No tiene discusión: la bandeja paisa es un emblema de la gastronomía nacional.
Y ahora es más famosa, luego de que el portal especializado El Gourmet publicara su nuevo listado de los diez platos más exquisitos y populares del mundo.
El reconocido plato antioqueño logró un lugar destacado en el octavo puesto, de los diez prominentes. Este reconocimiento posicionó a Colombia en una categoría compartida con naciones de gran tradición gastronómica como Italia, Japón, México y Francia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Lo mejor de todo es que el generoso plato nacional, que es un orgullo de los paisas, y representa a la mayoría de colombianos que aman la cocina de corazón y hogareña, está a la altura de preparaciones reconocidas en la gastronomía internacional, como la paella española y el sushi japonés.

La publicación definió este ranking como un reto, por la complejidad de “circunscribir los platillos del mundo entero a un número tan limitado y escueto”.
Sin embargo, justificó su selección en la capacidad de cada plato para expresar valores culturales y generar impacto más allá de sus fronteras.
En ese contexto, presentó la bandeja paisa como “el plato perfecto para quienes tienen buen apetito”.
“De todas maneras, hay algunos clásicos que han traspasado las fronteras de su tierra natal para convertirse en las comidas favoritas de la mayoría de la población mundial”, se leyó en la información del ranking.
El plato antioqueño, caracterizado por su abundancia, incluye arroz, frijoles, carne molida —algunos la sirven como “carne en polvo”—, chicharrón, chorizo, huevo frito, arepa, aguacate, y plátano maduro.
Según la plataforma gastronómica, “toda esta cantidad de comida hace necesario que se sirva en una bandeja grande, y por ello es llamada Bandeja Paisa”.

Este reconocimiento no solo exalta su sabor, sino que también celebra su origen campesino y su historia.
Surgida en los campos de Antioquia, esta preparación se pensó como una fuente de energía para largas jornadas de trabajo, que convirtió su generosidad en una marca cultural.
“La bandeja paisa condensa valores como la abundancia, la hospitalidad y la fuerza del trabajo rural”, destacó el medio.
La bandeja paisa, uno de los platos con más carga proteica del mundo, según Taste Atlas
El prestigioso portal gastronómico también ha calificado muy bien a la bandeja paisa. En términos generales, es uno de los platos con carne más famosos del mundo, y cuenta con una calificación de 4.2 de 5 estrellas.
“La bandeja paisa es uno de los platos más ricos en proteínas del mundo y es especialmente popular en los departamentos paisa de Antioquia y parte del Valle del Cauca, en Colombia”, se lee en la descripción oficial del sitio.
De acuerdo con los datos curiosos del plato nacional colombiano, Taste Atlas comunicó que, aunque su nombre es “Bandeja Paisa”, ha sido catalogado como “Bandeja de arriero, Bandeja montañera, o Bandeja antioqueña”.

No obstante, el nombre con el que se catapultó y llegó para quedarse se debe a que fueron los paisas, especialmente los antioqueños, quienes la hicieron suya.
“En 2005, cuando se convirtió en el plato nacional, se sugirió que se cambiara el nombre por el de bandeja montañera para evitar la exclusión de la gente de fuera de la región paisa, lo que provocó una gran protesta pública”.
Aún así, el nombre de “paisa”, permanece hasta el día de hoy, y es el nombre con el que el plato ha conquistado fronteras al otro lado del mundo.
Y aunque es un plato de amores y odios, de comentarios positivos y críticas duras por su tamaño e ingredientes, se ha convertido en un plato de absoluta tradición para los colombianos, incluso, fuera de la región paisa.
Por tanto, como se escribió en Taste Atlas, “independientemente del nombre, es mejor desabrocharse el cinturón antes de probar esta gigantesca comida”.
De acuerdo con el portal, el plato también puede acompañarse con una porción de mazamorra, que es “una bebida láctea que se sirve fría y que lleva maíz molido”.
Más Noticias
Así calificaron el partido de James Rodríguez en la victoria con Club León ante Guadalajara: “Saluden a su padre”
El colombiano disputó el partido completo con la cintilla de capitán y fue ovacionado por la hinchada Esmeralda al finalizar el compromiso

Resultados de la Lotería de Medellín del 18 de julio de 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Etapa 15 del Tour de Francia - EN VIVO: día de media montaña, en donde la fuga puede volver a dar la sorpresa
Sergio Higuita es el mejor colombiano en la clasificación general a 51 minutos y 55 segundos del líder
Petro culpa a sistema de salud colombiano de muertes por Covid-19 durante pandemia: “El sistema basado en relaciones mercantiles debió transformarse”
De acuerdo con su análisis, factores como la juventud relativa de la población latinoamericana no lograron contrarrestar las deficiencias estructurales de los sistemas sanitarios de la región
En plena celebración del 20 de julio, estación de Policía en Toribío, Cauca, fue atacada: esto se sabe
De acuerdo con versiones oficiales, el ataque estaría sería por parte de las disidencias de “Iván Mordisco”
