
En el Nordeste antioqueño, las autoridades colombianas intensificaron las operaciones contra el Clan del Golfo, específicamente contra la subestructura Manuel Alexander Ariza, tras el asesinato del líder social y minero Jaime Gallego, conocido como “Mongo”.
Según informó el Ministerio de Defensa, el crimen, ocurrido el pasado 9 de marzo de 2025, ha sido atribuido a esta organización criminal, lo que ha llevado a un despliegue de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, confirmó que las acciones se concentran en la vereda Montefrío, en el municipio de Segovia, donde se han registrado enfrentamientos con miembros del grupo armado. Sánchez destacó que el objetivo principal es garantizar la seguridad de la población y recuperar el control territorial en una zona afectada por la presencia de grupos armados ilegales.

Alias Neymar, pieza clave en la estructura criminal
Dentro de la subestructura Manuel Alexander Ariza, las autoridades han identificado a alias Neymar como uno de los principales objetivos. Este individuo es señalado como el segundo cabecilla de la Compañía Móvil Jairo Julio de Hoyos, una facción del Clan del Golfo. Según detalló el ministro Sánchez, “Neymar” habría participado directamente en el asesinato de comandos especiales durante la operación Fortaleza 2024, un enfrentamiento ocurrido en febrero del año pasado que dejó un saldo de cinco soldados muertos y al menos ocho heridos de gravedad.

El operativo Fortaleza 2024 fue una de las acciones más significativas contra el Clan del Golfo en los últimos años, pero también evidenció la capacidad de resistencia de esta organización. La participación de alias “Neymar” en estos hechos lo convierte en un objetivo prioritario para las autoridades, que buscan desarticular las estructuras de mando del grupo armado.
El conflicto armado en el Nordeste antioqueño no solo ha afectado a las fuerzas de seguridad, sino también a la población civil. Según informó el Ministerio de Defensa, los enfrentamientos entre el Clan del Golfo, el ELN y disidencias de las Farc han puesto en peligro a más de 2.000 personas en sectores como Cancha Manila, también en el municipio de Segovia. Durante los recientes operativos, las Fuerzas Militares lograron evitar una masacre en esta zona, donde los choques armados amenazaban con escalar a niveles aún más graves.
El ministro Sánchez subrayó la importancia de emplear toda la fuerza legítima del Estado para proteger a los habitantes de estas áreas, que han quedado atrapados en medio de la violencia generada por los grupos armados ilegales. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre los resultados de las operaciones en curso, las autoridades aseguraron que los uniformados permanecen en la región para garantizar la seguridad y estabilizar el territorio.

El asesinato de Jaime Gallego, conocido como “Mongo”, ha generado una fuerte conmoción en la comunidad minera de Segovia. Gallego era un reconocido líder social que trabajaba en defensa de los derechos de los mineros y de las comunidades afectadas por la violencia en la región. Su muerte, atribuida al Clan del Golfo, ha sido interpretada como un intento de silenciar las voces que denuncian las actividades ilegales de los grupos armados.
El ministro Sánchez calificó este crimen como un acto atroz que no quedará impune y reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de combatir a las organizaciones criminales que operan en el Nordeste antioqueño. La presencia de las fuerzas de seguridad en la zona busca capturar a los responsables y enviar un mensaje claro de que el Estado no permitirá que estos actos de violencia queden sin respuesta.
Las autoridades han dejado claro que no escatimarán esfuerzos para garantizar la seguridad de la población y llevar ante la justicia a los responsables de los actos de violencia. La situación en el Nordeste antioqueño sigue siendo crítica, pero las acciones del Estado buscan devolver la tranquilidad a una región que ha sufrido durante años las consecuencias del conflicto armado.
Más Noticias
Hombre que realizaba actos de exhibicionismo en inmediaciones de colegios en Bogotá fue capturado
El caso se puso en conocimiento a las autoridades por miembros de la comunidad, los cuales denunciaron que este sujeto, en repetidas ocasiones, atemorizaba a los jóvenes con estas prácticas

Ella es María Alejandra Ramírez, la modelo webcam colombiana que llevó el debate del trabajo sexual al papa Francisco
En ‘Amén. Francisco responde’, diez jóvenes discutieron con el líder del Vaticano sobre polémicas contemporáneas, como el aborto, la migración y el trabajo sexual, entre otros

Tras el concierto de System Of a Down, concejal de Bogotá habla sobre proyecto de ley que obligaría a que bandas nacionales sean teloneros de artistas internacionales
Juan David Quintero Rubio propone un proyecto de acuerdo para priorizar a músicos bogotanos como teloneros en eventos masivos en espacios públicos

“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi
