
Más de una tonelada de clorhidrato de cocaína fue incautada por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en el departamento de Cauca, en el sur occidente de Colombia.
Según el reporte oficial, el hallazgo de este alcaloide se produjo en el kilómetro 31+200 de la Vía Panamericana, a la altura del antiguo peaje de Tunia, en inmediaciones del municipio de Piendamó (Cauca), durante labores de registro y control por parte de la institución.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En ese sitio, los uniformados detuvieron un tractocamión cisterna, marca Kenworth, color blanco, que circulaba por uno de los corredores viales más transitados del suroccidente de Colombia.
Al momento de verificar el estado del vehículo de carga, los policías descubrieron una caleta hidráulica perfectamente adaptada al interior de la cisterna. Este compartimento oculto, diseñado con sofisticación para evadir los controles policiales, albergaba 1.100 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
“Durante la inspección, los agentes descubrieron una caleta hidráulica perfectamente adaptada al vehículo, donde se ocultaban paquetes con clorhidrato de cocaína, marcados con los logotipos “JOY” y “JEJO”, una posible firma de la organización narcotraficante responsable del cargamento”, informó la Policía de Tránsito y Transporte en un comunicado.
Primeras investigaciones de la fuerza pública detallaron que el cargamento provenía desde Pasto (Nariño) y tenía como destino el municipio de Yumbo (Valle del Cauca) para su distribución.

“Las verificaciones en bases de datos judiciales no arrojaron antecedentes para el capturado. No obstante, las autoridades avanzan en la investigación para establecer si pertenece a alguna estructura criminal organizada”, mencionó la institución en el comunicado.
Tras el hallazgo de la sustancia, el conductor del tractocamión, cuya identidad no fue revelada por las autoridades, fue capturado y dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente judicialización, junto con el vehículo y la totalidad del alijo incautado.
“La Policía Nacional reitera su compromiso con la lucha frontal contra el narcotráfico y anunció que este tipo de operativos continuarán reforzándose en los principales corredores viales del país”, concluyó la Policía.

El impacto de este decomiso trasciende el ámbito local, ya que la vía Panamericana conecta el sur de Colombia con el resto del país y con rutas internacionales, convirtiéndose en un eje fundamental para el tráfico de drogas hacia mercados internos y externos.
La incautación de una cantidad tan significativa de clorhidrato de cocaína no solo afecta las operaciones inmediatas de las organizaciones criminales que operan en esta parte del territorio colombiano, sino que envía un mensaje disuasivo a quienes intentan utilizar las carreteras nacionales para actividades ilícitas.
Cayeron Los Marter, red ilegal dedicada al tráfico de ‘escama de pescado’ en redes sociales
Esta operación se suma a la ofensiva adelantada por la Policía Nacional de Colombia en Cali, con la desarticulación del grupo delincuencial denominada Los Marter, dedicados a la venta y comercialización de estupefacientes en la capital vallecaucana.
Uno de los aspectos destacados por la Policía Nacional fue la incautación de ‘escama de pescado’, una variedad de cocaína de alta pureza que hasta ahora solo se había detectado en cargamentos internacionales.

El operativo, resultado de una investigación de siete meses, expuso el uso de redes sociales y aplicaciones digitales para la distribución de drogas a domicilio en distintos barrios de la ciudad colombiana. Para ello, incluyó la infiltración de un agente encubierto en una comunidad de la red social Facebook donde Los Marter ofrecían sus productos ilícitos.
“Con las actuaciones y las órdenes de la Fiscalía a Policía Judicial empezamos a detallar a cada uno de los integrantes y qué tipo de sustancia vendían para ir perfilando cómo se comunicaban”, explicó el subintendente David Cazares, oficial de la Policía Metropolitana de Cali, en declaraciones a El País de Cali.
De acuerdo con las autoridades, durante las acciones de la fuerza pública, dejó la captura de ocho personas, siete de ellas por orden judicial y una en flagrancia, acusadas de concierto para delinquir, agravado y tráfico de estupefacientes.

Según las autoridades, la ‘escama de pescado’ presenta un aspecto distinto al de la cocaína tradicional y su pureza es mucho mayor. El precio de la ‘escama de pescado’ cuadruplica el de otras modalidades más comunes de la sustancia ilegal, lo que la convierte en un producto especialmente atractivo para consumidores experimentados y en una amenaza significativa para la salud pública.
“Esta droga tiene un aspecto diferente al de la cocaína normal, como el llamado perico; de hecho, en las pruebas Piph (que detecta estupefacientes) marca inmediatamente porque es muy pura y el valor es casi cuatro veces mayor”, manifestó el subintendente.
Por ahora, tanto la sustancia incautada como los ocho procesados fueron dejados ante las autoridades competentes.
Más Noticias
Explore estos majestuosos escenarios de Colombia para practicar yoga: el propósito es relajar su cuerpo, mente y espíritu
Cada uno de los destinos del Caribe colombiano ofrece vivencias singulares que incentivan la introspección y el descanso profundo

Furioso turista generó pánico y caos en el aeropuerto de Cartagena tras violento altercado: destruyó uno de los cubículos de Migración
El ciudadano extranjero no dudó en atacar los elementos del lugar ante un aparente desacuerdo

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ subirá el nivel de exigencia en la prueba del 17 de julio
El “reality” de cocina sigue poniendo al límite a los famosos en la séptima temporada, que solo tendrán una entrada a la despensa

Bucaramanga vs. Atlético Mineiro EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: formaciones confirmadas en el Américo Montanini
Los dirigidos por Leonel Álvarez jugarán por primera vez el certamen tras ser eliminados de la Libertadores, recibiendo al cuadro brasileño que le apunta a ser campeón

Video: Jhon Arias recibió una calurosa despedida de Fluminense en su último partido en Brasil
El colombiano, confirmado como nuevo refuerzo del Wolverhampton Wanderers, fue ovacionado por las gradas del estadio Maracaná
