
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) denunció presiones editoriales y censura dentro de Rtvc desde la llegada de Hollman Morris a su dirección en abril de 2024.
La organización advierte que la situación representa un grave riesgo para la independencia de los medios públicos en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según la Flip, los testimonios apuntan a que se han dado órdenes directas para modificar o eliminar contenidos informativos, especialmente aquellos que involucran opiniones contrarias al gobierno de Gustavo Petro.
Entre las medidas denunciadas está la exclusión de figuras públicas como Juanita Goebertus, Jennifer Pedraza, Carolina Sanín y Katherine Miranda. “Se trata de una decisión que excluye voces críticas, lo que vulnera gravemente el pluralismo informativo”, advierte el informe.
Uno de los casos más recientes ocurrió en marzo de este año, cuando un reportaje fue censurado horas antes de su publicación, según una fuente citada por la Flip.
Además, la fundación asegura que Morris ha contactado a directores y presidentes de medios de comunicación para exigir que cesen publicaciones sobre el canal público.

Según la Flip, el director de Rtvc ha respondido atacando a los medios que han reportado sobre el tema. El argumento del funcionario es que estas denuncias obedecen a intereses externos y no reflejan la realidad del sistema de medios públicos.
El presidente Gustavo Petro ha respaldado a Morris, calificando a Rtvc como el “faro de la verdad” y deslegitimando el trabajo de otros medios.
En un mensaje publicado el 19 de marzo en su cuenta de X, Petro incluso comparó a algunos medios con el nazismo, lo que ha sido interpretado como una estrategia para desacreditar cualquier crítica a su gobierno.
Para la Flip, la falta de acción por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) ha permitido que esta situación se agrave.

La fundación hizo un llamado urgente para que la CRC intervenga y garantice el pluralismo en Rtvc. También instó a la junta directiva del sistema de medios a realizar una investigación independiente sobre estas denuncias.
“El daño causado a Rtvc podría tener repercusiones irreparables para el futuro de la radio y la televisión pública en Colombia”, advirtió la Flip, enfatizando en la necesidad de asegurar que estos medios sean espacios libres de censura y presiones gubernamentales.
Infobae Colombia intentó contactar a Hollman Morris y su equipo para obtener su respuesta a las acusaciones de la Flip, pero hasta el cierre de este artículo no se recibió ninguna declaración oficial.
Las últimas denuncias que han surgido contra Hollman Morris
Las denuncias de exfuncionarios de Rtvc en las últimas semanas han sido numerosas. El Colombiano publicó dos cartas de renuncia que reflejan el malestar interno.
Juan José Macía, exproductor de Radio Nacional, lamentó la pérdida de independencia editorial, mientras que Carolina Bustamante, excoordinadora de investigaciones especiales, denunció precariedad laboral y decisiones basadas en afinidades políticas.

El medio también advierte sobre la creciente inestabilidad laboral en Rtvc, donde los contratos de prestación de servicios se han reducido a periodos de dos o tres meses, generando incertidumbre entre los empleados. Además, varios trabajadores con años de experiencia han sido despedidos sin explicaciones claras.
Uno de los puntos más polémicos es la presunta existencia de listas de vetos que excluyen a figuras críticas del Gobierno, como Juanita Goebertus y varios políticos de centro o derecha.
También se han restringido coberturas, minimizando los efectos del paro armado en Chocó o resaltando abucheos al gobernador de Antioquia en un evento minero.
El caso de Mauricio Jaramillo, politólogo y presentador que renunció tras ser nombrado viceministro de Asuntos Multilaterales, ilustra las tensiones internas. Jaramillo cuestionó si Rtvc era un canal progresista o petrista, generando fricciones con la administración.
Estas denuncias ponen en duda la independencia de Rtvc y su rol como medio público, al tiempo que generan preocupaciones sobre el impacto de la gestión de Hollman Morris en su credibilidad.
Más Noticias
EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Acnur anunció recorte de asistencia en Colombia por falta de fondos: miles de migrantes y desplazados quedarán sin apoyo
La medida tomada por la Agencia de la ONU para los Refugiados podría echar atrás avances cruciales en la protección e integración de las poblaciones vulnerables, mientras la crisis humanitaria en el país sigue empeorando

Estos son los horarios y el costo de la boletería para asistir a la Feria Internacional del Libro de Bogotá
Más de 570 expositores de 30 países y 500 autores se reúnen en la capital para una celebración literaria que promete diversidad y diálogo

Los detalles del funeral del papa Francisco: “Roma está blindada”
Unas 250.000 personas se despidieron del papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, según anunció el Vaticano durante la víspera del funeral

Armando Benedetti aseguró que el 1 de mayo será la “mini reelección” del presidente Petro, en una marcha
El primer mandatario ha negado en repetidas ocasiones tener intenciones de quedarse en la Presidencia de Colombia por más tiempo del estipulado en la Constitución Política. No obstante, asegura que espera que alguien afín a su proyecto político lo reemplace
