
En la tarde del miércoles 11 de junio de 2025, mientras se desarrollaba el debate sobre la elección del contralor municipal de Pasto, los concejales Mauricio Torres Silva y Faver Anderson Martínez Benavides protagonizaron un fuerte altercado que obligó la suspensión de la sesión.
En un video divulgado en las redes sociales, se observa cómo el cabildante Torres Silva, del partido Centro Democrático, presuntamente agredió físicamente a Martínez del Pacto Histórico, mientras se discutía la idoneidad de algunos ediles para participar en la elección del cargo local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Antes del encontrón entre los políticos nariñenses, Martínez argumentó que existían supuestas inhabilidades en ciertos miembros del Concejo para llevar a cabo la votación, mientras que Torres Silva, que era el encargado de presidir la sesión, sostuvo que no había fundamentos para declarar tales inhabilidades.
En un momento, se escucha que uno de ellos hace actos burlescos contra su colega del cabildo pastuso, lo que provocó el encontrón entre ambos, tanto que los demás corporados intervinieron para que no fuera a pasar a mayores.
“No te rías. No te rías. ¿Qué te ríes? ¿Qué te ríes? Dé orden. Moción de orden, señores concejales. ¿De qué te ríes? Los llamo a la cordura”, se escucha en el filme publicado en las redes sociales.
El Concejo de Pasto emitió un comunicado oficial en el que expresó su rechazo y lamento por los hechos ocurridos. En el documento, la corporación aseguró que los hechos se han puesto en conocimiento de los órganos competentes para que se apliquen las sanciones correspondientes de acuerdo al reglamento interno.
“Como corporación, rechazamos de manera categórica cualquier acto de agresión o comportamiento que vulnere los principios de respeto, tolerancia y sana convivencia, fundamentales en el ejercicio democrático y en el deber que tenemos con la ciudadanía”, se lee en el comunicado.

Así mismo, el cabildo pastuso manifestó que esta postura busca garantizar que se tomen medidas disciplinarias y se mantenga el orden institucional dentro del órgano legislativo local.
“Estos hechos serán puestos en conocimiento de los órganos competentes, para que se adelanten las acciones correspondientes conforme al reglamento interno y a la normatividad vigente. El Concejo Municipal de Pasto reafirma su compromiso con la institucionalidad, el respeto entre sus miembros y el cumplimiento del mandato ciudadano, reiterando que este tipo de conductas no representan los valores de esta corporación”, indicó la corporación.
Por el momento, tanto el concejal del Centro Democrático, Mauricio Torres Silva, al igual que el cabildante del Pacto Histórico, Faver Anderson Martínez Benavides, no se han pronunciado sobre este lamentable episodio.

El episodio generó reacciones tanto dentro como fuera del recinto, ya que la confrontación se produjo en un contexto de debate sobre la elección del nuevo contralor municipal, un proceso que suele estar marcado por tensiones políticas.
Del mismo modo, varios dirigentes políticos del país han llamado a detener las confrontaciones políticas en la sociedad colombiana, a raíz del atentado que sufrió el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá.
La difusión de las imágenes a través de la transmisión oficial amplificó el impacto del incidente, generando comentarios y cuestionamientos sobre el clima de convivencia y el respeto a las normas democráticas en el seno del órgano legislativo local.

El incidente se suma a una serie de episodios de tensión que han marcado la política nacional, especialmente en torno a la elección de cargos de control y vigilancia. La decisión de remitir el caso a los órganos competentes busca sentar un precedente y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
La sesión suspendida deberá reprogramarse, mientras se espera que las autoridades internas y externas del Concejo de Pasto determinen las posibles sanciones o medidas disciplinarias que correspondan a los concejales involucrados.
El caso ha puesto en el centro del debate la importancia de mantener la institucionalidad y el respeto en los escenarios de deliberación pública, especialmente cuando se abordan temas de alta sensibilidad política como la elección del contralor municipal.
Más Noticias
Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este martes 15 de julio
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Medellín este martes 15 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa

Sathya podría volver al ‘Desafío Siglo XXI’, pero su equipo Alpha ya no la quiere allí
La mayoría del equipo está en desacuerdo con el posible regreso de su joven compañera, que se ha dado a conocer por su historia de vida y humildad

Indignación en Nobsa: dejaron en libertad al único condenado por el brutal asesinato de una menor de 13 años
La familia de Ángela Lucía Sánchez expresó su frustración tras la revocatoria de la condena a Wilmar Fabián Macías, mientras crecen las críticas al manejo de la investigación y la exigencia de justicia

Altar dedicado a Miguel Uribe fue retirado de la Fundación Santa Fe: esta fue la razón
El precandidato sigue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos y su evolución ha sido lenta. Sin embargo, el pronóstico todavía es reservado
