Comisión de Acusación de la Cámara está buscando a Álvaro Leyva para que otorgue detalles sobre sus denuncias contra Petro

El ex alto funcionario estaría dispuesto a declarar en contra del jefe de Estado, además de revelar sus negligencias en misiones diplomáticas

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia y Álvaro Leyva, excanciller de Colombia se distanciaron políticamente - crédito EFE/Presidencia/Luisa González/REUTERS

Desde que el excanciller Álvaro Leyva salió por la puerta de atrás del Gobierno Petro ha denunciado por medio de cartas dirigidas al gobernante de los colombianos sobre sus presuntas adicciones y desapariciones en misiones diplomáticas.

Las misivas del ex alto funcionario y la denuncia presentada por el exministro Wilson Ruiz fueron determinantes para que la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes de Colombia abriera un proceso penal contra el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego.

Esta decisión marca un punto de inflexión en el desarrollo de las investigaciones que se venían adelantando contra el mandatario, quien ahora deberá enfrentar no solo un proceso disciplinario, sino también una investigación penal por hechos que podrían constituir el delito de falsedad ideológica en documento público.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El ex alto funcionario estaría
El ex alto funcionario estaría dispuesto a declarar en contra del jefe de Estado, además de revelar sus negligencias en misiones diplomáticas - crédito Fernando Vergara/AP

Hasta el momento de la decisión, el proceso mantenía un carácter disciplinario y avanzaba con la citación a declarar de Álvaro Leyva, quien firmó los documentos que dieron origen a la denuncia. Sin embargo, la dinámica del caso cambió cuando el representante investigador Carlos Alberto Cuenca solicitó la ruptura procesal, abriendo así la puerta a un nuevo capítulo penal. Esta solicitud fue acogida por el triunvirato de investigadores que integran el caso: los congresistas Carlos Alberto Cuenca Chaux, Olga Lucía Velásquez Nieto y Wadith Alberto Manzur Imbett.

Para avanzar en el proceso investigativo contra el jefe de Estado, la Comisión ha intentado contactarse con Leyva para que declarara en la indagación preliminar contra Gustavo Petro. Sin embargo, ha sido imposible establecer comunicación con el excanciller.

Fuentes confirmaron a Semana que Leyva, que reside en Madrid, España, viajaría a Colombia con el fin de hablar con los congresistas encargados del caso para reiterar sus denuncias sobre las adicciones a estupefacientes y negligencias del presidente Petro.

¿Qué dicen las cartas de Álvaro Leyva?

El presidente defendió a su
El presidente defendió a su canciller y negó que hubiera gritado a la directora de la Agencia Nacioinal Jurídica del Estado - crédito Presidencia de la República

En la primera carta publicada el 23 de abril de 2025, el excanciller Álvaro Leyva denunció que el primer mandatario desapareció durante un viaje a Francia para, según él, consumir sustancias psicoactivas.

“Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos, siendo yo el primer testigo, me producen aún desazón y desconcierto”, dijo Leyva, y añadió que uno de ellos sucedió en un viaje a Francia. “La ocasión en la que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia francesa fuera incompetente por no haber conocido su paradero”.

Denuncias de Álvaro Leyva sacuden
Denuncias de Álvaro Leyva sacuden entorno de Gustavo Petro - crédito red social X

En la segunda carta, Álvaro Leyva volvió a cuestionar la capacidad del presidente de la República, Gustavo Petro, para liderar a Colombia, señalando una serie de episodios que, a su juicio, reflejan una condición personal preocupante.

“Señor Presidente, usted está enfermo”, escribió el exfuncionario como abrebocas para revelar nuevos patrones de conductas del jefe de Estado en varios viajes diplomáticos. Para empezar, recordó que dejó plantado al ex primer ministro británico Tony Blair, luego de la cancelación inesperada de la agenda presidencial en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, en enero de 2023.

Y agregó: “Sentí pesar por usted. Tras una cena privada en la noche anterior dejó de ser usted localizable”.

Otro episodio destacado ocurrió durante una visita de Estado a Chile en el mismo año. Según Leyva, Petro no asistió a un compromiso oficial en el Palacio de los Tribunales de Justicia, dejando al excanciller, sin previo aviso, la tarea de representarlo.

En el tercer y último documento, ratificó el contenido de sus anteriores cartas e insistió en que el presidente debe asumir la gravedad de su estado: “Enfermo está. Su estado es de mucha gravedad señor. Si no es así, demuestre lo contrario. No es difícil someterse a una prueba. Y bien sabe que superar su actual condición implica ayuda profesional”.