Autoridades capturaron tres presunto integrantes de Los Espartanos en Buenaventura

En un operativo liderado por la Armada y la Fiscalía, cayó alias Viejito, supuesto cabecilla del grupo delincuencial, acusado de coordinar extorsiones, homicidios y generar violencia en la ciudad portuaria

Guardar
La Armada de Colombia confirmó la captura de tres integrantes del GDO “Los Espartanos” implicados en actividades criminales como extorsión y desplazamientos durante operativos en barrios de Buenaventura - crédito Armada de Colombia

Tres presuntos integrantes del Grupo Delincuencial Organizado (GDO) Los Espartanos, entre ellos un cabecilla conocido como alias Viejito, fueron capturados en el Distrito Especial de Buenaventura, Valle del Cauca.

La Armada de Colombia informó que los detenidos estarían implicados en delitos como desplazamiento forzado, extorsión agravada y concierto para delinquir, además de coordinar homicidios selectivos en la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las investigaciones, los operativos se llevaron a cabo en los barrios Doña Ceci y R9, ubicados en la zona urbana de Buenaventura. Las acciones fueron realizadas por tropas del Gaula Militar de Buenaventura, en conjunto con el Gaula de la Policía y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. Durante estas operaciones, se cumplió con órdenes judiciales emitidas por el Juzgado 101 Penal Municipal con función de control de garantías de Buga, Valle del Cauca.

Tres presuntos integrantes de “Los
Tres presuntos integrantes de “Los Espartanos” enfrentan cargos por extorsión y desplazamiento forzado en Buenaventura - crédito Armada de Colombia

En el procedimiento lograron la captura de “Junior”, “Vitico” y “Viejito”, que habrían desempeñado roles clave dentro de la estructura criminal. Según detalló la institución militar, estos individuos estarían involucrados en actividades de extorsión, además de ejercer control y coordinar homicidios selectivos en Buenaventura. Alias Viejito era señalado como el principal cabecilla de la Comuna 9 de esta ciudad portuaria.

Tras su detención, los tres sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes, que les impusieron medida de aseguramiento intramural. Este tipo de medida implica que los acusados permanecerán en un centro penitenciario mientras avanzan los procesos legales en su contra.

La Armada de Colombia destacó que estas capturas forman parte de un esfuerzo interinstitucional para combatir las organizaciones criminales que operan en el Pacífico colombiano. En coordinación con la Fiscalía y la Policía, la institución reafirmó su compromiso de garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la región, afectada históricamente por la violencia y el accionar de grupos delictivos.

Los operativos en barrios clave
Los operativos en barrios clave de Buenaventura lograron desmantelar parte de la estructura criminal “Los Espartanos” - crédito AP

Es preciso mencionar que, el Distrito Especial de Buenaventura, uno de los principales puertos de Colombia, ha sido escenario de múltiples conflictos relacionados con el control territorial por parte de grupos armados ilegales.

Las autoridades intensificaron las operaciones en esta zona con el objetivo de desarticular estructuras criminales como Los Espartanos, que han sido señalados por su participación en actividades ilícitas que afectan directamente a la población civil, como el desplazamiento forzado y la extorsión.

Tensión entre bandas criminales en Buenaventura y esfuerzos de diálogo para la paz

En Buenaventura, las bandas criminales Shottas y Espartanos reanudaron su tregua en medio del proceso de diálogo sociojurídico liderado por el Gobierno nacional, a pesar del reciente arresto de figuras clave como alias Jimmy y alias William, voceros de los Shottas.

Estas capturas, realizadas en las comunas 10 y 12 en operativos del Gaula Militar, el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 24 y el CTI, respondieron a órdenes judiciales basadas en cargos de secuestro simple. Fabio Cardozo, delegado gubernamental, justificó la implicación de los detenidos en el caso, argumentando que buscaban liberar a un miembro de los Espartanos.

Las bandas Shottas y Espartanos
Las bandas Shottas y Espartanos reanudan su tregua mientras el Gobierno lidera un diálogo por la paz en Buenaventura - crédito Jesús Avilés / Infobae

El conflicto entre estas bandas, que data de 2019, ha dejado miles de muertos. En los primeros meses de 2025, se reportaron 50 homicidios en la ciudad, aunque las cifras recientes reflejan una disminución atribuida al diálogo y a la mayor presencia estatal. En 2024, los homicidios en Buenaventura se redujeron un 46% en comparación con 2023, según el Instituto Nacional de Medicina Legal. Sin embargo, los enfrentamientos persisten, exacerbados por un tercer grupo, los Chiquillos, brazo armado de los Espartanos.

El puerto de Buenaventura, estratégico por mover 20 millones de toneladas de mercancías en 2024, convive con altos índices de pobreza. Aproximadamente el 50% de sus 400.000 habitantes carece de servicios básicos esenciales, lo que agrava la violencia. Entre los líderes de las bandas, alias Gordo Lindo, de los Espartanos, tiene una orden de captura vigente y se presume que huyó del país. Del lado de los Shottas, alias Diego Optra figura como uno de los cabecillas principales.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, subrayó que la paz en Buenaventura depende de una acción integral del Estado y no únicamente de las negociaciones con estas bandas. A pesar de las dificultades, el espacio de diálogo permanece activo, con el objetivo de reducir la violencia y traer estabilidad a la región. Las autoridades y los voceros de las bandas reiteran su compromiso con este proceso.