Cruz Azul de México por 7,3 millones de euros, mientras que la Máquina Cementera lo adquirió proveniente de Águilas Doradas, que fue el equipo que lo formó profesionalmente, por 3,6 millones de euros.
Miguel Ángel Borja tendrá nueva camiseta
River Plate visitará a Godoy Cruz el miércoles por la fecha 5 del Torneo Apertura 2025, en un encuentro que se disputará en Mendoza a las 22:15 (ARG, URU, CHI) y 20:15 (COL, ECU, PER). A pesar de que Marcelo Gallardo aún no ha definido la formación titular, el entrenador tiene claro el uniforme que lucirán sus jugadores: la nueva camiseta alternativa, que será estrenada en este partido.
La camiseta, presentada oficialmente a través de las redes sociales del club con la frase “Colores que se defienden, colores que se aman”, presenta una novedad histórica: por primera vez, River Plate llevará una camiseta dividida verticalmente en dos mitades, una roja y una blanca, con una delgada línea negra que las une.

Esta camiseta, que tuvo como modelos para la publicidad a los jugadores Marcos Acuña y Facundo Colidio, también será utilizada por el equipo femenino, que tuvo su propia presentación bajo el lema “Esos colores que llevás”. En la parte posterior del cuello, la camiseta incluye la inscripción “Grandeza”.
Con Miguel Ángel Borja en plantilla para enfrentar a Godoy Cruz, el colombiano también lucirá la vestimenta de la Banda Cruzada, que ahora se verá mitad roja y blanca, además de que los aficionados también pueden pedir la casaca con el dorsal nueve del “Colibrí”.
Más Noticias
James Rodríguez se olvidaría del Mundial de Clubes con León: tiene otro objetivo internacional con la ‘Fiera’ en 2025
Pese a que el certamen de Estados Unidos era prioridad de los mexicanos y pelearán en los estrados por su cupo, existe otro torneo importante y en el que partirán como favoritos por el nivel de la nómina

Selección Colombia fue golpeada en las eliminatorias: así quedó la tabla de posiciones al terminar la jornada 13
El encuentro de Argentina y Uruguay cerró la fecha el 21 de marzo, que dejó cosas por destacar y un aire de preocupación en el combinado cafetero, dirigido por el argentino Néstor Lorenzo
La Conmebol publicó los audios del VAR que zanjan la controversia por el gol anulado a Colombia ante Brasil
La actuación del árbitro venezolano Alexis Herrera fue duramente cuestionada por la delegación nacional, principalmente por James Rodríguez

Este es el mejor jugador de Sudamérica, según Felipe Melo: es una figura de la selección Colombia
El recordado exjugador de Brasil y campeón con Fluminense, destacó a uno de los atacantes del combinado cafetero, que está en crisis en las eliminatorias por las tres derrotas seguidas
Junior de Barranquilla se desquitó y se burló de León tras su eliminación del Mundial de Clubes
La FIFA decidió excluir al León por conflictos de intereses, y Junior de Barranquilla aprovechó para devolver una vieja indirecta, esto se dijeron
