
Más de dos toneladas de marihuana, con un valor estimado de tres mil millones de pesos, fueron incautadas en una operación de la Policía Metropolitana de Bogotá en la localidad de Bosa, según informó la institución.
La droga, que estaba lista para ser fraccionada y distribuida, tenía características especiales, como olores y sabores artificiales de fresa, vainilla y chocolate, lo que la hacía más atractiva para consumidores jóvenes, además de ser más adictiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte oficial, la operación fue el resultado de un proceso investigativo liderado por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), que se extendió durante varias semanas.
Las autoridades actuaron tras recibir múltiples denuncias de vecinos del barrio, que alertaron sobre movimientos sospechosos en una vivienda residencial.
Según los residentes, personas desconocidas ingresaban y salían del lugar en horarios inusuales, lo que generó preocupación en la comunidad.

Con base en esta información, los investigadores realizaron un seguimiento discreto que permitió confirmar que la vivienda funcionaba como un centro de acopio de estupefacientes.
Una vez recolectadas las pruebas necesarias, se llevó a cabo un allanamiento en el que fueron sorprendidos seis hombres manipulando grandes cantidades de paquetes de marihuana prensada.
Según detalló la Policía, la droga incautada tenía modificaciones que no solo aumentaban su atractivo, sino también su poder adictivo y su valor en el mercado ilícito.
El análisis de las autoridades reveló que la marihuana, proveniente del departamento del Cauca, era transportada hasta Bogotá oculta en vehículos de carga pesada.
Una vez en la capital, se almacenaba temporalmente en viviendas residenciales como la intervenida en Bosa, para luego ser distribuida en sectores vulnerables de la ciudad.
Este tipo de producto tiene alta demanda en localidades como Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y Suba, donde es comúnmente comercializado a través de redes de microtráfico.
Cada dosis de esta marihuana tenía un valor estimado de cinco mil pesos, y se calcula que, una vez fraccionada, habría producido cerca de dos millones de dosis. Esto habría generado ingresos de hasta diez mil millones de pesos en el mercado ilegal.
Durante el operativo, las autoridades detuvieron a seis personas, dos de las cuales tienen antecedentes judiciales por delitos como hurto calificado y agravado, lesiones personales y tráfico de estupefacientes.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentarán cargos por fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, además de concierto para delinquir.
El brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, destacó la importancia de esta incautación, calificándola como una de las más grandes realizadas en lo que va del año.
“Continuaremos combatiendo estas estructuras con todo el rigor de la ley. Esta droga estaba destinada a nuestras comunidades, a nuestros jóvenes, y con esta operación salvamos vidas”, señaló el oficial.
Asimismo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó el trabajo de las autoridades y señaló que es el golpe más duro que ha dado las autoridades en lo que va corrido del 2025.
“Con este duro golpe, completamos cerca de cuatro toneladas de estupefacientes incautados en Bogotá en lo corrido de 2025″, señaló el mandatario distritral.
Las estadísticas oficiales reflejan un incremento preocupante en las acciones contra el narcotráfico en Bogotá. En lo que va de 2025, se han capturado 2.231 personas por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes, y se han incautado cerca de cuatro toneladas de droga.
Esto representa un aumento del 208 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos proporcionados por la Policía Metropolitana.
“La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha constante para capturar a los diferentes actores criminales que permitan acabar con estas actividades ilícitas, invitando continuamente a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123″, señaló la institución en un comunicado.
Más Noticias
Desvelan plan para infiltrarse en el equipo de seguridad de Petro: se hicieron pasar como agentes de inteligencia para no levantar sospechas
Una mujer identificada como Estefanía tendría conocimiento de información sensible sobre la protección del presidente y su familia

Paloma Valencia respondió a Petro por criticar su postura de rechazo a la asamblea constituyente: “Defenderemos nuestras instituciones”
El presidente anunció que entregará una papeleta en las elecciones de 2026 para su convocatoria. La senadora instó a la ciudadanía a romper la papeleta

Al igual que Luis Díaz, destacado judador de la selección Colombia dio el “sí” en el altar con “la del proceso”: así fue la boda
Aunque la pareja ya estaba casada por lo civil y tiene dos hijos, en 2023 el deportista pidió a su esposa que se realizara la ceremonia religiosa a través de una emotiva pedida de mano

Los Angeles FC vs. Esperance de Tunis EN VIVO por el Mundial de Clubes: siga el minuto a minuto por la fecha 2 del grupo D
En otro de los duelos del Mundial de Clubes, estadounidenses y tunecinos se enfrentarán por el segundo cupo a los octavos de final del certamen mundialista

Margarita Rosa de Francisco aclaró que su apoyo a Gustavo Petro no es incondicional: “No defiendo sus nefastos...”
A pesar de sus críticas, la actriz dejó claro que sigue siendo una defensora de los cambios sociales promovidos por el presidente de Colombia
