
En un acto cargado de emotividad, las familias de los siete estudiantes de la Universidad Alexander von Humboldt, quienes perdieron la vida en un accidente de tránsito el pasado 24 de mayo, en el sector del puente Helicoidal, en la vía La Línea, recibieron los títulos póstumos de sus hijos como ingenieros civiles. La ceremonia, de carácter privado, buscó rendir homenaje a los jóvenes y ofrecer consuelo a sus seres queridos.
Los estudiantes homenajeados fueron Thylan Marín Muñoz, Anyie Milena Ocampo Martínez, Yeison Andrés Parra Giraldo, Juan José Restrepo Gómez, Luis Enrique Valencia Carvajal, Deiver Felipe Vargas Junca y Andrés Felipe Villero Castellanos. Todos ellos fallecieron en un trágico accidente mientras descendían el Alto de La Línea, una vía montañosa en el departamento del Quindío, Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Durante la ceremonia, el rector de la universidad, Diego Fernando Jaramill, dirigió unas palabras a las familias y a la comunidad académica presente. En su discurso, expresó: “Queridas familias, docentes, compañeros administrativos y estudiantes que hacen parte de esta comunidad, esta ausencia nos recuerda de manera dolorosa que cada uno de nosotros es una pieza invaluable en este proceso”.
Además, destacó el propósito del homenaje que busca brindar alivio y mantener viva la memoria de los estudiantes, subrayando el impacto que esta pérdida tuvo en la comunidad académica. “Este emotivo evento quedará presente por siempre en nuestras vidas”, dijo. Las palabras del rector reflejaron el profundo dolor compartido por todos los asistentes, así como la intención de honrar el legado de los jóvenes.
La Universidad Alexander von Humboldt, ubicada en Armenia, Quindío, organizó este acto como un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los estudiantes, quienes estaban próximos a culminar su formación profesional. La entrega de los títulos póstumos simboliza el compromiso de la institución con sus estudiantes y sus familias, incluso en los momentos más difíciles.

Este homenaje póstumo se suma a otras iniciativas que se han hecho en memoria de los estudiantes, quienes eran reconocidos por su dedicación y compromiso con su carrera. La tragedia dejó una huella imborrable en la universidad y en las familias de los jóvenes, quienes ahora enfrentan el desafío de continuar adelante con el recuerdo de sus seres queridos.
El accidente que cobró la vida de los jóvenes ocurrió en una de las rutas más transitadas y desafiantes de Colombia, conocida por sus curvas pronunciadas y pendientes pronunciadas. Este hecho conmocionó no solo a la comunidad universitaria, sino también a la región, generando muestras de solidaridad y apoyo hacia las familias afectadas.
El sector del puente Helicoidal es reconocido por su complejidad vial. Las curvas cerradas y el descenso pronunciado lo convierten en un tramo de alto riesgo para los conductores. Según las primeras hipótesis, el conductor del bus habría perdido el control del vehículo, aunque no se descarta que factores como fallas mecánicas o exceso de velocidad hayan contribuido al siniestro. Las autoridades locales iniciaron la investigación para determinar las causas exactas del accidente.

Al respecto, el coronel Luis Fernando Atuesta explicó que el bus que trasportaba a los estudiantes se accidentó porque se quedó sin frenos. Sin embargo, no descartó otras afecciones en el bus que pudieran causar el accidente, como exceso de velocidad por parte del conductor.
“Venía con 26 pasajeros. 23 de ellos eran estudiantes de la Humboldt, de la facultad de Ingeniería. Estaban haciendo un trabajo en los túneles de La Línea”, expresó el comandante de la Policía de Quindío. Se queda sin frenos y sobre el puente pierde el control, da contra las barandas y salen expulsados algunos de los estudiantes”, indicó.
Más Noticias
Petro culpa a sistema de salud colombiano de muertes por Covid-19 durante pandemia: “El sistema basado en relaciones mercantiles debió transformarse”
De acuerdo con su análisis, factores como la juventud relativa de la población latinoamericana no lograron contrarrestar las deficiencias estructurales de los sistemas sanitarios de la región
En plena celebración del 20 de julio, estación de Policía en Toribío, Cauca, fue atacada: esto se sabe
De acuerdo con versiones oficiales, el ataque estaría sería por parte de las disidencias de “Iván Mordisco”

Etapa 15 del Tour de Francia - EN VIVO: día de media montaña, en donde la fuga puede volver a dar la sorpresa
Sergio Higuita es el mejor colombiano en la clasificación general a 51 minutos y 55 segundos del líder
Efemérides del 20 de julio: Matan Francisco Villa, nace Carlos Santana y muerte Chester Bennington de Linkin Park
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

Menor de ocho años murió tras ser arrollada por un camión en Cajicá, Cundinamarca
Los hechos ocurrieron cuando la niña iba en su bicicleta
