
En la investigación con la que se busca esclarecer quién es el autor intelectual del atentado al senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, uno de los capturados afirmó que la orden fue dada desde Ecuador.
De acuerdo con El Tiempo, Carlos Eduardo Mora González, mencionado por la Fiscalía General de la Nación como posible coautor del crimen, su jefe, al que llamó “El Costeño”, estaba recibiendo órdenes de “El Churto”, un criminal radicado en Ecuador.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El imputado por los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad, habría indicado que su jefe fue el encargado de entregarle el arma de fuego al adolescente, minutos antes de que este le disparara al senador.
La investigación conduce a la frontera con Ecuador

Tras lo expuesto por Mora González, la prioridad de las autoridades es identificar quién es “El Churto”, que no se descarta, podría ser un narcotraficante invisible, o un nombre clave utilizado para no exponer la identidad del emisor de las órdenes.
La exposición de que la clave del crimen podría estar en Ecuador provocó que las disidencias de “Iván Mordisco”, socios de varias bandas delincuenciales en el vecino país, negaran su implicación en el crimen.
También generó que se recordara que en Ecuador tienen en la mira como objetivo militar a 22 bandas delincuenciales que se han vuelto claves en las rutas de narcotráfico en la región, principalmente en la zona fronteriza con Colombia.
A pesar de ello, desde el Ministerio del Interior en Ecuador confirmaron que, hasta el momento, no han recibido ningún tipo de comunicación desde Colombia para recibir ayuda en la investigación del caso. “No tenemos ninguna alerta relacionada a este tema”.

En otros aspectos relevantes de la información, Mora González pudo haber respondido una de las preguntas claves de la investigación, que era saber la dónde estaba el teléfono celular que el menor de edad utilizó minutos antes del crimen.
En su testimonio, el presunto coautor habría mencionado que el móvil, una chaqueta y una gorra, propiedad del adolescente, fueron entregados a “El Costeño” en la última comunicación que sostuvo con el joven sicario a bordo del vehículo gris que fue expuesto por Noticias Caracol.
Además, fuentes de Infobae Colombia afirmaron que una de las hipótesis que se manejan del crimen es que el menor habría sido engañado con la promesa de que iba a ser recogido en un vehículo después de dispararle al congresista.
Como argumento principal, exponen que el adolescente salió corriendo del parque El Golfito, pero su intento de escape terminó cuando identificó que no había nadie esperándolo.
Conexión con el asesinato de Fernando Villavicencio

Debido a que se afirma que la orden del atentado fue dada desde Ecuador, esto ha provocado que se recuerde el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en ese país, que se registró en agosto de 2023.
En ese caso, se concluyó que el crimen fue planeado por la banda delincuencial Los Lobos, pero fue ejecutada por sicarios colombianos, que meses más tarde fueron capturados por las autoridades.
Un aspecto por el que en Colombia piden por la seguridad de los imputados por el atentado a Uribe Turbay, es que en Ecuador los sicarios murieron durante la captura en hechos extraños, o en prisión, en circunstancias que siguen sin ser esclarecidas.
A pesar de que cinco personas fueron condenadas por el asesinato de Villavicencio, la familia del candidato presidencial sigue pidiendo justicia, puesto que, para ellos, la muerte de los implicados en la cárcel es una evidencia clara de que los autores intelectuales, y quienes financiaron el atentado, siguen libres.
Más Noticias
MOE advierte que ley que prohibiría la publicación de encuestas afectaría el acceso a la información
La directora de la Misión de Observación Electoral rechazó la ley que limita la divulgación de encuestas y afirma que la ciudadanía necesita información completa sobre el proceso electoral

El 36% de las microempresas en Colombia está en cuidados intensivos: solo un 24% son saludables, según informe
Un 26% sobrevive con las ganancias del día a día, mientras que un mayoritario 36% está a perdida y sin fondos

Menor de edad colombiana se salvó de morir tras ser víctima de un ataque con cuchillo: fue raptada con engaños en Perú
El caso se suma a otra investigación que adelantan las autoridades de ese país: otra colombiana, Luisa Fernanda Martínez Úsuga, de 29 años, fue hallada muerta con un impacto de bala en su cabeza dentro de su casa

Ministro de Defensa descartó el aplazamiento de las elecciones en 2026: “Se harán como dice la Constitución”
El ministro Pedro Sánchez afirmó que no existe ningún motivo para alterar el cronograma de la Registraduría

Feid encendió las redes sociales al dejarse ver trotando sin camisa. El artista sorprendió con su cambio físico
El artista paisa fue captado ‘infraganti’ mientras hacía rutina de ejercicio al aire libre y sin camiseta: las imágenes provocaron cientos de reacciones de sus fanáticos
