Hostigamiento armado en Nariño deja dos soldados heridos: afectada la movilidad de la vía Panamericana

El ataque, que se extendió por varias horas, afectó el tránsito de vehículos en una zona estratégica y aumentó la preocupación por la seguridad en el suroccidente colombiano

Guardar
: Como resultado del hostigamiento,
: Como resultado del hostigamiento, dos soldados resultaron heridos. El ataque también generó pánico entre los habitantes locales - crédito Ejército Nacional de Colombia / Facebook

Las comunidades cercanas al corregimiento de El Remolino informaron sobre explosiones y ráfagas de fusil que alteraron la tranquilidad de la zona, mientras sujetos armados atacaban un puesto militar.

El incidente dejó como saldo dos soldados heridos y generó preocupación entre los habitantes y quienes transitan por la vía Panamericana, una de las arterias viales más importantes del suroccidente colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según reportó RCN Radio, el hostigamiento ocurrió el miércoles 11 de junio, alrededor de las 11:00 p. m., en un punto estratégico del municipio de Taminango, muy próximo a la carretera que conecta Pasto y Popayán.

El enfrentamiento entre los atacantes y las Fuerzas Armadas se extendió durante varias horas, lo que incrementó la tensión en la región y afectó la movilidad en el Corredor Internacional Panamericano.

Las autoridades del departamento respondieron de inmediato al ataque, activando los protocolos de seguridad establecidos para proteger tanto a la población civil como a quienes circulan por la vía.

Invías habilita tránsito las 24
Invías habilita tránsito las 24 horas en la vía Panamericana tras confirmar la estabilidad del terreno - crédito Invías

El mencionado medio detalló que estos procedimientos buscan minimizar los riesgos derivados de la confrontación armada y restablecer el orden en una zona que ya enfrenta una situación delicada de seguridad.

Días de violencia en Taminango, Nariño

En la mañana del mismo miércoles, la tensión se trasladó a otra zona de Nariño. Según consignaron las autoridades, entre las 7:00 y las 9:00, un grupo armado hostigó a unidades del Ejército Nacional en el municipio de Taminango.

Hombres armados, ocultos en una zona montañosa, interrumpieron las actividades habituales de las tropas desplegadas en el área. De acuerdo con la información proporcionada por fuentes oficiales, la reacción rápida de los uniformados permitió contener el ataque y evitar consecuencias mayores para el personal y las instalaciones.

La institución militar atribuyó la acción violenta a la estructura Franco Benavides, una facción de las disidencias de las Farc. En palabras del Ejército Nacional, “En una rápida acción se logró contener el hostigamiento”, lo que evitó daños mayores. Las imágenes que circularon ampliamente en redes sociales mostraron el momento del hostigamiento, donde se escucharon ráfagas de fusil respondidas de inmediato por los militares.

Esta situación generó preocupación entre los habitantes de Taminango, quienes especularon sobre la posibilidad de que el ataque hubiera tenido como objetivo la base militar ubicada en el municipio.

Así quedó registrado el hostigamiento con miembros del Ejército Nacional - crédito Vías de Nariño/Facebook

No obstante, la institución castrense desmintió esa versión y aclaró que el enfrentamiento no se produjo en la base. La versión oficial confirmó que no se registraron heridos ni daños estructurales graves como resultado del hostigamiento.

A pesar de ello, la situación incrementó el temor entre la población local, que ya venía afectada por los recientes episodios de violencia en departamentos vecinos como Cauca y Valle del Cauca.

El ambiente de inseguridad se intensificó tras los hechos ocurridos el martes 10 de junio en Cauca y Valle del Cauca, donde también se reportaron alteraciones del orden público. En redes sociales, la reacción de la ciudadanía no se hizo esperar. Usuarios expresaron su rechazo a la violencia y su preocupación por la escalada del conflicto.

El hostigamiento se extendió por varios minutos - crédito Canal NTV/Facebook

Entre los comentarios destacados se encuentran frases como “Dios proteja a nuestro país de las fuerzas del mal cubre con tu sangre y manda ángeles alrededor de cada policía soldado y campesino inocente” y “Cada día empeora está guerra sin sentido. Dios se apiade de nuestro país. Bendiciones”.

Otros mensajes reflejaron el descontento con la situación política y la polarización, como “La política del miedo y el terror, duele este país” y “Ni derecha ni izquierda, solo Dios sabe dónde está la raíz de la maldad. Dios saca a la luz la verdad”.

La presencia de la estructura Franco Benavides en la zona ha sido motivo de preocupación para las autoridades y la población, ya que este grupo armado ha protagonizado varios episodios de violencia en el suroccidente del país.

El hostigamiento en Taminango se suma a una serie de incidentes recientes que han puesto en alerta a las fuerzas de seguridad y a los habitantes de la región.

El Ejército Nacional reiteró su compromiso con la seguridad de la población y aseguró que mantiene operaciones en la zona para evitar nuevos ataques.

Las autoridades informaron que continúan investigando los hechos y reforzando la presencia militar en puntos estratégicos de Nariño y departamentos vecinos.