
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) logró conseguir un importante crédito de casi medio billón de pesos con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), según establecieron en exclusiva en el periódico El Tiempo.
El monto principal, 100 millones de euros (469.470 millones de pesos a cambio de la fecha) se destinará para financiar préstamos estudiantiles enfocados en poblaciones vulnerables, detallaron en el diario bogotano.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
El objetivo es que el 50 % de los beneficiarios sean mujeres y el otro 50 % provenga de territorios priorizados. Esta distribución busca equilibrar el acceso a la educación superior, atendiendo tanto a la equidad de género como a la inclusión territorial.
La estrategia responde a la necesidad de reducir las brechas históricas que han limitado el acceso de ciertos grupos a la educación universitaria en Colombia.
La asistencia técnica, valorada en 500.000 euros, constituye un componente esencial del acuerdo. Esta subvención, financiada íntegramente por la AFD, tiene como propósito fortalecer las capacidades institucionales del Icetex en áreas clave como género, inclusión y transición justa, consignaron en El Tiempo.

El programa también contempla actividades de formación, el desarrollo de herramientas de seguimiento y la adaptación de los servicios ofrecidos por la entidad para que de esta manera el Icetex no solo amplíe su cobertura, sino que también mejore la calidad y pertinencia de sus servicios para responder a las necesidades de una población estudiantil cada vez más diversa.
El enfoque de la financiación se orienta a reducir las desigualdades en el acceso a la educación superior, considerando factores como el género, la procedencia territorial, la situación socioeconómica, el origen étnico y la orientación sexual.

El Tiempo subrayó que esta perspectiva integral pretende garantizar que los recursos lleguen efectivamente a quienes enfrentan mayores barreras para ingresar y permanecer en la universidad.
Uno de los aspectos más innovadores del convenio es la integración de un enfoque transversal sobre género y diversidad. El Icetex recibirá apoyo para desarrollar capacidades que le permitan responder de manera más efectiva a las necesidades de las personas LGBTQI+ y promover la igualdad tanto en sus operaciones externas como en su gestión interna.
Este componente busca transformar la cultura organizacional de la entidad, asegurando que la inclusión y el respeto por la diversidad sean principios rectores en todos los niveles y también contempla la incorporación de la transición justa como eje estratégico. Esto significa que el Icetex orientará parte de sus esfuerzos a apoyar la formación de estudiantes en áreas relacionadas con los empleos verdes y la sostenibilidad ambiental.

Esto se suma a la iniciativa con la Universidad Internacional de La Rioja, en colaboración con el Icetex y el respaldo de España, de la convocatoria de becas de posgrado virtuales que cubrirán hasta el 100% de la matrícula para profesionales colombianos, con inicio previsto en octubre de 2025.
Esta iniciativa, anunciada el 24 de junio de 2025, busca fortalecer el acceso a una formación internacional de alta calidad y potenciar las capacidades profesionales de los beneficiarios.
El programa de becas se dirige a ciudadanos colombianos interesados en cursar maestrías internacionales de manera virtual. El plazo para inscribirse vence el 1 de septiembre de 2025, lo que otorga a los aspirantes poco más de dos meses para reunir la documentación y cumplir con los requisitos exigidos.

Se busca también fomentar el intercambio académico entre Colombia y España, abriendo nuevas oportunidades para quienes buscan especializarse en áreas de alta demanda.
Las becas se distribuyen en tres modalidades: 100%, 80% y 60% de exención de matrícula, dependiendo del programa de maestría seleccionado. En total, la Unir otorgará tres becas completas (100%), cinco becas con el 80% de exención y ochenta becas con el 60% de exención.
Más Noticias
Así se habría transformado 4-72 para recibir millonarios contratos del Gobierno para organizar eventos, pese a ser una empresa de mensajería
El creciente protagonismo de 4-72 en la organización de eventos oficiales por más de 218.000 millones de pesos habría generado inquietud en el alto Gobierno, que prepara una revisión a fondo de la idoneidad y experiencia de la empresa estatal en esta función

Reconocimiento laboral y redención de penas: el giro normativo que transforma el futuro de los reclusos en Colombia tras la Reforma Laboral
El artículo 19 de la reforma laboral, firmado por Gustavo Petro, otorga incentivos inéditos a más de cien mil personas privadas de la libertad, que facilitarían su reinserción

Etapa 4 del Tour de Francia 2025 EN VIVO - Amiens a Rouen: los ciclistas colombianos siguen su aventura en tierras galas
La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

Denuncian que las disidencias estarían reclutando menores de edad en Cali: les ofrecen trabajo o falsas oportunidades en el fútbol
Funcionarios de la capital del Valle advierten que el grupo armado utilizan redes sociales con el fin de sumar a los niños al conflicto armado en zonas vulnerables de la ciudad

Iván Cepeda acusó a Álvaro Uribe de engañar a la justicia
Según el senador, el exmandatario quiere garantizar su impunidad en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos
