
Durante las cálidas tardes colombianas, no hay nada más reconfortante que un postre frío y dulce que cierre con broche de oro una buena comida casera.
El postre de durazno, preparado con frutas en almíbar, crema de leche y galletas, es un clásico infaltable en los recetarios familiares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta receta tiene raíces en la cocina casera colombiana de mediados del siglo XX, cuando las frutas en conserva comenzaron a ganar popularidad por su fácil acceso y larga duración.

Aunque se pueden usar duraznos frescos, lo tradicional es emplear duraznos en almíbar, que aportan una dulzura uniforme y ayudan a crear una textura más suave y cremosa en combinación con la leche condensada y la crema. En muchas casas, se sirve en moldes de vidrio para mostrar las capas, y se adorna con cerezas rojas o ralladura de limón para darle un toque especial.
Este postre se prepara en capas, alternando galletas dulces, crema y trozos de durazno, lo que da como resultado una textura suave, cremosa y con un equilibrio delicioso entre lo dulce y lo frutal. Es ideal para hacer con anticipación, ya que mejora su sabor después de unas horas en refrigeración.
Tiempo de preparación
Preparar este postre toma aproximadamente 30 minutos, más dos a cuatro horas de refrigeración para que cuaje bien y las capas se integren.
- Preparación de la crema: 10 minutos
- Montaje del postre: 20 minutos
- Refrigeración: mínimo dos horas
Ingredientes
- Una lata grande de duraznos en almíbar (800 g)
- Una lata de leche condensada (395 g)
- Una taza de crema de leche o nata para batir (250 ml)
- Un paquete de galletas tipo Ducales (200 g)
- Una cucharadita de esencia de vainilla
- Cerezas o ralladura de limón para decorar (opcional)

Cómo hacer postre de durazno, paso a paso
- Escurra los duraznos, reserva el almíbar y corte las mitades en cubos pequeños.
- En un recipiente, mezcle la leche condensada con la crema de leche y la vainilla. Bata con una espátula hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
- En un refractario de vidrio, coloque una capa de galletas. Puede remojarlas ligeramente en el almíbar de los duraznos para que se suavicen.
- Añada una capa de la mezcla de crema y luego una capa de duraznos picados.
- Repita el proceso alternando capas de galleta, crema y fruta, hasta llenar el molde. La última capa debe ser de crema.
- Decore con trozos de durazno, cerezas o ralladura de limón.
- Cubra con papel film y refrigera por al menos dos horas antes de servir.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estos ingredientes, obtendrá aproximadamente ocho porciones medianas de postre, ideales para servir en reuniones familiares, celebraciones especiales o simplemente para disfrutar durante la semana.
Cada porción tiene el tamaño justo para satisfacer un antojo dulce sin excederse, combinando una textura suave y cremosa con el dulzor natural del durazno.
Si lo sirve en vasitos individuales, también puede rendir hasta 10 porciones pequeñas, perfectas para compartir en eventos más grandes o como parte de una mesa de postres variados. Además, este postre se mantiene firme y bien presentado al momento de servir, lo que lo convierte en una excelente opción para preparar con antelación.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
Calorías: 320
Grasas: 15 g
Grasas saturadas: 9 g
Carbohidratos: 40 g
Azúcares: 28 g
Proteínas: 4 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Este postre se puede conservar en la nevera hasta por cuatro días si está bien cubierto. No es apto para congelación, ya que pierde su textura cremosa.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 25 de abril
<p>Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad </p>

Lotería de Bogotá: resultados ganadores del sorteo 2791 de este jueves 24 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Bogotá y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 24 de abril y compruebe su suerte
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Esa estafa a mano armada la aprobó Cepeda Efraín”: nuevo señalamiento de Petro por tarifas eléctricas
El mandatario hizo una crítica directa al modelo de cobros que se aplica a quienes residen en zonas como la Costa Caribe
