
El Gobierno de Gustavo Petro ha designado a Germán Ávila como nuevo ministro de Hacienda, tras la renuncia de Diego Guevara.
Esta es la cuarta vez que el Ejecutivo cambia de responsable en esa cartera, en un contexto de crecientes desafíos fiscales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La relación de Ávila con el presidente se remonta a su juventud, cuando compartieron estudios y una militancia política. Ahora, su reto será equilibrar las cuentas del Estado en medio de un panorama económico complejo.
La experiencia del nuevo ministro se ha centrado en la gestión de vivienda social, sin antecedentes en la administración de las finanzas públicas. Su nombramiento ha generado inquietudes en diversos sectores, ya que se percibe como un funcionario más alineado con la visión de gasto público que impulsa el presidente.
Hernando Zuleta, decano de Economía en la Universidad de los Andes, advirtió para El País que el déficit fiscal sigue en aumento, y un enfoque sin restricciones podría agravar la situación.
“Los Gobiernos, al igual que los hogares, tienen la opción de financiarse con deuda. Pero eso depende mucho de la capacidad productiva de cada uno, de la credibilidad que tiene para que el resto del mundo les preste a una buena tasa”, explica Mauricio Salazar, académico de la Universidad Javeriana.
Las diferencias entre Petro y el saliente ministro Guevara fueron evidentes. En su discurso económico, el presidente insiste en que la inversión pública debe incrementarse cuando la privada disminuye.
Su postura contrasta con la de quienes sostienen que la estabilidad fiscal debe ser una prioridad. En ese sentido, Guevara proponía ajustes presupuestarios por 12 billones de pesos, mientras que el Comité Autónomo de la Regla Fiscal recomendaba un recorte mayor, de 36 billones.
La presión sobre las finanzas públicas sigue en aumento. Según Johanna López, experta en finanzas públicas, “hoy las finanzas públicas están bajo presión debido a la incertidumbre sobre el recaudo tributario y la alta inflexibilidad del gasto, en especial de funcionamiento”.
El déficit fiscal se estima en 115 billones de pesos, equivalente al 6,8 % del PIB en 2024. Además, la deuda pública representa alrededor del 60 % del PIB.
Otro problema que se suma es el rezago presupuestal, es decir, los compromisos no ejecutados en años anteriores.
En 2023, esa cifra alcanzó los 61 billones de pesos, casi el doble de lo registrado en 2022. Esto complica aún más la situación fiscal, ya que dichos recursos deben ser considerados dentro del presupuesto vigente.
En este contexto, el nombramiento de Ávila genera incertidumbre. Petro parece dispuesto a ampliar los niveles de deuda para sostener su política económica. Mauricio Salazar advierte que “en la medida en que nos endeudemos mucho más de lo que sea prudente, y con tasas más caras, el futuro estará más comprometido”.
La salida de Guevara sugiere que el Gobierno no está dispuesto a considerar un ajuste fiscal riguroso. Resta por ver cómo enfrentará Ávila este desafío y qué medidas adoptará en su gestión.
Más Noticias
Reportan ocho militares secuestrados por pobladores en la laguna de Chimbuza, Nariño
La Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Nariño coordinan acciones para mediar con la comunidad, buscando liberar a los uniformados retenidos

EN VIVO: Colombia vs. Argentina en el Sudamericano Femenino Sub-17, la Tricolor empieza su camino al mundial en Manizales
Las cafeteras buscarán la victoria en el estadio Palogrande ante la Albiceleste, por la primera jornada del grupo A y en el que también juegan Chile, Paraguay y Venezuela

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia en la tarde del 30 de mayo de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Experto afirmó que el Clan del Golfo está implementando “una táctica de terror” que recuerda la “expansión de los carteles”
Más de 30 uniformados han sido asesinados después del anuncio del grupo armado, varios de ellos ni siquiera estaban de servicio

Alejandro Fernández anunció gira de conciertos en Colombia: el tour ‘De rey a rey’ es un homenaje a su padre Vicente Fernández
El cantante, conocido como ‘el Potrillo’, lanzó su nuevo álbum ‘De rey a rey’, un homenaje a su padre Vicente Fernández, con el que se presentará en escenarios de México, Estados Unidos, España y Colombia
