La escopolamina, más conocida en Colombia como “burundanga”, es una de las herramientas favoritas de los delincuentes para robar y manipular a las víctimas, quienes, bajo sus efectos, pierden la voluntad y la capacidad de reacción.
Un nuevo caso de esta peligrosa modalidad se conoció a través de un video en TikTok, publicado por el usuario “Manning”, en el que denunció haber sido drogado y asaltado tras conocer a un hombre mediante una aplicación de citas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El incidente, según relató, le causó pérdidas millonarias y un impacto emocional significativo.
Un descuido que salió muy caro
En el video, Manning compartió imágenes captadas por las cámaras de seguridad de su edificio, en las que se puede apreciar a la persona que conoció vía Tinder saliendo de su apartamento con maletas y hasta con su saco en la mano.
Según explicó, esta persona le robó prendas de marca, objetos de valor e incluso sus chanclas, dado que el atraco se habría consumado mientras Manning se encontraba completamente incapacitado debido a la escopolamina, al punto de permanecer inconsciente durante seis horas.
“Me levanté y estaba tirado en mi apartamento, vuelto un desastre”, comentó la víctima; luego supo, al revisar el informe de la administración del edificio, que faltaban numerosas pertenencias.

Manning afirmó que ha vivido experiencias difíciles antes, pero esta ha sido “la peor” por la indefensión y la sensación de inseguridad que le dejó.
Uso de aplicaciones de citas: ¿un riesgo mayor para la comunidad LGBT?
En su testimonio, Manning hizo hincapié en que plataformas como Tinder, Bumble o Grindr se han vuelto populares, especialmente entre la comunidad LGBT, para conocer gente de forma más abierta.
Sin embargo, advirtió que este uso conlleva un riesgo considerable si no se toman precauciones, pues explicó que, aunque se cree tener buen criterio o que se poseen “filtros” suficientes, siempre cabe la posibilidad de toparse con personas dedicadas al engaño y a la delincuencia.
El caso de Manning no es el primero que se registra en redes sociales acerca de escopolamina y aplicaciones de citas, pues se conocen más relatos de hombres y mujeres que acaban siendo víctimas de robos o incluso secuestros exprés.

La realidad es que la manipulación psicológica y el uso de sustancias anula la capacidad de las personas para defenderse o tomar decisiones acertadas en el momento.
Escopolamina: la droga que “anula la voluntad”
La escopolamina es una sustancia que, en dosis mínimas, puede generar desde somnolencia hasta un estado de sumisión y amnesia temporal, por lo que bajo sus efectos, las víctimas pueden llegar a entregar sus pertenencias y claves bancarias sin oponer resistencia o incluso permitir el ingreso de extraños a sus domicilios. Esta droga puede administrarse de múltiples formas:
- Inhalada: basta con rociar un polvo en una servilleta o en un papel para que la víctima lo huela sin darse cuenta.
- Ingerida: los delincuentes pueden disolverla en una bebida o comida.
- Contacto con superficies: se han reportado casos en que la sustancia es espolvoreada sobre objetos o superficies que la persona toca, y luego se lleva las manos a boca, nariz u ojos, facilitando la absorción.
Por su facilidad de uso y su rápida acción, la escopolamina se ha convertido en un aliado muy cotizado por bandas criminales que buscan aprovechar la vulnerabilidad de sus víctimas, dado que los afectados despiertan horas más tarde, con escasos recuerdos y grandes pérdidas económicas.

Medidas de prevención al usar aplicaciones de citas
Tomar precauciones antes de aceptar una cita en línea puede reducir significativamente el riesgo de sufrir robos o agresiones, por lo que entre las recomendaciones más destacadas se incluyen:
- Elegir con cuidado el lugar de encuentro: optar por espacios públicos y concurridos, como cafeterías o restaurantes.
- Comunicar a alguien de confianza: informar a un amigo o familiar sobre la cita, compartiendo la ubicación y un posible horario de regreso.
- Verificar la identidad: cruzar información de la persona en redes sociales y, de ser posible, realizar una breve videollamada antes de la cita para constatar que las imágenes coinciden.
- Estar alerta ante actitudes sospechosas: si la persona insiste en ir directamente a una vivienda o en consumir bebidas que no se ven preparadas en el momento, puede ser una señal de peligro.
- No dejar la bebida o comida desatendida: cualquier descuido permite a un posible delincuente verter la sustancia sin que la víctima lo note.
- Conservar la conciencia en todo momento: evita el consumo excesivo de alcohol o drogas, pues la ebriedad facilita que se añadan sustancias sin que lo percibas.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
