Helicóptero del Ejército recibió siete impactos de bala: disidencias de las Farc en Nariño serían las responsables

Durante el ataque, la aeronave logró realizar maniobras evasivas y llegar a un punto seguro con la tripulación, incluido un soldado que permanece herido tras enfrentamientos con el frente Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc

Guardar
Un Black Hawk del Ejército
Un Black Hawk del Ejército Nacional sufrió múltiples impactos durante una operación en el municipio de Cumbitara. Los tripulantes inspeccionaron los daños tras aterrizar en el aeropuerto de Chachagüí - crédito Luis Jaime Acosta/Reuters

Un helicóptero del Ejército Nacional de Colombia fue atacado con disparos mientras participaba en una operación militar en la vereda La Espiga, ubicada en el municipio de Cumbitara, en el departamento de Nariño.

Según las primeras informaciones de las autoridades, la aeronave, un UH-60 con matrícula EJC-2157, estaba realizando la extracción de tropas, entre ellas, un soldado herido, cuando fue impactada en siete ocasiones por proyectiles de arma de fuego.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ataque ocurrió en medio del plan Ayacucho Plus y la operación especial Macedón, llevadas a cabo por la Brigada Especial contra el Narcotráfico del Ejército Nacional.

Estas acciones estaban dirigidas contra el frente Oliver Sinisterra, una de las disidencias de las extintas Farc que opera en la región.

El ataque se produjo en
El ataque se produjo en la tarde del domingo 18 de mayo en el departamento de Nariño - crédito Ejército Nacional

Tras el incidente, el helicóptero logró despegar del lugar y dirigirse al aeropuerto de Chachagüí, también en Nariño, donde la tripulación inspeccionó la aeronave y confirmó los daños sufridos, según información conocida por la revista Cambio.

De acuerdo con el informe técnico, los impactos de bala se localizaron en varias partes críticas del helicóptero.

Entre los daños identificados se encuentran un impacto en el estabilizador del lado derecho, otro en el cono de cola del mismo lado, uno más en el cono de cola del lado izquierdo y otro en la parte inferior del cono de cola.

Además, se registraron impactos en la zona de transición en la parte superior, en la rueda derecha y en la ventana del tripulante izquierdo. A pesar de los daños, la aeronave pudo completar su misión de evacuación y aterrizar de manera segura.

Los tripulantes resultaron ilesos tras
Los tripulantes resultaron ilesos tras el ataque - crédito Ejército Nacional

Pese a la gravedad del ataque, la inspección posterior al vuelo confirmó que ninguno de los impactos comprometió la integridad estructural del helicóptero ni causó heridos entre la tripulación o los militares transportados.

De hecho, el comandante de la Brigada contra el Narcotráfico, brigadier general Gerardo Ortiz Ramírez, informó que en la aeronave se desplazaban ocho uniformados, incluido un soldado que resultó herido en medio de los combates con los grupos armados que operan en la zona.

Sin embargo, una vez se aseguró el helicóptero Black Hawk en tierra, el uniformado fue trasladado a un centro asistencial donde se recupera de sus lesiones.

Asimismo, las autoridades continúan desplegadas en la zona para mantener la seguridad y avanzar en las labores operativas, mientras la aeronave permanece en el municipio de Chachagüí para verificar su operatividad.

Entretanto, el Ejército Nacional también informó que en el municipio de Cumbitara se logró la destrucción de un laboratorio de gran magnitud dedicado al procesamiento de drogas, ubicado estratégicamente en un corredor hacia la frontera con Ecuador.

Según informó la institución, esta acción representa un golpe contra las economías ilícitas de los grupos armados organizados que operan en la región.

Este reciente operativo se suma a otra acción militar realizada la semana pasada en el municipio de Valle del Guamuez, Putumayo, donde la Fuerza Pública localizó y destruyó diez laboratorios utilizados para el procesamiento de pasta base de coca.

Estas estructuras, presuntamente operadas por el grupo armado organizado residual conocido como Comandos de Frontera, estaban distribuidas en las veredas El Ají, Jordán de Guisia, Limoncito y Los Olivos.

Durante la intervención, se incautaron más de 1.900 galones de insumos líquidos, cerca de 1.500 kilogramos de hoja de coca en proceso de maceración, 670 kilogramos de insumos sólidos, además de equipos como carretillas tipo buggy, pesas y prensas rústicas.

En un balance operativo reciente conocido por El Tiempo, que abarca el periodo entre el 1 de enero y el 12 de mayo, las autoridades reportaron la incautación de 190.602 kilogramos de cocaína, cifra que destaca como la más alta entre todas las sustancias ilegales decomisadas en ese lapso.

Además, se confiscaron 62.587 kilogramos de marihuana y 33 kilogramos de heroína. Estas acciones también afectaron duramente la infraestructura del narcotráfico, con el desmantelamiento de 64 laboratorios de cocaína y 1.146 instalaciones adicionales relacionadas con el procesamiento de drogas.

En términos de insumos, las fuerzas de seguridad lograron decomisar 285.085 kilogramos de insumos sólidos y 226.422 kilogramos de insumos líquidos utilizados en la producción de estupefacientes.

Asimismo, se incautaron 210.660 kilogramos de hoja de coca, materia prima esencial para la elaboración de cocaína.

Más Noticias

Misteriosa desaparición de sacerdote en Viotá, Cundinamarca, tiene en vilo al departamento: su vehículo apareció abandonado

El religioso, encargado de la hacienda Casacoima, dejó de responder a los mensajes el pasado martes, y su camioneta fue hallada encendida y sin pistas sobre su paradero en una zona rural

Misteriosa desaparición de sacerdote en

David Racero cuestionó el anuncio de Daniel Palacios de ser candidato presidencial: “Fue hecho con Desinteligencia Real”

El exministro del Interior anunció su postulación para las elecciones presidenciales, pero su comunicado generó reacciones, como la de David Racero, que cuestionó el video de lanzamiento

David Racero cuestionó el anuncio

Cómo funciona el teletrabajo con la reforma laboral aprobada en el Senado: estas son las condiciones

La nueva normativa reconoce seis formas de teletrabajo, adaptadas a necesidades específicas, e introduce el auxilio de conectividad para empleados con ingresos bajos, reemplazando el subsidio de transporte

Cómo funciona el teletrabajo con

Así se definirá la localía entre Independiente Medellín y Santa Fe o Millonarios en la final de vuelta del fútbol colombiano

Mientras el ‘Poderoso de la Montaña’ aseguró su cupo a la final con una fecha de anterioridad, los dos equipos más importantes de Bogotá definirán el ganador del grupo B en la última jornada de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025

Así se definirá la localía

América de Cali vs. Medellín EN VIVO, hora, donde verlo y alineaciones, el Poderoso de la Montaña quiere terminar la final como local

El equipo paisa, con la clasificación a la gran final del fútbol colombiano asegurada, buscará la victoria en el Valle del Cauca para terminar como local en el partido decisivo

América de Cali vs. Medellín
MÁS NOTICIAS