Con producciones como Escobar, el patrón del mal, Narcos o Escobar, la traición, en el siglo XXI se han recordado aspectos relevantes de la vida del mayor narcotraficante de la historia de Colombia, algo que ha sido cuestionado de diferentes formas.
En la labor de interpretar al capo, el actor más destacado ha sido Andrés Parra, que en 2012 se encargó de protagonizar la serie producida por Caracol Televisión, que llegó a ser emitida en varios países y en la actualidad sigue liderando listados de la plataforma de streaming Netflix.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La popularidad de la producción provocó que Parra terminará consolidándose en varios proyectos internacionales, con los que se trazó el objetivo de alejarse de Pablo Escobar, personaje que prometió no volver a interpretar.
13 años después, Parra se ha alejado momentáneamente de la actuación, realizando una gira por el continente con un show de comedia y charlas sobre superación personal; sin embargo, su trabajo como Escobar sigue siendo un tema mencionado en las entrevistas.

En una entrevista que se hizo viral en redes sociales, Parra reconoció que en ningún momento recibió amenazas por su papel como Escobar; sin embargo, reveló que sí fue llamado por un trabajador del capo.
“Me llamó ”Popeye" de la cárcel, por ejemplo. A saludarme, a que le hablara (como Pablo Escobar), entonces yo le hable y él solo me decía: «Lo quiero mucho patroncito amado»“, recordó el actor.
Aclarando que no buscara hablar positivamente del fundado del cartel de Medellín, Parra indicó que su conversación con “Popeye” le hizo entender que en realidad si tenía varios aspectos acordes a como era en realidad el capo.
“Solo decía: «Mi patroncito amado, mi patroncito amado», (sobre su personaje), es porque quedó lindo, quedó bonito".

Al hablar de cómo era su vida antes de aceptar el papel, Parra indicó que en ningún momento pensó en la crítica, puesto que pensaba que las personas no iban a ver la serie y esta terminaría siendo cancelada.
“Para mí eso a los tres días iba a dejar de salir al aire, del fracaso que iba a ser. Yo pensé que íbamos a durar dos noches, esto iba a ser el fracaso absoluto. Yo no daba un peso (por el proyecto), yo no tenía preocupación porque eso no iba a durar una semana”.
El actor reveló que él creía que no iba a terminar de grabar la serie porque Colombia iba a rechazar todo lo relacionado con el capo; sin embargo, al final terminó siendo una de las producciones más vistas de la historia de la televisión cafetera.
“Yo les decía a todos, «No estudiemos del capítulo cinco para allá, eso no va a durar, nos van a cancelar, se va a quebrar todo». Se estrenó esa vaina y el batacazo".

Parra recordó que tras rechazar interpretar a Pablo Escobar en otras producciones, recibió más ofertas de trabajo que lo hicieron seguir vigente en el continente.
“Nunca, porque se abrió el espectro, termine en Chile, después llegó Chávez. Seguramente tendría mucha más plata hoy, pero yo ya tengo la suficiente para vivir”.
Por último, el actor indicó que no aceptaría volver a trabajar como Pablo Escobar, principalmente porque la serie se enfocó en todos los aspectos de la vida del capo y ya no habría nada relevante que mostrar.
“No, es que, ya que más vamos a hacer. Sería como Escobar Zombi, sería muy raro eso. (otros proyectos), es que hay unos con los que me he divertido más, como Chávez, porque yo estoy alejado de eso”, puntualizó el actor al respecto.
Más Noticias
Bruce Mac Master advirtió que la salud enfrenta una grave “crisis” y cuestionó la falta de acción: “No nos podemos quedar en eso”
El presidente de la Andi afirmó que la situación está impulsada por el desfinanciamiento y el deterioro de la red de prestadores

Senador que fue llamado traidor por Gustavo Petro, por hacerle cuórum a votación de consulta popular, se defendió: esto dijo
Fabián Díaz, uno de los dos congresistas que votaron a favor de la consulta, pese a la instrucción del Gobierno de retirarse del recinto para desbaratar la sesión, respondió a los fuertes señalamientos del primer mandatario en el Consejo de Ministros del martes 17 de junio

Sergio Fajardo ganó un nuevo “round”: Corte Suprema de Justicia archivó una investigación contra el precandidato presidencial
El exgobernador de Antioquia afrontaba un proceso por posible violación al régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades, por una concesión minera

Así fue la llamativa conversación entre Petro, Laura Sarabia y Armando Benedetti durante el Consejo de Ministros: “Dejemos así”
El jefe de Estado demostró que todavía tiene cercanía con la canciller de Colombia, pese a los rumores de un distanciamiento

EN VIVO ‘MasterChef Celebrity 10 años’: así se desarrolla el estreno de la séptima temporada
El miércoles 18 de junio vuelve el “reality show” de alta cocina a la televisión colombiana, con 22 nuevas celebridades
