Colombianos rompen con sus bancos: la lealtad financiera cae y la competencia se intensifica

Existen varios factores que explican por qué los consumidores cambian su banco de referencia. Uno de los más relevantes es el nivel de ingresos y los cambios en el perfil crediticio

Guardar
El 29% de los usuarios
El 29% de los usuarios con tarjeta en Colombia no mantiene un único banco de referencia - crédito Pixabay

El comportamiento financiero de los colombianos cambió en los últimos años, especialmente en lo que respecta a la relación que mantienen con sus bancos. A medida que el acceso a productos crediticios se diversifica, los consumidores desarrollan una actitud más estratégica frente a la elección de su entidad financiera, evaluando constantemente factores como tasas de interés, condiciones de pago, beneficios adicionales y calidad del servicio.

Un estudio realizado por TransUnion analizó la lealtad de los colombianos con sus tarjetas de crédito y reveló que 3 de cada 10 personas con este producto financiero cambiaron de entidad preferida en el transcurso de un año. En particular, el informe destacó que el 29% de los usuarios con múltiples tarjetas no mantienen una única entidad de referencia, sino que migran en función de las condiciones más favorables que encuentran en el mercado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Consumidores buscan mejores tasas de
Consumidores buscan mejores tasas de interés y mayores cupos para redefinir sus relaciones bancarias - crédito Freepik

Para llevar a cabo el estudio, se evaluaron 2,1 millones de consumidores con tarjetas de crédito en más de una entidad financiera. Uno de los hallazgos clave es que aproximadamente la mitad de estas personas posee tres o más tarjetas, y en promedio concentran el 70% de sus saldos en la entidad que consideran su principal. Sin embargo, la preferencia por un banco no es estática y puede cambiar con el tiempo.

Según el análisis, hay varios factores que explican por qué los consumidores modifican su banco de referencia. Uno de los más relevantes es el nivel de ingresos y los cambios en el perfil crediticio de cada persona. A medida que los consumidores aumentan sus ingresos, tienden a ser más exigentes con los servicios financieros que utilizan, buscando mejores tasas de interés y mayores cupos de crédito. Además, la posibilidad de acceder a nuevos productos financieros, como créditos personales o tarjetas de crédito adicionales, también influye en la toma de decisiones.

Así mismo, la relación de los consumidores con las entidades bancarias está en constante transformación, impulsada por la búsqueda de mejores condiciones y beneficios financieros. El estudio señaló que un porcentaje significativo de los tarjetahabientes cambia de entidad bancaria cada año, motivado por factores como aumentos en los ingresos, mejoras en el perfil crediticio y la oferta de mayores cupos en sus tarjetas de crédito. Según el análisis, el 41% de quienes modifican su lealtad financiera observan incrementos en sus ingresos, mientras que el 32% mejoró su historial crediticio y el 13% recibió un aumento en el cupo de su tarjeta.

Incentivos como incrementos en el
Incentivos como incrementos en el cupo son determinantes para uno de cada cuatro colombianos - crédito Maxim Zmeyev/REUTERS

El incremento en el límite de crédito no solo impacta la capacidad de compra de los usuarios, también influye en su percepción sobre la entidad financiera. Un dato del estudio indicó que uno de cada cuatro consumidores que recibe un aumento en su cupo termina favoreciendo a la entidad que le otorga esa mejora, lo que evidencia la importancia de este tipo de incentivos en la fidelización bancaria.

En este contexto, elegir una tarjeta de crédito adecuada es una decisión clave para la estabilidad financiera y el aprovechamiento de beneficios. Analizar con detalle las condiciones que ofrece cada entidad es fundamental para asegurar que la tarjeta se adapte al perfil y las necesidades del usuario. Entre los factores más relevantes a evaluar están los beneficios adicionales, como descuentos en establecimientos comerciales, acumulación de puntos, seguros incluidos y devolución de dinero por compras específicas.

Las condiciones de las cuotas
Las condiciones de las cuotas de manejo y beneficios asociados influyen directamente en la elección bancaria - crédito iStock

Otro aspecto determinante es la cuota de manejo, ya que algunas tarjetas no la cobran, mientras que otras aplican tarifas que varían según la entidad y el tipo de producto. Este costo puede incidir en la rentabilidad del crédito, por lo que comparar distintas opciones resulta esencial antes de tomar una decisión.

Además, la facilidad de acceso a plataformas digitales es un criterio cada vez más valorado por los consumidores. En un entorno financiero donde la tecnología juega un papel crucial, contar con herramientas como aplicaciones móviles, alertas de consumo en tiempo real y opciones de pago inmediato facilita la gestión de las finanzas personales y mejora la experiencia del usuario.

Más Noticias

Conmoción en Caldas por accidente de tránsito que dejó dos policías muertos: joven en estado de embriaguez está involucrado

La muerte de Yoni Adolfo Rivera Taborda y Alexandra Carvajal Restrepo ha generado consternación tanto en la comunidad como en la institución policial

Conmoción en Caldas por accidente

Secretaría de Salud alertó que no hay vacunas contra la influenza en Bogotá, pese al aumento de enfermedades respiratorias

El subsecretario de Salud Pública, Julián Fernández Niño, expresó su preocupación ante la ausencia de las dosis necesarias para enfrentar el actual pico respiratorio, y agregó que la situación puede ser similar en otras ciudades del país

Secretaría de Salud alertó que

Capturan en Risaralda a dos sicarios extranjeros de La Cordillera, señalados de múltiples homicidios

Las capturas de los dos venezolanos hacen parte de una ofensiva de la Policía Nacional contra estructuras criminales que operan en el Eje Cafetero

Capturan en Risaralda a dos

Sergio Goycochea reveló detalles de los partidos que jugó con narcos colombianos: “Como para volver cada semana”

Antes de ser uno de los mejores arqueros de la copa del mundo de 1990, el guardameta tuvo un paso por Millonarios, en el que habría convivido en algunas ocasiones con el “Mexicano”

Sergio Goycochea reveló detalles de

William Levy rechazó los cargos por los que fue arrestado en Miami: hizo sorprendente solicitud al juez

El actor recordado por su papel protagonista en ‘Café con aroma de mujer’ compareció ante el tribunal luego de ser procesado por alteración del orden público y violación de propiedad privada

William Levy rechazó los cargos
MÁS NOTICIAS