
Juan Camilo Tovar, un pequeño empresario desplazado por la violencia en Florencia, departamento de Caquetá (sur de Colombia), relató las dificultades de su reciente travesía migratoria hacia Estados Unidos.
Tovar, conocido como “Pirulo”, decidió salir del país después de ser víctima de extorsión y huir del conflicto armado, con la esperanza de alcanzar suelo estadounidense atravesando México.
Este viaje es conocido como el sueño americano, pero en muchos casos este travesía puede estar cargada de muchas adversidades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el relato de su experiencia en entrevista con NTN24, Tovar advirtió sobre los riesgos que enfrentan quienes optan por viajar bajo la guía de traficantes de personas.
“Mi nombre es Camilo, me dicen Pirulo y en este video quiero mostrarles un poco de de un viaje en un tren, las consecuencias”, inicia una de las grabaciones que hizo Tovar con su celular para documentar cómo fue su travesía, dejando a la vista las inclemencias que se pueden padecer al migrar de forma ilegal.

Las consecuencias de pagarle a un ‘coyote’ para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos
“Yo pagué a un coyote para que me trajera a la frontera, me robó”, sostuvo el migrante, que quedó a la deriva tras perder sus recursos.
Ante la imposibilidad de obtener ayuda, Tovar continuó su ruta a bordo del tren, recorriendo durante cerca de 36 horas en condiciones extremas.
“Aguantando frío, hambre, sed, de todo”, describió al compartir registros en video de su trayecto. El colombiano alertó sobre la presencia de delincuentes dedicados a asaltar viajeros y señaló que el miedo es constante.
“Un viaje de mucho temor, de mucho miedo. Ten cuidado, se pueden secuestrar personas”, advirtió, mencionando la existencia de “garroteros” que frecuentan las rutas migrantes en México.

En otro de los fragmentos, y mientras aguardaba en una estación de trenes en zona fronteriza entre México y Estados Unidos, señaló: “Ayer no desayuné, no almorcé, ni cené, nada... solamente me he tomado un pan y una gaseosa, pero pues tengo agüita que es lo es esencial, estoy bien de salud”.
Al final, Tovar tomó una decisión con el fin de que su familia pueda recibir algo de dinero a la distancia, y también para no seguir exponiendo su vida.
Colombiano halló en México una segunda oportunidad: le dejó un mensaje a Donald Trump
Pese a ello, Tovar también enfatizó la solidaridad hallada durante su paso: “No toda la gente de México es mala, como pueden decir. Hay más gente buena que mala”, afirmó al destacar el apoyo recibido de ciudadanos mexicanos.
El colombiano brindó la entrevista en suelo mexicano, tiempo después de que hizo la solicitud a México y pidió refugio humanitario.
“Y ya así pues tomé la decisión de quedarme aquí en en México como migrante para intentar pasar a Estados Unidos por medio de una aplicación que nunca fui favorecido”, contó el colombiano.
El connacional le dejó un mensaje de paso al presidente Donald Trump. “Esperando que que que el presidente de Estados Unidos como que entre en razón de que sí necesita de nosotros los migrantes, que ese país fue construido también por migrantes”.

En México, y ya con la idea de hacer algo de dinero para enviar a su familia en Colombia, Camilo adelanta la búsqueda de una visa de residencia temporal y un permiso para realizar actividades remuneradas, explicó el mismo medio.
Como él, miles de migrantes viven esta realidad, y con las medidas impuestas por el presidente Trump, la decisión de regresar y desistir de llegar a Estados Unidos se está convirtiendo en una opción recurrente para quienes se van de sus países de origen en busca de mejores ooportunidades.
Según estadísticas del Instituto de Política Migratoria, Estados Unidos alberga actualmente a cerca de 1.6 millones de colombianos, alrededor de trescientos mil en condición de indocumentada.
De igual forma, Colombia se mantiene entre los cinco países con mayor flujo migratorio hacia Estados Unidos, mientras que, bajo la administración del presidente Donald Trump, más de 2.200 colombianos han sido deportados desde febrero.
Más Noticias
Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 10 de julio de 2025
Cuáles son los automóviles que que no pueden transitar este jueves, chécalo y evita una multa

Sustos en la despensa a ciegas de ‘MasterChef Celebrity Colombia’: un plato fue considerado “de los peores” en la historia del formato
Los participantes tuvieron que trabajar en equipo y tratar de elegir los ingredientes adecuados en la despensa a oscuras. Dos parejas se llevaron el delantal negro

Estos son los famosos colombianos destacados por Forbes en la lista “30 Under 30″
La publicación sumó a Colombia por primera vez en un listado que repasa a las celebridades menores de 30 años más influyentes de América Latina

‘Desafío Siglo XXI’, estos son los dos participantes que fueron eliminados tras el primer reto a muerte
El elegido del primer ciclo tuvo un papel importante durante la prueba, pues se acabó la intriga y ya se sabe de quién se trataba

Sathya, del ‘Desafío Siglo XXI’, reveló quién es el cotero que conquistó su corazón
La primera eliminada de la competencia habló de su relación desde el primer capítulo, aunque lleva con su pareja tan solo unas semanas
