Un operativo militar llevado a cabo por la Fuerza de Tarea Conjunta Omega del Ejército Nacional en el municipio de La Macarena, en el departamento del Meta, resultó en la incautación de más de 1.650 cartuchos de munición de diferentes calibres y 35 proveedores.
Con base en la información proporcionada por las autoridades, este arsenal estaba destinado a ser utilizado en ataques terroristas contra la población civil y la fuerza pública, lo que habría representado una grave escalada de violencia en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El hallazgo se produjo en la vereda El Triunfo, donde las tropas localizaron un depósito ilegal perteneciente a la estructura Jhon Linares del Bloque Jorge Suárez Briceño, una facción vinculada a las disidencias de las Farc. Es preciso mencionar que este operativo, desarrollado en la operación Ayacucho Plus, forma parte de las acciones de control territorial y seguridad que buscan contrarrestar el accionar de grupos armados ilegales en una zona afectada por el conflicto armado y el narcotráfico.
La alcaldesa de La Macarena, Bibiana Maritza Morales Romero, destacó la importancia de este decomiso, afirmando que el material incautado habría sido distribuido para perpetrar actos de violencia. “No lo vamos a permitir, en el Meta no cedemos”, declaró, subrayando el compromiso de las autoridades locales y nacionales para garantizar la seguridad en el departamento.
Por su parte, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, expresó su agradecimiento al Ejército a través de sus redes sociales, reconociendo el esfuerzo de los uniformados para evitar una escalada terrorista de grandes proporciones: “Todo mi agradecimiento a la @ftc_omega del @COL_EJERCITO quienes gracias a su empeño han evitado una escalada terrorista de grandes proporciones en El Meta (sic)”.
Cabe acotar que el departamento del Meta ha sido uno de los más afectados por el conflicto armado en Colombia, con una presencia significativa de grupos armados ilegales que buscan consolidar corredores estratégicos para el transporte de drogas, armas y dinero ilícito.
En los últimos años, las autoridades han intensificado las operaciones militares y de inteligencia para debilitar a estas organizaciones, que además de los atentados, han estado implicadas en actividades como el secuestro, la extorsión y el reclutamiento forzado de menores.
El teniente coronel Fabián Andrés Bueno Pinzón, comandante del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N. 1, explicó que este operativo es parte de los esfuerzos continuos para garantizar la seguridad de la población civil. “Seguiremos trabajando para ofrecer seguridad a la población civil y ratificamos que nuestro compromiso es con Colombia”, afirmó el oficial. El material fue extraído del lugar y entregado a las autoridades competentes con el objetivo de realizar las investigaciones pertinentes.
“Con este resultado se logra neutralizar de forma directa los planes delictivos de alias Calarcá, cabecilla principal de este grupo armado organizado, y su accionar terrorista en esta zona del suroriente colombiano”, destacó la institución castrense en el comunicado.
La incautación de este arsenal se produce en un contexto de creciente actividad criminal en el país, con varios atentados registrados desde que inició junio en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca. Según expertos en seguridad, aunque las operaciones militares han debilitado parcialmente a las estructuras armadas ilegales, estas organizaciones han demostrado una notable capacidad de adaptación, financiándose principalmente a través del narcotráfico.
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para colaborar con la fuerza pública, denunciando cualquier actividad sospechosa que pueda contribuir a prevenir nuevos actos de violencia. Además, enfatizaron que no habrá tregua en la lucha contra quienes amenacen la seguridad del Meta y del país. “La Fuerza de Tarea Omega continúa con el desarrollo de operaciones ofensivas, con el fin de salvaguardar la vida e integridad de los habitantes del departamento del Meta, Caquetá y Guaviare”, concluyó el Ejército.
Más Noticias
Sector arrocero desmiente afirmaciones del Ministerio de Agricultura que sostenía el fin del Paro Arrocero
El pacto entre autoridades y gremios arroceros establece mecanismos de regulación y compra garantizada, buscando proteger a productores y asegurar el abastecimiento, mientras se implementan nuevas políticas de sostenibilidad agrícola y seguridad alimentaria

Tour de Francia 2025 Etapa 14 EN VIVO: Pau a Luchon-Superbagneres, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda francesa tendrá su última semana de recorrido, y la montaña será la principal protagonista en el remate final de la carrera, con el mítico ascenso del Col du Tourmalet y su llegada en un premio fuera de categoría
Cristian Camilo González Ardila, sexto implicado en el atentado contra Miguel Uribe Turbay, reveló que se tenían planeados otros atentados
El detenido confesó su rol en el ataque y detalló la existencia de otros planes violentos dirigidos a esquemas de seguridad de alto perfil

Gustavo Bolívar envía mensaje al Pacto Histórico: “Este momento no admite divisiones ni protagonismos personales”
Durante la reunión en Bogotá, el aspirante presidencial enfatizó la importancia de la unidad y la movilización territorial para asegurar la continuidad del proyecto transformador y superar los obstáculos legislativos

Yina Calderón arremetió contra Aida Victoria Merlano en el show de ‘Diva Rebeca’ y la ‘influencer’ respondió en las redes sociales
La empresaria cuestionó la lealtad de Merlano y reveló detalles personales, mientras que la barranquillera respondió con pruebas, críticas y conversaciones antiguas que evidencian contradicciones en las declaraciones de su examiga
