Autoridades dieron por terminada la búsqueda de parapentista desaparecido en Meta: la familia ofreció una millonaria recompensa

El hombre desapareció desde el 25 de mayo y, después de más de tres semanas, las autoridades dieron por terminado el operativo

Guardar
Se acabó la búsqueda del
Se acabó la búsqueda del parapentista desaparecido en Meta: su familia ofrece recompensa - crédito Santiago Molina/REUTERS

La familia de Luis Adriano Zanabria, parapentista desaparecido desde el domingo 25 de mayo, decidió ofrecer una recompensa de 30 millones de pesos luego de que se suspendieran oficialmente los operativos de búsqueda en la zona rural de Villavicencio (Meta).

El hombre de 58 años quedó extraviado tras ser arrastrado por una fuerte corriente de viento, episodio que mantiene en vilo a sus allegados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Es así que tanto las autoridades como los organismos de socorro detuvieron las labores de rastreo, situación que ha generado profunda inquietud entre los familiares de Zanabria.

Angie Moreno, esposa del parapentista, explicó que la angustia generada por la falta de noticias los llevó a organizar colectas entre amigos y demás familiares con el objetivo de reactivar la búsqueda a través de incentivos económicos, buscando apelar así a la solidaridad de la comunidad.

El hombre desapareció desde el
El hombre desapareció desde el 25 de mayo y, después de más de tres semanas, las autoridades dieron por terminado el operativo - crédito Fotocomposición Infobae (Gobernación del Valle- @CronicaPolicial/X)

La familia clama ahora a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) para que destine recursos y permita retomar los operativos en la región.

La suspensión de la búsqueda oficial se suma a la incertidumbre que viven desde el día de la desaparición, incrementando la presión sobre las entidades encargadas de las labores de socorro y búsqueda en emergencias.

“Desafortunadamente, hasta el pasado domingo, el equipo de Ponalsar, que nos estaban ayudando en la búsqueda, nos dijeron que no nos podían seguir ayudando. Y el día de hoy, nos informan de Bomberos de Acacías que ellos tampoco nos pueden seguir ayudando con la búsqueda”, explicó la esposa del hombre de 58 años a Noticias RCN.

La familia de Luis Adriano mantiene esperanza de encontrarlo con vida y exhorta a la ciudadanía a ofrecer cualquier información relevante a cambio de la suma reunida como recompensa.

Es así que tanto las
Es así que tanto las autoridades como los organismos de socorro detuvieron las labores de rastreo, situación que ha generado profunda inquietud entre los familiares de Zanabria - crédito Colprensa

Sus allegados han intensificado la difusión de la búsqueda a través de diversos medios y redes sociales, subrayando la urgencia de obtener ayuda institucional y voluntaria. “No me dejen sola en esto, nosotros como familia necesitamos saber del paradero de Luis. Sus hijos sus padres, sus hermanos, todos, todos queremos saber qué pasó”, agregó la familiar.

El incidente reportado el domingo 25 de mayo ocurrió mientras Zanabria practicaba parapente sobre áreas rurales de la capital del departamento de Meta.

La corriente de viento lo arrastró, ocasionando que se perdiera contacto con él y desencadenando una movilización inicial de equipos de socorro y voluntarios. No obstante, pasado el tiempo y sin resultados concretos, las acciones en terreno quedaron discontinuadas.

Detalles búsqueda

A medida que avanzaron los días, las esperanzas de ubicar a Luis Adriano Sanabria, de 58 años, permanecían firmes entre las autoridades y sus allegados, luego de un reporte clave entregado por un campesino de la vereda La Nohora.

Luis Sanabria desapareció mientras sobrevolaba Villavicencio con su parapente. El uso de dispositivos y sobrevuelos no ha arrojado pistas sobre su ubicación

El hombre aseguró haber visto “una manta verde moviéndose sobre los árboles” en una zona alta cercana a Villavicencio, avivando la expectativa alrededor de la búsqueda del parapentista desaparecido, según informó Noticias Caracol.

Sanabria desapareció el domingo 25 de mayo tras lanzarse desde el alto de Buenavista, cuando una fuerte corriente de viento desvió su parapente hacia la serranía de Manzanares, dentro del municipio de Acacías.

Las autoridades han detallado que el accidente ocurrió aproximadamente a las 2:30 p. m., momento en el que el deportista perdió el control del equipo mientras sobrevolaba el área metropolitana de Villavicencio, informó el medio citado.

De acuerdo con Jorge Díaz, director de la Defensa Civil en Meta, la zona donde se desarrolla la búsqueda presenta condiciones meteorológicas adversas. “Estamos esperando que aclare porque está lloviendo fuerte y no hay visibilidad, hay mucha neblina.

Una vez aclare la situación, podemos elevar los drones”, declaró Díaz a Noticias Caracol. La operación de búsqueda, que se mantiene activa desde el 25 de mayo, cuenta con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y de las autoridades de Acacías.

Tanto la fuerte lluvia como la densa niebla dificultaron el manejo efectivo de drones y otros recursos tecnológicos. Según consignó Noticias Caracol, durante las tareas de rastreo, un integrante de la Cruz Roja Colombiana sufrió un accidente en Acacías y debió ser rescatado mediante un helicóptero de la Fuerza Aeroespacial.